Ya son 11 los restaurantes con estrellas Michelin en Miami (uno de ellos ya va por la segunda)

Miami pasó a ser sede de 11 restaurantes con estrellas Michelin. La guía internacional que confecciona la lista de los restaurantes más prestigiosos del mundo, Michelin, reveló por primera vez sus establecimientos seleccionados en la península de la Florida, concentrándose en tres ciudades: Miami, Orlando y Tampa.

Los inspectores evalúan los restaurantes bajo cinco categorías: calidad de los platos, armonía en la composición del plato y el menú, elevada habilidad en técnicas culinarias, personalidad del chef y consistencia en diferentes visitas.

Aquí están los ganadores locales de estrellas Michelin, junto con notas de los inspectores:

1. L'Atelier: El restaurante de Miami que se llevó dos estrellas es L’Atelier de Joël Robuchon, y está ubicado en el barrio Design District. Robuchon era un chef francés que a lo largo de su vida cosechó 31 estrellas Michelin. El restaurante que lleva su inspiración en Miami está liderado por el chef francés, discípulo de Robuchon, Alain Verzeroli, quien comanda un equipo enteramente compuesto por estudiantes de Robuchon.

Sobre este restaurante, los inspectores destacaron que la experiencia de combinación entre el barrio, el ambiente del local y la comida hacían veladas perfectas. Alabaron además la gran calidad de los platos, empezando por “la canasta de pan que es un abridor encantador, que llega antes de bocados tan emocionantes como una vieira chamuscada con especias tostadas’’. A su vez, destacaron que “el entorno del Design District tiene todos los sellos queridos con su mostrador y cocina abierta”.


 

2. Ariete: El lugar de Coconut Grove del chef Michael Beltrán “es inmediatamente acogedor con un menú que entrelaza influencias cubanas y francesas con un efecto deslumbrante”. 

3. Boia De: El signo de exclamación rosa sobre la puerta de entrada llamó la atención de los inspectores de Michelin: "Sorprendente es sin duda una descripción adecuada del menú distintivo e impresionante de los chefs Luciana Giangrandi y Alex Meyer". Boia De se encuentra en Buena Vista, y llama la atención porque lejos de ser un sitio elegante y costoso, se trata de un restaurante muy casual ubicado en un centro comercial junto a una lavandería automática. 

4. Cote Miami: Hubo grandes elogios para este lugar de Design District y el propietario, Simon Kim: El asador coreano "casi se siente como un templo para la carne de res bellamente veteada y añejada, gran parte de ella en exhibición en una habitación cercana". 

5. The Den at Sushi Azabu Miami: esta sala oculta de omakase en el hotel Stanton South Beach es un "templo íntimo del sushi". Los peces que llegan varias veces a la semana se tratan y se preparan mínimamente, a menudo con un solo cepillado de nikiri”. 

6. Elcielo Miami: con ubicaciones en Washington, D.C., Bogotá y Medellín, este restaurante dirigido por el internacionalmente famoso chef colombiano Juan Manuel Barrientos ofrece "un sabor de la cocina colombiana presentada de una manera moderna y espectacular", dándole un toque moderno a la cocina tradicional de su país ubicado en el barrio de Brickell.

7. Hidden: es un restaurante a puertas cerradas, con solo ocho mesas, cuyo servicio es de estilo Omakase, es decir el chef envía platos de la cocina japonesa a los comensales sin que estos pidan algo en particular. El chef de Wynwood, Shingo Akikuni, "se apega a la tradición y obtiene la mayor parte de su producto de Japón: hermosos trozos de atún, botan ebi dulce y generosas porciones de uni son aspectos destacados en un menú de degustación que nunca se siente sofocante o demasiado reverente". 

8. Le Jardinier: los inspectores de Michelin llamaron a este lugar francés en el Design District “elegante de pies a cabeza”, y agregaron que el menú “es un estudio de sabores vibrantes y composiciones inteligentes que contienen un gran sabor sin la pesadez”. 

9. Los Félix: Los meseros de este restaurante mexicano en Coconut Grove vienen “armados con amplia información sobre la procedencia de cada ingrediente”. Los puntos destacados incluyen "carnitas de mejilla de cerdo abundantes con innumerables salsas y pargo crudo cubierto con virutas de jícama y alioli de aguacate". 

10. Semilla obstinada: el restaurante del chef Jeremy Ford es "sexy y elegante con su decoración industrial elegante y su cocina a la vista con frente de vidrio", dicen las notas, y agregan que "su cocina ambiciosa y descaradamente creativa" se destaca mejor en el menú de degustación. 

11. The Surf Club Restaurant: la primera aventura de Thomas Keller en Florida es elogiada por sus salsas, “lo que este equipo hace mejor, comenzando con vieiras crudas con aderezo de suero de leche y albahaca; seguido por la brillantemente reinventada langosta Thermidor de Maine con salsa Américaine”. El chef Thomas Keller ahora tiene siete estrellas Michelin, incluidas tres en Per Se y tres en French Laundry. 

Con una estrella Michelin, se destacó a The Surf Club Restaurant, el primer restaurante del famoso chef Thomas Keller en la Florida. El local se encuentra en la localidad balnearia de Surfside y se especializa en salsas, como la de manteca y albahaca que acompaña un plato de mariscos, o la salsa americana que utilizan para la langosta. Keller ya tenía siete estrellas Michelin en su haber, en restaurantes que tiene en diversas partes del mundo.


 

El estado de la Florida pagó un millón y medio de dólares para que la publicación Michelin evaluara los restaurantes de esta zona. Durante al menos los próximos tres años, Florida será una de las regiones juzgadas por los expertos de la publicación.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos