Boca invade Miami y juega a cancha llena: te mostramos la previa en el estadio (ojo, Real Madrid ya vendió dos partidos a full)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) En medio de esa marea de pasión, Boca y Real Madrid están dejando huella con un volumen de convocatoria y una presencia que hacen temblar a todo USA .

(Lectura ágil: 3 minutos)

 

Mirá en vivo este video desde el MotorHome en Miami:

  • Desde las playas de Miami hasta los rincones más profundos del mundo futbolero, el mundo está más que nunca en modo full passion

  • La fiebre del Mundial de Clubes no solo se vive en la cancha, sino que se traslada con cada grito, cada bandera y cada camiseta que recorre las calles y la playa de la ciudad que nunca duerme.

Desde Miami vivimos desde el proyecto MotorHome la locura global en el Mundial de Clubes:

  • Boca, el equipo que no para de gritar: la invasión azul y oro en Miami

Los hinchas de Boca no solo están en La Bombonera, sino que invaden Miami con un fervor que parece sacado de los libros de historia. En la previa al debut con Benfica, la ciudad entera se transformó en un mar azul y amarillo. 

En el famoso cruce de Av. Collins y 80 Street, y en otros puntos clave como South Beach y Av. España, familias, jóvenes y adultos se congregaron en lo que fue un banderazo que dejó en claro que Boca es mucho más que un club: es una pasión que trasciende fronteras.

Mirá esta emocionante historia de papa e hijo, fans de boca, que se encuentran en  Miami:

¿Sabías que en los 2000, 20.000 hinchas de Boca coparon Tokio para celebrar campeonatos del mundo? 

 

Y que en Río, en la previa de aquella épica final de la Copa Libertadores contra Fluminense, más de 30.000 fanáticos coparon Copacabana en una de las movilizaciones más grandes del fútbol mundial. ¡Esa es Boca! La hinchada que no se rinde, que invade y que deja su marca en cada rincón del planeta.

 

Mirá entrando al estadio del Hard Rock:

https://www.instagram.com/reel/DK-UEiDRrzx/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MW9vZWQ5MG4zODc4MQ==

Real Madrid, el gigante que agotó sus entradas en Estados Unidos

Por su parte, el Madrid es el rey de las ventas en este Mundial de Clubes. Apenas un par de días antes del debut, la organización confirmó que el Merengue fue el único equipo que agotó casi todos sus partidos en fase de grupos. 

La pasión blanca se siente a kilómetros: en Miami, en Seattle, en Philadelphia, donde los hinchas del Madrid no solo llenan estadios, sino que también dejan en evidencia que su hinchada es una de las más grandes y fieles del mundo.

¿Podes comprar las entradas, aún? Sí, en la página oficial aún se pueden comprar entradas de reventa legal a precios que oscilan  desde los 42 dólares. 

La demanda es tal que, para ciertos partidos, ya no hay tickets disponibles y solo queda la opción de acudir a plataformas secundarias, donde los precios se multiplican. Pero eso no importa: la pasión del madridismo trasciende cualquier valor y sigue invadiendo las calles y redes sociales.

¿Qué significa todo esto?

El fútbol en Miami no es solo un deporte. Es un fenómeno social, cultural y económico que refleja cómo las hinchadas, los equipos y las historias traspasan fronteras. Boca, con su historia de campeones del mundo y su hinchada que no se cansa, y el Real Madrid, con su récord de ventas y su presencia que conmueve a toda la ciudad, están marcando un hito en cómo se vive y se siente el fútbol en Estados Unidos.

Este Mundial no solo es una competencia. Es un escenario donde la pasión, la estrategia y la cultura futbolera se mezclan con la política, el marketing y la identidad. Y en Miami, esa mezcla se vive con intensidad única, con hinchas que dejan claro que su amor por el club va mucho más allá del resultado en la cancha.

La pasión no entiende de fronteras

Lo que está sucediendo en Miami con Boca y Real Madrid es solo un ejemplo de cómo el fútbol se convirtió en un lenguaje universal, capaz de unir, emocionar y transformar a millones en todo el mundo. La ciudad del sol se convirtió en la capital global del fútbol, donde cada grito, cada bandera y cada hincha dejan en claro que, cuando la pasión se enciende, no hay fronteras ni límites.

¿Y vos, qué estás dispuesto a hacer para ser parte de esta locura? Porque el fútbol, más que un deporte, es una historia de amor que se escribe en cada rincón del planeta, y Miami hoy es su escenario más vibrante. 

¡La cancha está en tu corazón! Seguí el Mundial de Clubes por MotorHome y la Red de InfoNegocios (Argentina, USA-Miami, España, Uruguay y Paraguay).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos