Café, una experiencia cool cada día más innovadora

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Bebidas gaseosas a base de café, gaseosas colas con café, café take away, café orgánico, café premium, café expresso, café de especialidad, café con helado, como sea el café innovo en sus formas, en sus combinaciones, en su experiencia y cada vez deleita más globalmente.

Bendito sea el grano de café que se cultiva por el mundo. Desde grandes cadenas y cafeterías que llevan su marca por los cinco continentes hasta rincones de cafés al paso, hasta pastelerías, heladerías convertidas en cafeterías y bares especializados en esta oscura y emblemática infusión, el café conquista el mundo. 

¿Dónde tomar el mejor café de Miami? Mirá aquí.

 

 

 

International Coffee Organization publica en su reporte datos sobre cantidad de consumo por continente y los principales países exportadores de café.

 

El mercado global refiere a una costumbre que trasciende fronteras y, a pesar de diferenciarse en modos de consumo, lleva consigo el símbolo de un producto que sobrevive a tiempos, personas y países. Un americano para Estados Unidos, un ristretto para italiano, un agregado de whisky para un irlandés. Cualquiera sea la elección, según Coffee Affection estas son las marcas más populares de café en el mundo: 

  • Starbucks

  • Dunkin’

  • Tim Hortons

  • Dutch Bros. Coffee

  • JDE Peete’s Coffee and Tea

  • McCafé

  • Gloria Jeans Coffee

  • Costa Coffee

  • Lavazza

  • Caffè Nero

Pero ese universo del café no es el único conocido. Coffee Book nos invita a viajar por otros Coffee Shops que sin la masividad en ventas se enriquecen de calidad e invitan a probar un café de excelencia: 

  • Malaysia: VCR

  • Canada: East Van Roasters

  • Australia: Fenster Cafe

  • England: Kaffeine

  • Maine: Coffee by Design

  • Kentucky: Please and Thank You

  • Idaho: Flying M Coffee

  • Florida: Bold Bean Coffee Roasters

  • Arkansas-Mugs Coffee Company

  • Alabama-Prevail Union

Más allá del lugar, el ambiente, las ventas y el marketing, el producto en sí valorado desde su producción, sabor, Espresso Coffee Guide publica sus 10 mejores conservando la relatividad del gusto personal al probarlos, la genética, las experiencias y los deseos. 

1) Tanzania Peaberry Coffee

2) Hawaii Kona Coffee

3) Nicaraguan Coffee

4) Sumatra Mandheling Coffee

5) Sulawesi Toraja Coffee

6) Mocha Java Coffee

7) Ethiopian Harrar Coffee

8) Ethiopian Yirgacheffe Coffee

9) Guatemalan Antigua Coffee

10) Kenya AA Coffee

 

Principales tipos de café que tener en una cafetería

Pero volviendo al café, esperamos que nuestra infografía que ayude a diferenciar todos los principales tipos de café:

  • Café expresso: intenso y solo.

  • Café americano: rebajado con agua.

  • Macchiato: espumoso

  • Café espresso panna: solo y con nata

  • Café doble: el doble de intensidad.

  • Cortado: poquita leche, que el protagonista sea el café.

  • Café con leche: un clásico de mitad y mitad.

  • Café lágrima: lo contrario al cortado.

  • Capuchino: bien de espuma y leche.

  • Café Latte: con leche cremosa.

  • Café breve: crema, leche y café.

  • Irlandés: con un poquito de whisky y nata.

  • Café hawaiano: con leche de coco.

  • Café árabe: con especias.

  • Caribeño: ron, azúcar moreno y vainilla.

Aquí estoy, escribiendo en un pequeño café de Praga. Para mí, un espresso, sin azúcar ni crema, ni leche. Directo desde el grano de buena tierra a una pequeña taza negra del que nace un bello e intenso aroma. 

(Nota co creada con la redacción de InfoNegocios Miami)

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)