Una invitación tentadora: ¿Tomamos un café en las mejores cafeterías de Miami?

(Por Belen Gandolofo Screpante y Juan Maqueda / desde Miami) Hace unos días se festejó el Día Internacional del Café y para conmemorar dicha fecha te contamos cuáles son las mejores cafeterías de Miami. 

Image description
Versailles Cuban Cuisine.
Image description
Panther coffee.
Image description
Alaska.
Image description
Brewing Buddha Café y Arthouse.
Image description
The Alchemist.
Image description
AllDay.
Image description
Vice City Bean.

El pasado sábado 1 de octubre, se celebró el Día Internacional del Café, y qué mejor festejo que visitar una buena y original cafetería en una ciudad como Miami.

Miami es el lugar para ir también a tomar unas 7.000 cervecitas diferentes… sí, esto te lo contamos acá. O podes visitar alguno de sus 11 restaurantes conocelos en este informe.

Pero en esta nota te contamos dónde tomar los mejores café de Miami.

 

Una de las actividades favoritas de los turistas que llegan de todos los rincones del mundo, es tomarse un café Miami , la ciudad cuenta con todo tipo de locales para disfrutar con los cinco sentidos de un rico café. 

Vamos con el ranking de InfoNegocios Miami de las mejores cafeterias:

Vice City Bean

Esta acogedora cafetería alberga los mejores cafés con leche y capuchinos del sur de Florida. Los cafés aquí son totalmente instagrameables gracias a la precisión artística con que los baristas los preparan.

Versailles Cuban Cuisine

Versalles también es de los favoritos. En este establecimiento predomina la cultura cubana del barrio Little Havana. Por eso es concurrido especialmente por cubanos, pero ideal para cualquier tipo de persona que guste de tomar un espresso o un café con leche.

Clasica Victoria

Una cafetería muy delicada (Key Biscayne Shopping Center) ubicada en el 638 Crandon Blvd, Key Biscayne. Fundada en 1996 por Victoria Galindez, una inmigrante Argentina, Clásica Victoria además de ofrecer la mayor variedad de cafés delicatessen, también elabora productos dulces y salados, a su vez realiza servicios de Catering social y corporativo. Breakfast, Brunch, Delis, French, Italian, Latin American, Sandwiches, Spanish/Basque, Vegetarian, un lugar con una carta exquisita, que siempre nos deleita junto al mejor café de la zona.

 

Alaska Coffee Roasting Company

Como su nombre lo indica, este establecimiento tuvo su origen en Alaska en 1993. Con el tiempo, logró convertirse en una cadena, y una de sus sucursales más famosas está en Miami. La especialidad de la casa es que obtiene sus bebidas a base de granos de café de África y América del Sur y se tuestan meticulosamente a mano en la tienda.

Lo original de este local es que se caracterizan sus desayunos de café recién preparados y con increíbles pizzas para comenzar el día de manera interesante.

Panther Coffee

Panther Coffee muestra sus raíces brasileñas a través de sus cafés. Sus propietarios, una pareja, obtienen ellos mismos los granos de café en viajes a sus respectivos países de origen, Brasil y Perú. El resultado es una mezcla ecléctica de granos y sabores explosivos de café.

Dado que hace calor todo el año en Miami, Panther Coffee ha perfeccionado la preparación fría, así que definitivamente vale la pena visitarlos.

Brewing Buddha Café y Arthouse

Brewing Buddha Café es una cafetería que también muestra el arte de los propietarios y algunos lugareños. Aquí, hacen algunos cafés especiales muy interesantes y son conocidos por ir más allá en términos de los diferentes tipos de creaciones de java que se les ocurren.

Por ejemplo, tome el Cinnamon Toast Crunch Latte. Este café con leche tan original viene con crema batida de canela con cereal Cinnamon Toast Crunch espolvoreado encima. 

The Alchemist

The Alchemist es una cafetería popular entre los locales de Miami y son conocidos por sus excelentes ice coffees. Esta tienda tiene carácter y encanto y es un lugar privilegiado para que los lugareños comiencen el día con su taza de café favorita.

All Day

All Day es otra increíble cafetería de barrio que sirve deliciosos cafés. Aquí tienen una mezcla ecléctica de selecciones de café que se exhiben brillantemente en su menú verde neón.

¿Cuál te gustaría visitar?, ¿o preferís ir a todas?

El origen del Día Internacional del Café

La fecha se estableció hace relativamente poco, en el año 2015, para rendirle tributo en Estados Unidos y también el resto del mundo. Además, es el día perfecto para promover las prácticas cafeteras y visibilizar la importancia de esta bebida que une familias y enlaza comunidades.

El Día Internacional del Café además es un momento de culto para los amantes de este grano milenario, ya que se agradece el trabajo que los millones de caficultores hacen para que esta bebida llegue a todos los hogares amantes de la cafeína.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)