Contaminación subterránea en Miami: la amenaza silenciosa que pone en riesgo el agua potable de millones

(Por Vera) ¿Sabías que una pluma hipersalina y radiactiva avanza lentamente bajo las raíces de Miami, poniendo en jaque el suministro de agua potable para más de tres millones de residentes?

(Lectura ágil: 4 minutos)


  • Este escenario, que parece sacado de una película de ciencia ficción, es hoy una inquietante realidad que enfrenta la región. La filtración de agua salina y trazas de isótopos radiactivos desde la planta nuclear Turkey Point ha encendido las alarmas de ingenieros, ambientalistas y líderes políticos.

¿Hasta qué punto estamos preparados para gestionar una crisis que se desarrolla en silencio, a kilómetros bajo tierra, y que podría alterar la vida, la economía y la biodiversidad de Florida?

La respuesta, que requiere análisis profundo, cifras claras y una estrategia de acción, puede definir el futuro de la región.

Micro Nota IN Miami

  • Una amenaza invisible: La pluma hipersalina, extendiéndose desde Turkey Point hacia el acuífero Biscayne, avanza a pasos agigantados, con trazas radiactivas que preocupan a expertos y comunidades. 

  • Impacto en la calidad del agua: La intrusión de agua salada y salobrada puede inutilizar los sistemas de suministro, afectando hogares, agricultura y ecosistemas clave. 

  • Esfuerzos de contención: La compañía Florida Power & Light (FPL) ha perforado más de 10 pozos para extraer salinidad, bombeando millones de litros diariamente, pero sin garantía de detener el avance total para 2028. 

  • El dilema de la energía nuclear: Turkey Point, en operación desde 1972, enfrenta críticas por su impacto ambiental y por la extensión de su licencia hasta 2053, en medio de debates sobre cambio climático y seguridad ecológica. 

  • Estrategias futuras: La perforación de pozos horizontales y nuevas tecnologías buscan interceptar y reducir la pluma, pero la incertidumbre persiste.

  1. Datos y cifras actuales

  • La pluma hipersalina se encuentra a solo 6 kilómetros de los pozos principales de Miami y a 11 kilómetros de los sistemas de tratamiento en Key West. 

  • Desde 2018, FPL ha extraído más de 113 mil millones de litros de agua salina, intentando contener la pluma. 

  • La extensión de la licencia de Turkey Point hasta 2053 ha generado resistencia de grupos ambientalistas, que advierten sobre los riesgos del cambio climático y la posible contaminación del acuífero. 

  • Cerca del 90 % de la propiedad de Turkey Point permanece en estado natural, con ecosistemas que albergan especies en peligro de extinción, como manatíes, cocodrilos y aves migratorias.

Pese a los esfuerzos de Florida Power & Light, la contaminación salina continúa su avance hacia los pozos de agua potable de Miami y los Cayos, desafiando las promesas de contención para 2028

  1. Análisis profundo: ¿Por qué la amenaza de la contaminación subterránea es un desafío global?

Este problema refleja una tensión entre la necesidad de energías limpias y sostenibles y los riesgos asociados a la operación de plantas nucleares en zonas densamente pobladas y ecosistemas frágiles. La historia de Turkey Point evidencia que la infraestructura envejecida, combinada con el cambio climático y la presión social, requiere una revisión urgente.

“Una pluma hipersalina con trazas radiactivas avanza desde la planta nuclear Turkey Point hacia el acuífero de Biscayne, poniendo en riesgo el suministro para más de tres millones de personas” (FPL)

Expertos como Rachel Silverstein, de Miami Waterkeeper, advierten que la prioridad debe ser garantizar que la planta opere de forma segura, sin poner en riesgo el recurso vital que sustenta la vida en la región. La experiencia internacional muestra que las fallas en control y regulación pueden tener consecuencias irreparables y costosas.

  1. La historia detrás del problema: un análisis de antecedentes y perspectivas

Desde 2015, las autoridades y grupos ambientalistas han luchado por limitar la expansión de la pluma hipersalina, que en 2022 llevó a la suspensión temporal de la extensión de la licencia de la planta. La aprobación definitiva en 2024, con condiciones aún cuestionadas, ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad y seguridad energética de Florida.

El cambio climático, con aumento de las mareas y eventos meteorológicos extremos, solo agrava la situación, poniendo en evidencia la necesidad de avanzar hacia energías renovables y soluciones sostenibles.

¿Qué podemos aprender y qué acciones tomar?

Este escenario nos recuerda que la gestión ambiental y energética no es solo una responsabilidad técnica, sino un compromiso social y ético. La protección del acuífero Biscayne, que abastece a millones, requiere acciones inmediatas, inversión en innovación y una regulación estricta que priorice la salud pública y la biodiversidad.

Los líderes, empresarios y ciudadanos debemos entender que la sostenibilidad es la base del crecimiento duradero. La amenaza de la contaminación subterránea en Miami es una llamada de atención: el futuro de nuestro agua y nuestro planeta depende de decisiones valientes y responsables hoy.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 Read Smart, Be Smarter!

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)