Inversión en Medios 2024 : uno de los dos grandes errores que no debes cometer como la mayoría lo hacen (parte II)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Pautar y crear product placement: la estrategia que brinda los mejores resultados y es más relevante con la actual era de contenidos integrados en la vida cotidiana, es una técnica ignorada y auto saboteada por las mismas empresas y por la agencias de medios digitales e incluso tradicionales, solo porque implica integrar, coordinar y hacer un trabajo que sencillamente no pueden hacerlo. La mayoría de las empresas y figuras públicas desconocen los secretos y beneficios de realizar product placement debido a una combinación de prejuicios, desconocimiento y, sobre todo, sesgo cognitivo. Muchas personas creen erróneamente que solo las grandes marcas pueden permitirse el lujo de realizar product placement ( o integración de producto o emplazamiento de producto) y que no es posible para marcas más pequeñas o emprendimientos locales. Este es un error común y una creencia errónea alimentada por la falta de educación y comprensión sobre esta estrategia de marketing.

En primer lugar, el product placement no es una estrategia exclusiva para grandes marcas. Cualquier empresa, marca, celebridad o emprendimiento puede beneficiarse de esta estrategia de marketing en obras de teatro, programas de televisión, videos o radio, ya sea a nivel local, nacional o internacional. El product placement puede ser una excelente manera de construir conciencia de marca y promover productos o servicios de manera no intrusiva y sutil. Además, esta estrategia también puede ayudar a mejorar la imagen de marca al asociarla con una película o programa popular.

Uno de los beneficios clave del product placement es su capacidad para llegar a una audiencia específica de una manera más auténtica y natural. A diferencia de los anuncios tradicionales, el product placement no interrumpe la experiencia del espectador, sino que se integra en la trama y la historia. Esto permite que el espectador se sienta más conectado con el producto o servicio y aumente su interés en él. Además, el product placement también puede ser utilizado como una herramienta para la narración de historias y la caracterización de personajes.

Otro factor importante a tener en cuenta es el sesgo cognitivo, que puede limitar la comprensión y adopción de nuevas estrategias de marketing. Las personas a menudo tienden a aferrarse a sus creencias y prejuicios y rechazar cualquier cosa que contradiga su punto de vista. En el caso del product placement, algunas personas pueden creer que es ineficaz o demasiado caro para su marca. Sin embargo, es importante recordar que el product placement no es una solución única para todas las marcas y que cada campaña debe ser personalizada y adaptada a las necesidades y objetivos específicos de la empresa.

A continuación, te compartimos algunos de los miles y miles de casos de éxito de product placement para marcas grandes y también para pequeñas.

Casos de Éxito de Product Placement de Marcas Grandes:

  • Coca-Cola en la película "Los Juegos del Hambre": La marca de bebidas logró un gran éxito en la película debido a que la historia se desarrolla en un futuro distópico, pero la marca aparece como una de las pocas cosas positivas que aún existen.

  • Audi en la película "Iron Man": Audi logró una gran exposición de marca al ser el vehículo oficial del personaje principal Tony Stark.

  • Nike en la película "Forrest Gump": La marca de ropa deportiva se benefició enormemente de la aparición de sus productos en la película, especialmente las zapatillas que llevaba.

  • Ray-Ban en la película "Top Gun": La marca de gafas de sol se benefició de su aparición en la película debido a la popularidad de los personajes principales, Tom Cruise y Val Kilmer, y su estilo de vida.

  • Mercedes-Benz en la película "Jurassic World": La marca de automóviles de lujo apareció en la película como el vehículo oficial del parque temático y se benefició de la publicidad que esto generó.

  • Apple en la película "La La Land": La marca de tecnología apareció en la película como un elemento clave en la narrativa y la caracterización del personaje principal, interpretado por Ryan Gosling.

  • Hershey's en la película "E.T.": La marca de dulces se benefició enormemente de su aparición en la película, especialmente en la icónica escena en la que el personaje principal comparte un paquete de M&M's con el extraterrestre.

  • BMW en la película "Misión: Imposible - Protocolo Fantasma": La marca de automóviles apareció en la película como el vehículo oficial del personaje principal, interpretado por Tom Cruise, y se benefició de la publicidad y la exposición de la marca que esto generó.

Además de estos ejemplos de marcas grandes, también hay numerosos casos de éxito de product placement para marcas más pequeñas y emprendimientos. Aquí hay algunos ejemplos:

  • The Shelter Pet Project en la película "Keanu": La campaña de adopción de mascotas se benefició de su aparición en la película, que se centró en un gato llamado Keanu.

  • La marca de cerveza Einstök en la serie de televisión "Game of Thrones": La marca de cerveza artesanal de Islandia logró una gran exposición de marca al aparecer en varios episodios de la serie.

  • El restaurante Shake Shack en la serie de televisión "Billions": La cadena de restaurantes de hamburguesas apareció en la serie como uno de los lugares favoritos del personaje principal y se benefició de la publicidad y la exposición de la marca que esto generó.

  • La marca de relojes Skagen en la serie de televisión "House of Cards": La marca de relojes danesa apareció en la serie como el reloj oficial del personaje principal, interpretado por Kevin Spacey.

  • La marca de vodka Tito's en la película "Kingsman: El círculo de oro": La marca de vodka artesanal apareció en la película como el vodka preferido del personaje principal, interpretado por Taron Egerton.

  • La marca de ropa Nudie Jeans en la serie de televisión "Californication": La marca de ropa sueca apareció en la serie como la marca favorita del personaje principal, interpretado por David Duchovny.

  • La marca de autos Tesla en la serie de televisión "The Big Bang Theory": La marca de autos eléctricos apareció en la serie como el auto del personaje principal, interpretado por Jim Parsons.

  • La marca de productos de limpieza Method en la película "Los becarios": La marca de productos de limpieza ecológicos apareció en la película como la marca favorita del personaje principal, interpretado por Vince Vaughn.

Una de las razones por las que muchas empresas y figuras públicas desconocen los secretos y beneficios del product placement es porque es un tema que no se enseña con frecuencia en las facultades y escuelas de negocios. La mayoría de los programas académicos se centran en la publicidad tradicional y en la promoción de ventas, y el product placement no se incluye como una herramienta de marketing válida.

Además, la industria publicitaria en general ha tendido a enfocarse en la venta de volumen y repetición, lo que hace que el product placement no sea una tarea fácil para las agencias de medios. A diferencia de la publicidad tradicional, donde los anuncios se colocan en una variedad de medios y se difunden ampliamente, el product placement requiere un enfoque más específico y personalizado. Esto significa que las agencias de medios tienen que trabajar con los productores de contenido y los creadores para encontrar la mejor manera de integrar los productos en la trama de la historia de una manera natural y efectiva.

Otra razón por la cual el product placement no se enseña ampliamente es que requiere una comprensión profunda del comportamiento humano y el neuromarketing. El éxito del product placement depende de cómo los productos se integran en la historia y cómo se conectan con los espectadores emocionalmente. Esto implica una comprensión detallada de cómo funcionan los procesos cognitivos en el cerebro humano y cómo se pueden aprovechar para influir en las decisiones de compra.

Además, el product placement también implica un mayor riesgo para las marcas. A diferencia de los anuncios tradicionales, donde las marcas tienen un mayor control sobre el contenido y la colocación de los anuncios, el product placement implica ceder parte del control al productor o creador del contenido. Esto significa que las marcas corren el riesgo de ser mal representadas o incluso de ser objeto de críticas negativas en el contenido en el que se integran.

Un tema apasionante, mañana te contamos por qué muchas veces, el product placement, ni se lo informa en auditorías de medios.

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.