La experiencia Gin&Tonic: un trago legendario que sigue innovando en los mercados ¿Por qué es un Boom en Miami y en el mundo?

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Clásico con limón o innovador con pepino. La frescura del Gin & Tonic conquistó nuevamente el mundo y, principalmente, mercados que había perdido frente a otros cocktails de moda. Ya sea en el Holborn Dining Room Gin Bar de Londres, el Botanical Club de Milán, el Tiger en París, en el Mother’s Ruin de Cape Town, en The Barber Shop de Sydney, en Teens of Thailand de Bangkok o en Sear + Sea Bar en el JW Marriott Orlando Bonnet Creek en Florida, una copa especial se declara uno de los reyes del Universo de bebidas espirituosas.

Cuenta Chilled Magazine que el Gin & Tonic comenzó “como una prescripción medicinal y ahora es uno de los más amados drinks”. Además, nombra sus “infinitas posibilidades” de creación y mezcla. La historia de este famoso trago es, por sí misma, interesante: 

 

“En la década de 1700, el médico escocés George Cleghorn descubrió que la quinina podía tratar la malaria. En la década de 1800, los soldados británicos estacionados en la India bebían ginebra (o cualquier bebida alcohólica disponible) y tónica para obtener su dosis diaria de quinina, el ingrediente activo de la tónica, para prevenir la malaria. “La bebida Gin Tonic ha salvado más vidas y mentes de ingleses que todos los médicos del Imperio”, dijo una vez Winston Churchill. Como se puede imaginar, con el aval de una celebridad tal, el Gin & Tonic aumentó su popularidad en el Siglo XX. Muchos sumaron un chorrito de limón para obtener beneficios adicionales para la salud”. 

La categoría de trago legendario, su simpleza pero finesa dan cuenta de la combinación perfecta de productos que generan no sólo un producto en sí mismo, sino también una experiencia que rejuvenece constantemente sin perder su estilo y elegancia. La combinación del trago original son 2 onzas de Gin, 4 onzas de agua tónica y rodaja de limón. Por supuesto, sin olvidar el hielo. 

Las fábricas apuestan a nuevas líneas de productos, perfumes y especias aromáticas que innovan al famoso trago. Tanto las marcas líderes o populares, Bombay Sapphire, Hendrick’s, Beefeater o Tanqueray, como otras con cierto tono original y de mercados más pequeños o de nicho como Aviation, Brockmans, Jinzu, Roku Gin, empujan la evolución del producto, cautivan con nuevos ingredientes botánicos y sabores que van desde frambuesa a naranja y uva. Más frutal, con algo de picante o encantado por la contrariedad de dulce con la tónica, el Gin & Tonic libera su consumo a nuevas tendencias: como vermut antes del almuerzo, siendo compañía de playas y tardes de verano, sobre la romántica mesa de una cita, en anocheceres urbanos o tiempos de fiestas. De hecho, bares temáticos y branded bars aparecen como una oportunidad de negocio para experimentar el cocktail en su máxima expresión y con estilos diversos, por ejemplo: el Gin Palace de Melbourne, el Gin Parlour en New York, el Canary Gin Bar de Bath (UK) o el Bobby Gin de Barcelona. 

En reporte de Globe News Wire se afirma que “el aumento de la demanda de licores premium listos para beber y de lujo, el advenimiento de la hostelería moderna y el mayor uso de la ginebra en cócteles premium impulsan el crecimiento del mercado mundial del gin. El mercado de toda Europa tuvo la mayor participación en 2020, representando más de la mitad del mercado. Además, la prohibición de importación y exportación transfronteriza de bebidas espirituosas ha afectado negativamente a sus ventas”. El mismo análisis agrega que, según un informe de Allied Market Research, “el mercado global del gin se fijó en $ 14,02 mil millones en 2020, y se espera que alcance $ 20,16 mil millones para 2028, creciendo a una CAGR de 4.9% de 2021 a 2028”. 

Focalizando en el Gin, las marcas líderes mundiales, según Statista, basadas en venta por millones son las siguientes (tabla) han sido en 2021: 

 

Fuente: Statista - https://www.statista.com/statistics/259743/leading-gin-brands-worldwide-based-on-sales-volume/


Cuando se pide una recomendación sobre el perfecto gin para la ocasión, las posibilidades se abren cada vez más y la elección es tan personal y única como la experiencia que se interesa crear. Según la web
Vine Pair especializada en bebidas las mejores marcas de Gin, por calidad, sabor e ingredientes, para crear el trago son: 

  • Beefeater London Dry Gin
  • Caorunn Highland Strength Scottish Gin
  • Fords Gin
  • Gin Mare Mediterranean Gin
  • Greenhook Ginsmiths American Dry Gin
  • Hendrick’s Gin
  • Junipero Gin
  • Nikka Coffey Gin
  • Poli Marconi 42 Mediterranean Style Gin
  • Sipsmith London Dry Gin
  • St. George Spirits Terroir Gin
  • Stray Dog Wild Gin
  • Tanqueray London Dry Gin
  • The Botanist Islay Dry Gin
  • Xoriguer Mahón Gin

Sea cual fuese la elección, el Gin & Tonic sigue creando su propio Universo de posibilidades, un mercado poderoso en consumo y una experiencia que recorre el mundo en una copa sin igual. 

Te sugerimos ver también: 

USA y Argentina lideran el crecimiento del consumo de gin tonic en el continente (Miami, una de las áreas con mayor aceptación de este cocktail)

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)