Miami se convierte en la capital de la gastronomía: llega el South Beach Wine & Food Festival 2025

(Por Maqueda, Vera y Rotmistrovsky) Un Festín de Sabores y Experiencias. El South Beach Wine & Food Festival (SOBEWFF®) 2025 se perfila como uno de los eventos culinarios más esperados del año, un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía. Este “mega” festival, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero, no solo celebra la exquisitez de la comida y el vino, sino que también apoya a la próxima generación de líderes en hospitalidad a través de la colaboración con la Chaplin School of Hospitality & Tourism Management de la Florida International University (FIU). 



Importante: 

Resumen y puntos claves:

El South Beach Wine & Food Festival 2025 es más que un evento; es una celebración de la vida, la comunidad y la gastronomía.

Este asombroso festival es un recordatorio poderoso de por qué Miami sigue siendo una referencia en el mapa culinario global. “Si estás buscando una excusa para disfrutar, aprender y celebrar, este es el evento que no querrás perderte.

  • Fechas y Ubicación: Del 20 al 23 de febrero de 2025, Miami Beach se transforma en el corazón de la gastronomía.

  • Más de 105 Eventos: Con la participación de más de 500 chefs y expertos en vinos.

  • Apoyo a la Educación: Todos los ingresos benefician a los estudiantes de la FIU.


  1. Planifica tu Itinerario: Asegúrate de asistir a los eventos más populares como el Mike’s Amazing® Burger Bash.

  2. Participa en las Catas: No te pierdas las catas en el Goya Foods’ Grand Tasting Village; es donde la magia realmente sucede.

  3. Explora Nuevas Experiencias: Considera asistir a eventos innovadores, como Alex vs Miami, para descubrir sabores únicos.

La Experiencia Culinaria del SOBEWFF®

“Con más de 500 chefs y productores de vino, el South Beach Wine & Food Festival es una celebración de la cultura gastronómica.” Cada rincón del festival está diseñado para ofrecer una experiencia sensorial que trasciende la simple degustación de alimentos. “Desde el vibrante torneo de tacos y tequila, liderado por Aarón Sánchez, hasta la sofisticada cena de tributo a Dominique Crenn, cada evento es un viaje culinario en sí mismo.”

Eventos Destacados

“Uno de los eventos más icónicos es el Mike’s Amazing® Burger Bash, donde la chef Rachael Ray lidera una competencia para encontrar la mejor hamburguesa.” Este evento no solo es un espectáculo de sabor, sino también una celebración de la creatividad culinaria. También se destaca el Asian Night Market, que promete ser una experiencia inolvidable con sabores orientales bajo el liderazgo de Andrew Zimmern y Jet Tila.

 

Seguinos en: IG: @infonegociosmiami 

Nuevas Ofertas para 2025

“Este año, el festival introduce eventos innovadores que ya están en mi lista de imperdibles.” Un ejemplo es Alex vs Miami, donde chefs se enfrentarán en una competencia nocturna para reinterpretar los sabores locales, mientras los asistentes disfrutan de una noche mágica bajo las estrellas. “La magia de la parrilla también se rinde homenaje en el evento Masters of Fire, liderado por Tyler Florence, una experiencia que promete deleitar a todos los amantes de la cocina al fuego.”

Conexión con la Cultura Local

“Más allá de los eventos, el festival rinde homenaje a la rica cultura culinaria de Miami.” Desde una noche cubana con la talentosa chef Michelle Bernstein hasta un brunch en Overtown con el renombrado Marcus Samuelsson, cada evento es una celebración de la diversidad y la riqueza de la gastronomía local. “Este festival no solo es un escaparate de talento internacional, sino también un tributo a los sabores de nuestra comunidad.”

Intimidad y Exclusividad

“Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, el festival ofrece cenas exclusivas y clases magistrales.” Estas experiencias de lujo, como la cena de homenaje a Dominique Crenn, son verdaderas joyas que permiten a los asistentes interactuar directamente con chefs de renombre. “Las clases, que van desde la elaboración de croissants hasta la cocina vietnamita, son ideales para quienes desean aprender de los mejores en un ambiente más personal.”

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)