Qué hay detrás del Twitter de Elon Musk ¿reinvención de Social Media? ¿o hay algo más profundo? (parte I)

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “Twitter Complaint Hotline Operator”, así se define Elon Musk en su profile de Twitter: red social que ha adquirido recientemente y que según Forbes fue una transacción de US$ 44 billones. 

Esta noticia es paralela a una puja constante entre poderes políticos y económicos, medios y canales sociales, movimientos de libre expresión y culturas de cancelación. Musk ha llamado la atención del mundo con cierta rebeldía e impulsando negocios como Tesla y SpaceX con innovaciones sin precedentes. De alto perfil y pensamiento libre, se expresa sin temor a las consecuencias y apuesta a un juego que puede transformar el uso mismo de Social Media. 

Esta renovación de liderazgo en la red social se da dentro de un marco en crecimiento de usuarios que Statista confirma: “El incremento en la cifra de usuarios de Twitter parece no tener techo durante el próximo lustro. En 2025, el número de usuarios mensuales de la red social del pajarito podría superar los 360 millones, es decir, casi 22 millones más que los registrados a fecha de 2021. Traducido en porcentajes, el crecimiento previsto de los usuarios mundiales de Twitter entre 2020 y 2024 se mantendrá en un rango comprendido entre el 1,3% y el 1,6%”.

El plan de Elon Musk y su vínculo con la plataforma se conecta con una estrategia basada en control de cuentas verificadas, aumento del número de usuarios globalmente, depurar el contenido sin limitar la libre expresión, un estilo de comunicación tipo la compañía china WeChat, sistema de financiación, comercio y pagos dentro de plataforma y otras. 

Mientras estos días se definen cuestiones legales, gestión y comerciales, Elon Musk renueva su aspiración de reinventar productos y mercados, arriesgar con astucia e impulsar el uso de Twitter desde otra perspectiva. Por delante queda la certeza sobre su inteligencia y la incertidumbre hasta dónde podrá llegar su intención. 

¿El primer cambio que vendrá?

Libertad de expresión, lo primero. Musk cree que Twitter básicamente debería permitir todo el discurso legal. Si Twitter hiciera esto, podría significar la desinformación, el discurso de odio, el acoso, el spam. Y estas son todas las cosas contra las que Twitter y otras plataformas de Internet han estado tomando medidas enérgicas. Lo ha demostrado en las últimas semanas: en su puesta en marcha de Internet satelital, Starlink, rechazó las solicitudes de algunos gobiernos para bloquear las transmisiones de noticias rusas. "No lo haremos a menos que sea a punta de pistola. Lamento ser un absolutista de la libertad de expresión", dijo.

¿El segundo cambio que vendrá?

Después de haber resuelto disolver la junta directiva de Twitter y consolidar su control sobre la empresa, Elon Musk anunció un nuevo cambio en la red social del pajarito. “El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda”, apuntó el magnate a través de las redes, donde anticipó: “¡Poder para el pueblo! Azul por US$8 por mes”.

Elon Musk anunció que la versión premium de Twitter, llamada ‘Blue’, costará 8 dólares al mes e incluirá una marca de verificación en las cuentas de los usuarios.

Musk, quien adquirió la red social por 44 mil millones de dólares la semana pasada, detalló que los usuarios de esta versión, denominada “Blue”, tendrán prioridad en respuestas, menciones y búsquedas en Twitter, y la mitad de anuncios.

También, tendrán la oportunidad de eludir los muros de pago para “editores dispuestos a trabajar con nosotros”, señaló.

Twitter Blue ya existía antes de que Musk comprara Twitter. Este sistema tenía un precio de 4.99 dólares por mes y permitía a las personas editar sus tweets, organizar tweets con carpetas de marcadores y cambiar la visualización y el diseño de Twitter, incluido el ícono de la aplicación.

Ver parte II aquí.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.