Qué hay detrás del Twitter de Elon Musk ¿reinvención de Social Media? ¿o hay algo más profundo? (parte II)

Elon Musk ha manifestado que va a reflotar una aplicación que esa empresa compró en 2012 y tiró a la basura cuatro años más tarde. Se trata de Vine.

Image description

Musk escribía: «La compra de Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo«, unas palabras que, además de confirmar su intención de comprar la compañía, aportaron nuevas informaciones a los accionistas sobre sus planes inmediatos.

Vine fue una gran herramienta precursora de videos cortos y ayudaría al nuevo dueño de la red social a competir con peces gordos como TikTok.

Un súper plan para la superaplicación X.

El posible resurgimiento de Vine se ajusta con los planes de Musk para que Twitter se convierta en una super aplicación, con TikTok y el mensajero WeChat como referentes.

En el 2019, un ejecutivo de alto nivel de Twitter reconoció, que fue un enorme error dar de baja a Vine. “Me arrepiento de haberla cerrado.

Creo que era increíble”, dijo Kayvon Beykpour, jefe de producto en la red social, en diálogo con Forbes. De acuerdo al entrevistado, Vine “fue realmente la primera de las aplicaciones sociales que empujó los límites al editar videos”.

Esta «aplicación para todo» podría parecerse a la china WeChat, que empezó como red social y mensajería de texto y voz, y después creció como plataforma de videojuegos y medio de pago online, además de sus funciones de vigilancia y espionaje al servicio del Gobierno de Xi Jiping, apuntan desde El Economista.

«Invertí en Twitter porque creo en el potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional. Sin embargo, desde que hice mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá para este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa no cotizada», aseguraba Musk.

Musk también manifestó que las herramientas chinas TikTok y WeChat son faros a seguir. En ese contexto se habló de un plan supuestamente denominado “X”, que supone la conversión de Twitter en un entorno más completo, con nuevas funciones y propuestas

"Básicamente WeChat es utilizada en China porque es muy útil para la vida diaria, y creo que sí podemos lograr eso", expresó Elon Musk.

La historia de Vine

Fue creada por Don Hofmann, Yusupov Rus y Colin Kroll en junio de 2012 y comprada por Twitter en el mes de octubre del mismo año con una inversión cercana a los 30 millones de dólares.

La aplicación permitía crear y publicar videos cortos de una duración máxima de 6 segundos en forma de loop (bucle) y estos podían ser compartidos tanto en Facebook como en Twitter.

Fue lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013 inicialmente para iOS desde el 3 de junio para Android y el 12 de noviembre del mismo año para la plataforma de Windows Phone y funciona en más de 633 

Su cierre fue el 17 de enero de 2017.idiomas.

Esta aplicación permitía crear vídeos graciosos y simples de reproducción automática. Disponía de varios apartados con los que el usuario podía interactuar, como el espacio Explora, que recopila los vines más populares y exitosos y ofrecía las tendencias actuales en forma de hashtags, de igual manera que en Twitter.

Así, un usuario podía explorar los vídeos realizados por otro.

También presentaba la función de Buscar amigos, la cual posibilitaba encontrar a aquellas personas que uno conoce

¿Cómo es el plan para salir adelante de Elon?

Con el pago de los ocho dólares mensuales, el dueño de Twitter aseguró que los usuarios obtendrán: prioridad en respuestas, menciones y búsqueda (lo cual -consideró Musk- es esencial para derrotar el spam/estafa)-, la posibilidad de publicar videos y audios largos, y se eliminarán la mitad de anuncios.

“Esto también le dará a Twitter una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenido”, evaluó el empresario.

“¡Tenemos que pagar las cuentas de alguna manera!”, respondió Musk, quien enfatizó que “Twitter no puede depender completamente de los anunciantes”.

Ver parte I aquí,

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)