Qué hay detrás del Twitter de Elon Musk ¿reinvención de Social Media? ¿o hay algo más profundo? (parte II)

Elon Musk ha manifestado que va a reflotar una aplicación que esa empresa compró en 2012 y tiró a la basura cuatro años más tarde. Se trata de Vine.

Image description

Musk escribía: «La compra de Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo«, unas palabras que, además de confirmar su intención de comprar la compañía, aportaron nuevas informaciones a los accionistas sobre sus planes inmediatos.

Vine fue una gran herramienta precursora de videos cortos y ayudaría al nuevo dueño de la red social a competir con peces gordos como TikTok.

Un súper plan para la superaplicación X.

El posible resurgimiento de Vine se ajusta con los planes de Musk para que Twitter se convierta en una super aplicación, con TikTok y el mensajero WeChat como referentes.

En el 2019, un ejecutivo de alto nivel de Twitter reconoció, que fue un enorme error dar de baja a Vine. “Me arrepiento de haberla cerrado.

Creo que era increíble”, dijo Kayvon Beykpour, jefe de producto en la red social, en diálogo con Forbes. De acuerdo al entrevistado, Vine “fue realmente la primera de las aplicaciones sociales que empujó los límites al editar videos”.

Esta «aplicación para todo» podría parecerse a la china WeChat, que empezó como red social y mensajería de texto y voz, y después creció como plataforma de videojuegos y medio de pago online, además de sus funciones de vigilancia y espionaje al servicio del Gobierno de Xi Jiping, apuntan desde El Economista.

«Invertí en Twitter porque creo en el potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional. Sin embargo, desde que hice mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá para este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa no cotizada», aseguraba Musk.

Musk también manifestó que las herramientas chinas TikTok y WeChat son faros a seguir. En ese contexto se habló de un plan supuestamente denominado “X”, que supone la conversión de Twitter en un entorno más completo, con nuevas funciones y propuestas

"Básicamente WeChat es utilizada en China porque es muy útil para la vida diaria, y creo que sí podemos lograr eso", expresó Elon Musk.

La historia de Vine

Fue creada por Don Hofmann, Yusupov Rus y Colin Kroll en junio de 2012 y comprada por Twitter en el mes de octubre del mismo año con una inversión cercana a los 30 millones de dólares.

La aplicación permitía crear y publicar videos cortos de una duración máxima de 6 segundos en forma de loop (bucle) y estos podían ser compartidos tanto en Facebook como en Twitter.

Fue lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013 inicialmente para iOS desde el 3 de junio para Android y el 12 de noviembre del mismo año para la plataforma de Windows Phone y funciona en más de 633 

Su cierre fue el 17 de enero de 2017.idiomas.

Esta aplicación permitía crear vídeos graciosos y simples de reproducción automática. Disponía de varios apartados con los que el usuario podía interactuar, como el espacio Explora, que recopila los vines más populares y exitosos y ofrecía las tendencias actuales en forma de hashtags, de igual manera que en Twitter.

Así, un usuario podía explorar los vídeos realizados por otro.

También presentaba la función de Buscar amigos, la cual posibilitaba encontrar a aquellas personas que uno conoce

¿Cómo es el plan para salir adelante de Elon?

Con el pago de los ocho dólares mensuales, el dueño de Twitter aseguró que los usuarios obtendrán: prioridad en respuestas, menciones y búsqueda (lo cual -consideró Musk- es esencial para derrotar el spam/estafa)-, la posibilidad de publicar videos y audios largos, y se eliminarán la mitad de anuncios.

“Esto también le dará a Twitter una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenido”, evaluó el empresario.

“¡Tenemos que pagar las cuentas de alguna manera!”, respondió Musk, quien enfatizó que “Twitter no puede depender completamente de los anunciantes”.

Ver parte I aquí,

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)