Qué hay detrás del Twitter de Elon Musk ¿reinvención de Social Media? ¿o hay algo más profundo? (parte I)

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “Twitter Complaint Hotline Operator”, así se define Elon Musk en su profile de Twitter: red social que ha adquirido recientemente y que según Forbes fue una transacción de US$ 44 billones. 

Image description

Esta noticia es paralela a una puja constante entre poderes políticos y económicos, medios y canales sociales, movimientos de libre expresión y culturas de cancelación. Musk ha llamado la atención del mundo con cierta rebeldía e impulsando negocios como Tesla y SpaceX con innovaciones sin precedentes. De alto perfil y pensamiento libre, se expresa sin temor a las consecuencias y apuesta a un juego que puede transformar el uso mismo de Social Media. 

Esta renovación de liderazgo en la red social se da dentro de un marco en crecimiento de usuarios que Statista confirma: “El incremento en la cifra de usuarios de Twitter parece no tener techo durante el próximo lustro. En 2025, el número de usuarios mensuales de la red social del pajarito podría superar los 360 millones, es decir, casi 22 millones más que los registrados a fecha de 2021. Traducido en porcentajes, el crecimiento previsto de los usuarios mundiales de Twitter entre 2020 y 2024 se mantendrá en un rango comprendido entre el 1,3% y el 1,6%”.

El plan de Elon Musk y su vínculo con la plataforma se conecta con una estrategia basada en control de cuentas verificadas, aumento del número de usuarios globalmente, depurar el contenido sin limitar la libre expresión, un estilo de comunicación tipo la compañía china WeChat, sistema de financiación, comercio y pagos dentro de plataforma y otras. 

Mientras estos días se definen cuestiones legales, gestión y comerciales, Elon Musk renueva su aspiración de reinventar productos y mercados, arriesgar con astucia e impulsar el uso de Twitter desde otra perspectiva. Por delante queda la certeza sobre su inteligencia y la incertidumbre hasta dónde podrá llegar su intención. 

¿El primer cambio que vendrá?

Libertad de expresión, lo primero. Musk cree que Twitter básicamente debería permitir todo el discurso legal. Si Twitter hiciera esto, podría significar la desinformación, el discurso de odio, el acoso, el spam. Y estas son todas las cosas contra las que Twitter y otras plataformas de Internet han estado tomando medidas enérgicas. Lo ha demostrado en las últimas semanas: en su puesta en marcha de Internet satelital, Starlink, rechazó las solicitudes de algunos gobiernos para bloquear las transmisiones de noticias rusas. "No lo haremos a menos que sea a punta de pistola. Lamento ser un absolutista de la libertad de expresión", dijo.

¿El segundo cambio que vendrá?

Después de haber resuelto disolver la junta directiva de Twitter y consolidar su control sobre la empresa, Elon Musk anunció un nuevo cambio en la red social del pajarito. “El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda”, apuntó el magnate a través de las redes, donde anticipó: “¡Poder para el pueblo! Azul por US$8 por mes”.

Elon Musk anunció que la versión premium de Twitter, llamada ‘Blue’, costará 8 dólares al mes e incluirá una marca de verificación en las cuentas de los usuarios.

Musk, quien adquirió la red social por 44 mil millones de dólares la semana pasada, detalló que los usuarios de esta versión, denominada “Blue”, tendrán prioridad en respuestas, menciones y búsquedas en Twitter, y la mitad de anuncios.

También, tendrán la oportunidad de eludir los muros de pago para “editores dispuestos a trabajar con nosotros”, señaló.

Twitter Blue ya existía antes de que Musk comprara Twitter. Este sistema tenía un precio de 4.99 dólares por mes y permitía a las personas editar sus tweets, organizar tweets con carpetas de marcadores y cambiar la visualización y el diseño de Twitter, incluido el ícono de la aplicación.

Ver parte II aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.