WTE Miami 2023: un nuevo mega evento de turismo internacional (asistirán más de 2.000 profesionales del sector turístico)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, en concreción con Marcelo Maurizio) WTE Miami 2023 será un foro para el diálogo y la colaboración entre todos los agentes del sector. Buscando promover el turismo y los viajes a nivel internacional, mostrará el impulso económico que tienen ambas industrias.

El gobierno de Miami-Dade proclamó la celebración de este mega encuentro internacional de turismo, del 13 al 15 de junio del año próximo, en el Miami Airport Convention Center.

 

La World Travel Expo Miami, (WTE Miami) será una cita obligada para el sector internacional, y un espectáculo dinámico para profesionales de viajes y turismo.

WTE Miami es un evento de viajes y turismo que reúne a los responsables de la toma de decisiones de las aerolíneas, oficinas de turismo, operadores turísticos, agentes de viajes y otros profesionales de la industria.

Aquí puedes ver su sitio oficial.

La presentación de dicho proyecto, se llevó a cabo en el Consular Corps del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que contó con la presencia del director ejecutivo de MIA, Ralph Cutié, y el presidente y director ejecutivo de WTE, Javier Palencia.

“Además de dar a conocer la extensa red de rutas de MIA, la World Travel Expo (WTE) también promoverá el turismo entre el condado de Miami-Dade y ciudades hermanas en todo el mundo”, señaló la alcaldesa condal, Daniella Levine Cava.

“El sector de turismo en Miami continúa alcanzando nuevas cifras este año y esperamos impulsar un crecimiento adicional con este encuentro inaugural”, subrayó.

Agentes de viajes, aerolíneas y autoridades gubernamentales participarán en dicho encuentro con el objetivo de promover el turismo hacia y desde los cerca de 200 destinos del Aeropuerto Internacional de Miami.

¿Por qué Miami es tan importante para Anglolantina? Te lo contamos aquí.

Oficinas de Turismo, líneas aéreas, aeropuertos, agencias de viajes y turoperadores, profesionales de los sectores hotelero y los viajes, entre otros, se reunirán para mostrar la importancia de la industria turística como motor económico y de las relaciones interculturales.

Además, será un foro donde se debatirán las oportunidades y los retos, se crearán y estrecharán relaciones empresariales; al mismo tiempo que se tratarán las tendencias actuales y futuras del sector. 

 

WTE Miami 2023 elevará el perfil de la región dentro de la industria turística y del sector de viajes. Su objetivo es promover el turismo a nivel global, además de ofrecer a los asistentes, expositores y otros participantes la posibilidad de establecer y reforzar las relaciones entre ellos. 

Más de 2.000 profesionales del sector turístico y de los viajes asistirán y presentarán sus compañías en WTE Miami. La feria se celebrará durante tres días y, además de la zona de exposición, incorporará paneles de expertos, autoridades y líderes de opinión internacionales, al igual que eventos para establecer y potenciar contactos empresariales.

Acorde con el informe, el cónclave internacional WTE Miami 2023 ofrecerá la oportunidad de reunirse con aerolíneas, oficinas de turismo, operadores turísticos, líneas de cruceros, hoteles y otras organizaciones del sector, para conversar sobre rutas y destinos, al mismo tiempo que atiendan desafíos, tendencias y oportunidades comerciales.

Peter Cerda, vicepresidente regional de IATA en el continente americano, dice: “Esperamos que WTE sea un foro para el diálogo y colaboración productivas entre los agentes de la industria y las autoridades gubernamentales para que los viajes y el turismo puedan impulsar la recuperación económica y social”.

 

Auspiciado por el departamento de Aviación de Miami-Dade, el operador del Aeropuerto Internacional de Miami, WTE Miami 2023 cuenta también con la colaboración del Consorcio Internacional de Comercio de Miami-Dade, el Word Trade Center de la ciudad y el Departamento de Comercio de Estados Unidos. American Airlines será el patrocinador global, mientras que la Asociación Internacional de Transporte Aérea, IATA, la Asociación Internacional de la Red de Agentes de Viajes, IATAN, son también colaboradores del evento. Por su parte, la Oficina de Convenciones y Turistas del área metropolitana de Miami es el patrocinador Platino del evento. 

 

“Con MIA en camino de un año récord en el tráfico de pasajeros, como el aeropuerto más activo de Estados Unidos para pasajeros internacionales, nuestra recuperación de la pandemia de coronavirus ha sido una gran historia de éxito. Esperamos compartir nuestras prácticas con nuestros colegas del sector en todo el mundo”, señaló el director de MIA, Ralph Cutié.

En 2021, 24,2 millones de turistas visitaron Miami, 5,1 millones eran viajeros internacionales. 

El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los más grandes del mundo con más de 95 líneas aéreas que operan a 160 destinos. Con más de 37 millones de pasajeros al año, es también uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos y se ha convertido en la principal puerta de conexión aérea de Estados Unidos a Iberoamérica y el Caribe. 

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.