WTE Miami 2023: un nuevo mega evento de turismo internacional (asistirán más de 2.000 profesionales del sector turístico)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, en concreción con Marcelo Maurizio) WTE Miami 2023 será un foro para el diálogo y la colaboración entre todos los agentes del sector. Buscando promover el turismo y los viajes a nivel internacional, mostrará el impulso económico que tienen ambas industrias.

El gobierno de Miami-Dade proclamó la celebración de este mega encuentro internacional de turismo, del 13 al 15 de junio del año próximo, en el Miami Airport Convention Center.

 

La World Travel Expo Miami, (WTE Miami) será una cita obligada para el sector internacional, y un espectáculo dinámico para profesionales de viajes y turismo.

WTE Miami es un evento de viajes y turismo que reúne a los responsables de la toma de decisiones de las aerolíneas, oficinas de turismo, operadores turísticos, agentes de viajes y otros profesionales de la industria.

Aquí puedes ver su sitio oficial.

La presentación de dicho proyecto, se llevó a cabo en el Consular Corps del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que contó con la presencia del director ejecutivo de MIA, Ralph Cutié, y el presidente y director ejecutivo de WTE, Javier Palencia.

“Además de dar a conocer la extensa red de rutas de MIA, la World Travel Expo (WTE) también promoverá el turismo entre el condado de Miami-Dade y ciudades hermanas en todo el mundo”, señaló la alcaldesa condal, Daniella Levine Cava.

“El sector de turismo en Miami continúa alcanzando nuevas cifras este año y esperamos impulsar un crecimiento adicional con este encuentro inaugural”, subrayó.

Agentes de viajes, aerolíneas y autoridades gubernamentales participarán en dicho encuentro con el objetivo de promover el turismo hacia y desde los cerca de 200 destinos del Aeropuerto Internacional de Miami.

¿Por qué Miami es tan importante para Anglolantina? Te lo contamos aquí.

Oficinas de Turismo, líneas aéreas, aeropuertos, agencias de viajes y turoperadores, profesionales de los sectores hotelero y los viajes, entre otros, se reunirán para mostrar la importancia de la industria turística como motor económico y de las relaciones interculturales.

Además, será un foro donde se debatirán las oportunidades y los retos, se crearán y estrecharán relaciones empresariales; al mismo tiempo que se tratarán las tendencias actuales y futuras del sector. 

 

WTE Miami 2023 elevará el perfil de la región dentro de la industria turística y del sector de viajes. Su objetivo es promover el turismo a nivel global, además de ofrecer a los asistentes, expositores y otros participantes la posibilidad de establecer y reforzar las relaciones entre ellos. 

Más de 2.000 profesionales del sector turístico y de los viajes asistirán y presentarán sus compañías en WTE Miami. La feria se celebrará durante tres días y, además de la zona de exposición, incorporará paneles de expertos, autoridades y líderes de opinión internacionales, al igual que eventos para establecer y potenciar contactos empresariales.

Acorde con el informe, el cónclave internacional WTE Miami 2023 ofrecerá la oportunidad de reunirse con aerolíneas, oficinas de turismo, operadores turísticos, líneas de cruceros, hoteles y otras organizaciones del sector, para conversar sobre rutas y destinos, al mismo tiempo que atiendan desafíos, tendencias y oportunidades comerciales.

Peter Cerda, vicepresidente regional de IATA en el continente americano, dice: “Esperamos que WTE sea un foro para el diálogo y colaboración productivas entre los agentes de la industria y las autoridades gubernamentales para que los viajes y el turismo puedan impulsar la recuperación económica y social”.

 

Auspiciado por el departamento de Aviación de Miami-Dade, el operador del Aeropuerto Internacional de Miami, WTE Miami 2023 cuenta también con la colaboración del Consorcio Internacional de Comercio de Miami-Dade, el Word Trade Center de la ciudad y el Departamento de Comercio de Estados Unidos. American Airlines será el patrocinador global, mientras que la Asociación Internacional de Transporte Aérea, IATA, la Asociación Internacional de la Red de Agentes de Viajes, IATAN, son también colaboradores del evento. Por su parte, la Oficina de Convenciones y Turistas del área metropolitana de Miami es el patrocinador Platino del evento. 

 

“Con MIA en camino de un año récord en el tráfico de pasajeros, como el aeropuerto más activo de Estados Unidos para pasajeros internacionales, nuestra recuperación de la pandemia de coronavirus ha sido una gran historia de éxito. Esperamos compartir nuestras prácticas con nuestros colegas del sector en todo el mundo”, señaló el director de MIA, Ralph Cutié.

En 2021, 24,2 millones de turistas visitaron Miami, 5,1 millones eran viajeros internacionales. 

El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los más grandes del mundo con más de 95 líneas aéreas que operan a 160 destinos. Con más de 37 millones de pasajeros al año, es también uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos y se ha convertido en la principal puerta de conexión aérea de Estados Unidos a Iberoamérica y el Caribe. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos