Bitcoin Hits $93,000 & XRP Surpasses Ethereum: The Crypto Revolution Fueled by Trump

(By Taylor from Silicon Beach) In a world where tech is constantly rewriting the rules of the economic game, the crypto market just experienced a seismic shift unlike anything seen before. On March 2nd, 2025, Bitcoin hit an astonishing peak of $93,000 (USD $93,000), while XRP leapfrogged Ethereum in fully diluted valuation, thanks to a bombshell announcement by former U.S. President Donald Trump. This article dives deep into the ripple effects of this crypto phenomenon, providing strategic and insightful analysis tailored for Miami’s sophisticated Anglo-Latino audience passionate about business, tech, and society.

 

Summary & Key Insights:

Bitcoin shot up to $93,000, and XRP overtook Ethereum in fully diluted valuation, all thanks to a surprise announcement from former President Trump regarding a strategic crypto reserve. This event unleashed significant market volatility, offering valuable lessons for investors and entrepreneurs alike.

“Market shifts always happen when everyone least expects them,” tweeted crypto trader, analyst, and entrepreneur Michaël van de Poppe.

 

 

Top Tips to Thrive in Crypto:

Crypto Diversification: Don’t put all your eggs in one basket; diversify your crypto investments to mitigate risks.

Stay Alert: Always keep your eyes peeled for government statements and policy moves that can shake up crypto markets overnight.

Technical Analysis: Leverage technical analysis tools to spot patterns and investment opportunities in this fast-moving landscape.

Long-Term Strategy: Consider holding crypto positions for extended periods to maximize returns.

 

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami.

 

“Bitcoin’s Leap to $93,000”

“On March 2nd, 2025, Bitcoin’s price surged close to $93K (USD $93,000), recording a remarkable 8% jump in just one day. This spike came amid rare weekend volatility, driven by an unexpected statement by former U.S. President Donald Trump.”

“Trump, famous for his bold Truth Social posts, shocked the market by announcing plans for a strategic crypto reserve including Bitcoin, Ethereum, and several altcoins. His words echoed loudly across markets: ‘I love Bitcoin and Ethereum too!’”

“Data from Cointelegraph Markets Pro and TradingView revealed that BTC/USD pair surged 8%, capitalizing on the weekend’s thinner order-book liquidity, swiftly pushing Bitcoin’s price almost to the $92,000 mark on Bitstamp.”

 

 

“XRP Surpasses Ethereum in Fully Diluted Valuation”

“As part of this volatility wave, XRP managed to surpass Ethereum in fully diluted valuation (FDV). This milestone marked a turning point in the crypto market, as XRP—famously associated with Ripple—proved its strength to compete head-on with industry giants.”

“This is the moment crypto enthusiasts have been waiting for,” noted the influential trading resource The Kobeissi Letter. The rally towards local highs sealed a 17% gain from the multi-month low close to $78,000 seen only days earlier.”

 

“Expert Analysis & Future Outlook”

Crypto trader, analyst, and entrepreneur Michaël van de Poppe tweeted: “Market shifts always happen when everyone least expects them. The recent dip was probably the biggest market manipulation in history to let big players grab massive positions in $BTC and $ETH. We’ve hit bottom. Altcoins have bottomed out. The final easy cycle has begun.”

  • Popular analyst and trader Rekt Capital labeled Bitcoin’s drop to $78,000 a “downside deviation,” noting that historically these deviations have signaled past Bitcoin bull markets. “Bitcoin has already retraced almost its entire downside deviation,” Rekt Capital explained in a recent post. “BTC’s weekly close now needs to reclaim the bottom of its re-accumulation range at $93,500 to confirm bullish recovery. Bitcoin is just 2% away from doing just that.”

The epic surge of Bitcoin to $93K and XRP’s ascendancy over Ethereum clearly reflect the dynamic volatility of the crypto market. Trump’s announcement acted as a powerful catalyst, underscoring the enormous impact government statements can have on crypto ecosystems. For Miami’s savvy business leaders and investors, the takeaway is crystal clear: diversification, active monitoring, and technical analysis are your essential tools for navigating these wild crypto waters. Reflect on how you can integrate these principles into your investment and leadership strategies, leveraging the incredible opportunities presented by this new economic paradigm.

Frequently Asked Questions (FAQs):

What impact did Trump’s announcement have on the cryptocurrency market?
Trump’s announcement about a strategic crypto reserve sent shockwaves through the market, driving Bitcoin’s price to $93,000 and enabling XRP to surpass Ethereum in fully diluted valuation.

Is it safe to invest in crypto after this event?
Investing in cryptocurrencies always carries inherent risks due to volatility. However, with proper diversification and active market monitoring, investors can mitigate risks and capitalize on market opportunities.

How can I start investing in cryptocurrencies?
To begin investing, choose a reliable exchange platform, thoroughly research the cryptos you’re interested in, and consider diversifying your portfolio to spread risk effectively.

 

Snapshot Chart:


Bitcoin’s Leap to $93,000 | - Bitcoin hit $93K on March 2nd, 2025. - 8% single-day gain. - Trump’s strategic crypto reserve announcement. | - Crypto Diversification: Don’t put all your eggs in one basket. - Stay Alert: Keep an eye on government policy moves.
XRP Surpasses Ethereum in Fully Diluted Valuation | - XRP overtook Ethereum in FDV. - 17% gain from recent low near $78K. | - Technical Analysis: Use technical analysis tools to identify opportunities.
Expert Analysis & Future Outlook | - Michaël van de Poppe: “Market shifts happen when least expected.” - Rekt Capital: “BTC retraced almost its entire downside deviation.” | - Long-Term Strategy: Hold crypto positions for extended periods to maximize returns.

  •  Subscribe to Infonegocios Miami:

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)