It's summer, and Miami loves ice cream: The Museum of Ice Cream is back and permanently here

(By Belén Gandolfo Screpante and the editorial team of InfoNegocios Miami) 
Summer is here, and Miami is all about ice cream. The Museum of Ice Cream is back, and this time it's here to stay. Get ready for a magical and delicious experience as you explore the wonderful world of ice cream. Only in Miami can you find such temptation. Let us tell you why visiting this museum is an absolute must.

Since its debut in 2017, the Museum of Ice Cream has captured the hearts of Miami residents. With its design featuring pink palm trees, banana swings, and the iconic sprinkle pool, it quickly became a favorite destination for everyone. In 2022, it made a comeback with an exclusive pool party at the Greystone Hotel, catering exclusively to adults.

But now, the Museum of Ice Cream has decided to establish a permanent presence in Miami. And that's as sweet as candy news! In early 2024, it will open its doors at the new Miami Worldcenter development, offering ice cream lovers an unparalleled experience. This exciting project, brought to life by the talented in-house design team of MOIC, in collaboration with the latest AI technology, promises to transport visitors of all ages into a state of pure joy and wonder. The museum will span two floors and feature 10 unique interactive installations that will transport you to a world of fantasy.

Among the most remarkable attractions are the iconic sprinkle pool, where you can cool off and enjoy fun-filled moments; the Cream Liner, a luxury flight experience inspired by the elegance of the '60s and '70s; Mary-E's Diner, a retro-futuristic hub serving ice cream-themed drinks and food; and The Hall of Freezers, an intriguing space filled with mysterious refrigerator doors that will awaken your curiosity. And, of course, a wide variety of delicious ice cream flavors will be available to satisfy all your cravings.

You won't have to wait much longer to embark on this incredible adventure, as MOIC has planned to open its doors next year at Miami Worldcenter, located at 851 NE 1st Avenue (Unit #134). The museum will be situated along the pedestrian promenade of the development, between 1st Avenue and 2nd Avenue.
So, get ready to immerse yourself in a world full of sweetness and fun. The Museum of Ice Cream is coming to Miami to stay, and it invites you to be part of this unforgettable experience. Don't forget your smartphone to capture all the magical moments and share them with your friends! Are you ready to succumb to the temptation of ice cream?

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)