Rubio Announces Trump’s War on Venezuelan Drug Trafficking: “Shoot Them Down If Necessary”

(By Taylor-Molina) “They aren’t traffickers; they are narcoterrorists terrorizing the countries where they operate,” Rubio said during a press conference with Ecuador’s foreign minister Gabriela Sommerfeld.

Reading time: 3 minutes

Explosive statements in Ecuador



  • Secretary of State Marco Rubio announced this Wednesday in Quito that Donald Trump’s administration is willing to “wage a war” against Venezuelan drug traffickers, including lethal operations.

  • U.S. Secretary of State Marco Rubio commented from Ecuador on the latest UN remarks: “I don’t care what the UN says; they know nothing. Nicolás Maduro is a drug trafficker accused by the New York grand jury; make no mistake, he is a drug trafficker and a fugitive from American justice…”

 

Key elements of the announcement:

 

  • Designation of terrorist groups: Los Choneros and Los Lobos (from Ecuador) were classified as foreign terrorist organizations.

 

  • Military assistance: the U.S. will donate $13.7 million to combat crime and UAV drone systems valued at $6 million to the Ecuadorian Navy.

 

  • Blow to Venezuela: Rubio defended the recent Marine strike on a cartel vessel of the Tren de Aragua cartel near Venezuela, which left 11 dead.



 

Criticism of the UN and warning to Maduro

 

  • Rubio dismissed the UN’s assessments of Venezuela: “Maduro is a fugitive from American justice, indicted for drug trafficking.” He recalled that the dictator faces charges in the Southern District of New York, where a grand jury accused him of leading a “criminal enterprise.”

  • “Unlimited” strategy

  • The secretary revealed that allied governments will help “identify and locate” targets: “If necessary, we will shoot them down. We will not stand idly by.” The stance follows Trump’s tweet after the attack: “Let this serve as a warning: BEWARE!”

Regional context

  • The strike on Venezuela marks a shift in U.S. anti-drug policy, traditionally focused on Mexico and Colombia.

  • Ecuador, once considered stable, faces a wave of violence from cartels that control cocaine routes to Europe.

What’s next?

 

  • More designations of groups as terrorists, enabling joint operations with intelligence sharing.

  • Economic and military pressure on governments that do not cooperate, Rubio warned



 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)