El hotel más instagrameable del mundo está en los Andes, en Perú

(Por Belen Gandolfo Screpante) El hotel que fue nominado como el “más Instagrameable del mundo” está en Perú, ubicado en medio de los Andes. Representó a dicho país, en el concurso organizado por la página Luxury Travel Advisor.

Los hoteles peruanos se han destacado en mejorar sus servicios para brindar una experiencia inolvidable a turistas locales e internacionales. 

Se trata de un Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba, que ofrece un alojamiento único en un entorno impresionante. ¿Quieres saber más sobre este famoso hotel? Te contamos todo sobre su ubicación y sus impresionantes interiores que lo han hecho destacar entre los demás nominados por Luxury Travel Advisor.

Conocé al Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba en el maravilloso Perú

La propiedad, conocida por su hermosa arquitectura colonial y por su compromiso con la sostenibilidad y con el ecoturismo, está ubicada en medio de los Andes, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, entre Cusco y Machu Picchu.

La arquitectura y el diseño del hotel, inspirados en la historia cultural de la zona, cuenta con muebles coloniales y artesanías peruanas que aportan al encanto local de la hacienda.

Además, todas las habitaciones y las 24 villas independientes cuentan con impresionantes vistas del valle, permitiendo al viajero disfrutar del entorno natural y de la tranquilidad del valle.

Experiencias del Inkaterra Hacienda Hotel

Inmerso en el campo, el hotel cuenta con aproximadamente 40 hectáreas y está rodeado de imponentes montañas verdes.

También es conocido por su enfoque “Earth to Table”, de bajo impacto ambiental y su apoyo a la comunidad local. Además, el concepto del Inkaterra Hacienda Urubamba permite a los viajeros cosechar sus propios alimentos producidos con tradicionales técnicas de cultivo, ya que cuenta con una chacra orgánica del hotel.

Algunos de los alimentos que son cultivados en la chacra son: la quinua, el maíz, hierbas medicinales y una gran variedad de papas.

Acerca del concurso

El concurso “Los Hoteles más Instagrameables del mundo”, es un evento en el cual se destacan los sitios más hermosos y visualmente atractivos que inspiran a los turistas a tomar increíbles fotos para esa red social. Este año, las votaciones empezaron el 23 de marzo y terminan el 30.

Al principio el concurso recibió un total de 64 nominaciones de hoteles que se han dividido en cuatro grupos regionales: América Latina y el Caribe; América del norte; Asia, Océano Índico y Pacífico Sur; y Europa, Oriente Medio y África.

De acuerdo con la página, el concurso se encuentra ahora en la “élite ocho”, en donde ocho hoteles como el Tivoli Mofarrej São Paulo Hotel, Thompson Central Park Nueva York y el Albergue de aguas salvajes de Uganda están siendo evaluados por los lectores de la página.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)