Fanta: un rebranding que enseña sobre simpleza, globalidad y cocreación

(Por Marcelo Maurizio) La marca Fanta ha evolucionado y se ha expandido a lo largo de los años, ofreciendo numerosos sabores más allá de la naranja original. Por lo tanto, el icónico guiño a la naranja ya no refleja la diversidad de la marca. En consecuencia, el nuevo logo ha optado por una imagen sencillamente azul, que representa la singularidad y la coherencia de la marca en todos sus sabores y variantes.

El rebranding del logo de Fanta es una estrategia clave que ha sido llevada a cabo por la agencia Jones Knowles Ritchie, con el objetivo de crear una identidad de marca coherente y global.

Este cambio en el logo es un ejemplo perfecto de cómo una marca puede evolucionar y adaptarse a las necesidades de su mercado en constante cambio. Al optar por una imagen más genérica y global, Fanta se asegura de que su identidad de marca sea coherente y reconocible en todo el mundo, lo que es esencial para cualquier marca que busque destacar en un mercado global competitivo.

Express Learning

  • El rebranding del logo de Fanta es una estrategia inteligente y valiente que busca consolidar la identidad de la marca en un mercado global en constante cambio. 

  • Al adoptar una imagen más simple y coherente, Fanta demuestra una vez más su compromiso con la evolución y la adaptación, elementos clave en cualquier estrategia de branding exitosa.

  • Del naranja al azul, implica salir de un sabor a todos. Aquí el azul implica diversidad, casi un META de las gaseosas.

¿Por qué las marcas que no hacen Branding se equivocan mucho?

  • Seas un startup, una empresa sólida, un emprendimiento personal, tiene que tener una coherencia de imagen y de hacer necesaria en un mundo real. 

  • Si tienen una imagen espectacular y tu producto no es bueno, estás teniendo un serio problema de veracidad.

  • Si tu imagen es poco atractiva, si no te haces ver, si crees que la gente te va elegir por “milagro”, te equivocas.

  • Si eres una marca ególatra, o si eres una marca mal denominada “perfil bajo”, estas cometiendo un serio error cognitivo no solo de marketing, sino de relaciones.

  • ¿Cuando sales para relacionarte por primera vez con quieres que sea tu pareja no intentas causar la mejor impresión?, tu consumidor es tu pareja… prepararte para ser atractivo es Branding.

  • ¿Cuando no tienes pareja y quieres encontrar una, vas a cualquier lado o vas a donde hay potenciales parejas a tu gusto, en donde puedes ser valorado?... elegir bien es hacer Marketing.

  • ¿Cuando ya tienes pareja y la quieres seducir siempre y que esté contenta que haces?, prestas atención y evalúas sus gustos y le das afecto para que esté feliz contigo.

  • Esto es combinar Marketing con Branding y haces fidelización, retención, satisfacción al cliente.

  • Entonces, deja de decir que tu marca y tu eres “perfil bajo”, para justificar que no inviertes, no crees en partner, no te relacionas, no te esfuerzas y por sobre todo eres un “cerrado” que quieres que todo sea como vos quieres en lugar de ser empático, generoso, abierto, amplio y fundamentalmente ser COCREATIVO.

Historia de la marca Fanta en síntesis

  • Fanta es una marca de refrescos que se creó en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Coca-Cola ya no podía importar sus productos al país.

  • El primer sabor de Fanta se creó con ingredientes disponibles como suero de leche y pulpa de manzana.

  • Después de la guerra, Fanta fue adquirida por Coca-Cola y se convirtió en una marca internacional popular, con nuevos sabores introducidos con el tiempo.

  • La marca y la publicidad de Fanta han evolucionado a lo largo de los años, pero siempre han destacado la diversión, la felicidad y la imagen lúdica.

  • Hoy en día, Fanta se vende en más de 190 países y ofrece una variedad de opciones de refrescos con sabor a frutas.

 

 

¿Qué es Branding y por qué todas las marcas del mercado de gaseosa están simplificando y ampliando el concepto de sus marcas?

En el mundo del marketing y los negocios, el branding es una herramienta esencial para crear una imagen de marca sólida y diferenciada. En pocas palabras, el branding es el proceso de construir y gestionar la identidad de una marca. Esto implica el uso de estrategias y tácticas para desarrollar una percepción positiva en la mente de los consumidores y establecer una conexión emocional duradera.

El branding no se trata solo de crear un logotipo llamativo o una campaña publicitaria impactante. Es un enfoque integral que implica la creación de una personalidad de marca coherente y auténtica, que se refleje en cada aspecto de la empresa, desde su identidad visual hasta su tono de voz y sus valores.

Para tener éxito en el branding, es fundamental conocer a la audiencia objetivo de la marca y entender sus necesidades y deseos. Una vez que se ha establecido esto, se pueden desarrollar estrategias de branding que resuenen con los consumidores y los diferencien de la competencia.

Un elemento clave del branding es la consistencia. La marca debe mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, desde su presencia en línea hasta la forma en que se presenta en tiendas físicas. Esto ayuda a construir confianza y familiaridad en la mente del consumidor, lo que a su vez puede conducir a una lealtad a largo plazo.


Tip importante:

El branding es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque destacar en un mercado competitivo. Al crear una identidad de marca sólida y auténtica, y mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, las marcas pueden construir una conexión emocional con sus clientes y diferenciarse de la competencia.

No hay forma de hacer Branding solo desde tu ombligo, debes cocrear con medios, agencias, equipos propios, con asociados, en eventos… no confundas ser auténtico con ser cerrado.

La marca que mejor dice, no solo es la que mejor habla, sino la que mejor escucha y cocrea.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)