Re-Skilling ¿”Una segunda oportunidad” o una lógica y natural continuación del talento útil?

(Por Taylor) La palabra "Re-Skilling" proviene del inglés, y se refiere al proceso de volver a adquirir habilidades o competencias para adaptarse a nuevos desafíos o cambios en el entorno laboral. La etimología de la palabra "Skill" se remonta al siglo XIV, y proviene del nórdico antiguo "skil", que significa "distinción" o "habilidad".

(Lectura ágil, contenidos de valor, 3 minutos de lectura) 

 

Definición:

Re-Skilling se refiere al proceso de actualizar, mejorar o cambiar las habilidades y competencias de un individuo para adaptarse a nuevos desafíos, tecnologías o cambios en el entorno laboral. Esto puede incluir la adquisición de nuevas habilidades, la actualización de habilidades existentes o la transición a un nuevo campo o industria.

Beneficios:

El reskilling post-corporativo puede ser beneficioso para todos los involucrados. Los individuos pueden obtener una nueva educación que les permita desempeñarse como profesionales independientes en la segunda vida laboral. Las empresas pueden reducir la ansiedad existencial de sus empleados y aumentar su competitividad. Los gobiernos pueden reducir la carga de los sistemas jubilatorios intergeneracionales.

Libros relacionados:

 

  1. "The Future of Work: Robots, AI, and Automation" de Darrell M. West: Este libro explora el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en el mercado laboral, y cómo los trabajadores pueden adaptarse a estos cambios a través del re-skilling.

 

  1. "Life 3.0: Being Human in the Age of Artificial Intelligence" de Max Tegmark: Este libro explora el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y el mercado laboral, y cómo los trabajadores pueden adaptarse a estos cambios a través del re-skilling.

 

  1. "The Second Mountain: The Quest for a Moral Life" de David Brooks: Este libro explora la idea de que los trabajadores deben adaptarse a un mundo en constante cambio, y cómo el re-skilling puede ayudar a lograr esto.

 

  1. "Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World" de David Epstein: Este libro explora la idea de que los trabajadores deben ser generalistas y tener una variedad de habilidades para adaptarse a un mundo en constante cambio.

 

Conceptos disruptivos:

 

  1. Aprendizaje continuo: La idea de que los trabajadores deben estar en constante aprendizaje y actualización de habilidades para adaptarse a los cambios en el entorno laboral.

 

  1. Re-skilling como una habilidad: La idea de que el re-skilling es una habilidad en sí misma, y que los trabajadores deben desarrollar la capacidad de adaptarse y aprender nuevas habilidades de manera rápida y efectiva.

 

  1. La importancia de la transferencia de habilidades: La idea de que los trabajadores deben ser capaces de transferir habilidades y competencias de un contexto a otro, y que el re-skilling puede ayudar a lograr esto.

 

  1. El papel de la tecnología en el re-skilling: La idea de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el re-skilling, y que los trabajadores deben estar dispuestos a aprender y adaptarse a nuevas tecnologías y herramientas.

 

Estrategias para implementar el re-skilling:

 

  1. Identificar habilidades y competencias clave: Identificar las habilidades y competencias clave que son necesarias para el éxito en un determinado campo o industria.

 

  1. Crear un plan de aprendizaje: Crear un plan de aprendizaje personalizado para cada trabajador, que incluya objetivos y metas específicas.

 

  1. Proporcionar oportunidades de aprendizaje: Proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los trabajadores, tales como cursos, talleres y mentoría.

 

  1. Fomentar la cultura del aprendizaje: Fomentar una cultura del aprendizaje en la organización, que valore la innovación y la mejora continua.

 

La Brecha Existencial:

La disminución de la tasa de natalidad y la longevidad han llevado a una creciente tensión entre la edad de retiro corporativo y la extendida esperanza de vida. De hecho, asumamos que vivimos con energía y salud hasta los 80 y nos retiran a los 60, habiendo trabajado en una o varias organizaciones durante 35 años aproximadamente. ¡Quiere decir que aún podemos aspirar a gozar una vida activa extra de alrededor de un 60% adicional!

El Reskilling Post-Corporativo:

El reskilling post-corporativo es una nueva forma de interpretar el concepto de reskilling. En lugar de enfocarse en la formación de habilidades para la vida laboral corporativa, se centra en la formación de habilidades para la segunda vida laboral. Esto implica una nueva educación que permita a los individuos desempeñarse como profesionales independientes en los siguientes 20 años de actividad post retiro.

La Solución:

Los gobiernos, las leyes, deberían incentivar con grandes reducciones impositivas, a las empresas mediante exenciones tributarias a solucionar esta brecha existencial. Las empresas a su vez debieran aplicar políticas de bienestar financiero para no demorar procesos sucesorios que puedan afectar su competitividad. Una posible solución es la creación de vehículos de objeto definido en los que se invierten los aportes durante un período de tiempo y los mismos se liberan periódicamente en la medida que el empleado cumple con su nueva formación profesional.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos