SelectUSA Investment Summit: el programa que une USA y los negocios a nivel mundial (Argentina, Chile y Uruguay participarán con una gran delegación)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda desde Miami) El programa SelectUSA, iniciado por la Casa Blanca en 2012, tiene como objetivo fomentar la inversión extranjera directa en Estados Unidos, proporcionando herramientas de incentivo y complementando los beneficios otorgados por los gobiernos estatales. Entre sus actividades de promoción, SelectUSA lleva a cabo misiones de empresarios en todo el mundo y organiza grandes eventos que atraen a inversores y hombres de negocios de todo el planeta.

¿Qué es SelectUSA?

Desde 2013, durante la administración de Barack Obama, el programa realiza el evento más importante, el SelectUSA Investment Summit, que es la cumbre de negocios e inversiones más importante de los Estados Unidos. Este evento anual reúne a unos 3.500 participantes de más de 70 países, incluyendo altos funcionarios gubernamentales y CEOs de las principales empresas del país, con la participación de Gobernadores estatales y, en varias ediciones, del propio Presidente de los Estados Unidos como Keynote Speaker.

El SelectUSA Summit tiene el apoyo de la Casa Blanca y está a cargo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el cual, a través de sus embajadas en todo el mundo, selecciona y promueve a los empresarios que asistirán a este gran evento. El Summit también cuenta con un Exhibition Hall donde los 50 estados americanos presentan las ventajas de invertir y hacer negocios en sus territorios. Además, más de 40 conferencias paralelas brindan detalles sobre temas específicos, como impuestos, financiación, marcas y patentes, aspectos legales, contabilidad, organizaciones empresariales locales y gubernamentales, entre otros. Finalmente, la potente App del evento permite que los participantes interactúen y programen reuniones institucionales o de negocios con cualquier otro participante del mundo.

Un objetivo claro

Las empresas participantes buscan en su mayoría identificar oportunidades para expandir las fronteras de sus negocios y llegar a nuevos mercados. No buscan trasladarse sino encontrar partners locales o instalarse por cuenta propia para potenciar desde allí sus oficinas en Argentina.

La gran edición 2023 y la avanzada Argentina

La edición 2023 del SelectUSA Investment Summit se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo. Este año, la delegación argentina estará liderada por el Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, el Encargado Comercial para el Cono Sur, Eric Olson, y el Asesor en Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajada, Marcelo Amden. La delegación argentina incluirá a casi 30 empresas de todo el país, desde grandes empresas líderes que buscan consolidar sus negocios, hasta pequeñas y medianas empresas que buscan nuevas oportunidades para expandirse y desarrollarse en el mundo.

La Embajada de los Estados Unidos en Argentina enfatiza que su objetivo no es promover el exilio de las compañías argentinas, sino que busca que las empresas puedan expandirse y potenciar sus negocios, crecer y desarrollarse a nivel internacional, utilizando el mercado más importante del mundo como plataforma.

AGENDA DE REUNIONES ESPECIALES

La delegación contará además con una Agenda de Reuniones Exclusiva para quienes estén interesados. Aprovechando la presencia en Washington DC se organizan una serie de reuniones especiales con referentes de instituciones locales y organismos internacionales del más alto nivel.

La agenda estará a cargo de Maximiliano Mauvecin, especialista en relaciones internacionales, quien ha colaborado durante muchos años con la Embajada y el Departamento de Comercio de EEUU en la promoción del programa.

Se prevé una agenda de reuniones con organismos relevantes, incluyendo el IFC Instituto de Financiamiento Corporativo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Organización de los Estados Americanos OEA, el ExIm Bank y la Embajada Argentina en Washington, entre otros. 

Además asistirán a la Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología y durante la semana siguiente se llevará a cabo una agenda adicional de reuniones en Miami, con la Secretaría de Comercio de Florida, Enterprise Florida y la AACC Argentine American Chamber of Commerce of Florida, entre otros.

La innovación en el evento:

Los participantes pueden usar la App del evento para programar reuniones individuales o en grupo con otros asistentes, lo que les permite conectarse con personas de ideas afines y establecer contactos importantes en la industria. La App también puede proporcionar información actualizada sobre los horarios de los oradores y las sesiones, así como mapas interactivos del lugar para ayudar a los asistentes a navegar por el evento.

Además, muchos eventos ahora ofrecen opciones virtuales para aquellos que no pueden asistir en persona. Esto puede incluir transmisiones en vivo de las sesiones y conferencias, así como chats y foros en línea para que los participantes virtuales también puedan conectarse con otros asistentes y oradores.

En resumen, la tecnología ha transformado la forma en que se organizan y se llevan a cabo los eventos. Los organizadores ahora tienen una gran cantidad de herramientas a su disposición para crear experiencias interactivas e inolvidables para los asistentes, ya sea en persona o virtualmente.

El Summit tiene una agenda general y también ofrece:

- SelectUSA Tech: Dirigido a empresas y startups tecnológicas.
- Select Global Women in Tech: Programa de mentoreo para mujeres de startups.
- Spinoffs: Antes y después del Summit se realizará spinoffs en varios estados, con foco en industrias verticales según su relevancia en cada estado. Ver costos adicionales.
- App de networking para agendar reuniones desde su teléfono celular.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.