Avances en WWDC 2024 de Apple: revolucionando la experiencia del usuario con Inteligencia Artificial

(Por Taylor) En el marco de la WWDC 2024, Apple ha deslumbrado al mundo con las nuevas funcionalidades y tecnologías que incorporará en sus sistemas operativos, incluyendo iOS 18, ipadOS 18 y mucho más. El epicentro de esta revolución es Apple Intelligence, una apuesta por la inteligencia artificial que promete transformar por completo la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Apple presentó en la WWDC 2024 importantes avances en inteligencia artificial, destacando el lanzamiento de Apple Intelligence y las mejoras en Siri, así como nuevas funciones relacionadas con la creación y edición de contenido visual.


1. ¿Cómo revolucionará Apple Intelligence la experiencia del usuario en sus dispositivos?

2. ¿Cuáles son las principales novedades y mejoras que traerán iOS 18 y ipadOS 18?

3. ¿Qué impacto tendrá la integración de tecnologías como ChatGPT en Siri y otras aplicaciones de Apple?

1. Apple Intelligence representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en los dispositivos de la marca, permitiendo a los usuarios disfrutar de experiencias más personalizadas, eficientes y enriquecedoras.

2. Entre las destacadas novedades se encuentran la integración de ChatGPT en Siri, la herramienta Varita mágica en Notas, la función Emoji en iMessage y la posibilidad de modificar correos electrónicos con facilidad.

3. La introducción de Siri con capacidad mejorada para comprender el contexto del usuario, así como la garantía de privacidad en el manejo de datos personales, son aspectos clave impulsados por Apple Intelligence.

Un Siri2.0, iOS 18, inteligencia artificial

Los avances presentados por Apple en la WWDC 2024 marcan un hito en la evolución de la tecnología, posicionando a la empresa como líder indiscutible en la integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos. Estamos ante un futuro emocionante y lleno de posibilidades para los usuarios de Apple en Miami y Latinoamérica.

- Apple Intelligence revoluciona la experiencia del usuario con inteligencia artificial.

- iOS 18 y ipadOS 18 introducen funciones innovadoras y personalizables.

- Siri y otras aplicaciones se potencian con tecnologías avanzadas como ChatGPT.

Los avances presentados por Apple en la WWDC 2024 prometen transformar por completo la experiencia del usuario en sus dispositivos, a través de la integración de tecnologías de vanguardia y un enfoque centrado en la inteligencia artificial. No cabe duda de que estamos ante una nueva era de innovación tecnológica que cambiará la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos Apple.

 

Resumen de la conferencia WWDC 2024 de Apple:

- Apple inició su conferencia anual para desarrolladores presentando sus planes para incursionar en el campo de la inteligencia artificial.

- El evento comenzó con una presentación en video pregrabada mostrando ejecutivos de Apple saltando en paracaídas con los nombres de los principales sistemas operativos de la empresa.

- Tim Cook anunció que la presentación revisaría las novedades de los sistemas operativos de Apple antes de adentrarse en los detalles sobre inteligencia artificial.

- Se anunció el lanzamiento de Apple Intelligence, un sistema de inteligencia artificial personal que llegará en fase de pruebas este otoño a los dispositivos más modernos de Apple.

- Apple Intelligence ofrecerá funciones como notificaciones prioritarias, reescritura automática de texto, acciones en aplicaciones, entre otras, garantizando la privacidad de los usuarios.

- Las funciones avanzadas de Apple Intelligence estarán disponibles en dispositivos iPhone 15 Pro y modelos más recientes, así como en tablets y ordenadores con procesadores de Apple desde el M1 en adelante.

- Se confirmó un rediseño importante de Siri, el asistente de voz de Apple, que ahora será más relevante, personal y capaz de interactuar de forma más natural con los usuarios.

- Apple anunció una colaboración con OpenAI para que Siri pueda aprovechar la potencia de ChatGPT en consultas específicas, asegurando que éstas no quedarán registradas.

- Se introdujeron nuevas capacidades de Siri, como la realización de acciones dentro de aplicaciones, la creación de emojis personalizados con Genmoji, y la mejora de la aplicación de IA en imágenes.

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Leyendas argentinas crean una revolución educativa deportiva en Miami: el SPH

(Por Ortega) En la intersección entre legado deportivo, visión empresarial y compromiso social, nace el Sports Performance Hub (SPH): un ecosistema sin precedentes en el hemisferio occidental que promete transformar radicalmente cómo se forma, educa y cuida a los atletas del siglo XXI. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)