Corte Suprema: la cláusula de insurrección no impide que Trump figure en la boleta presidencial

(Por Maqueda, Molina y Taylor, desde Miami) En una decisión trascendental que resuena en el panorama político, la Corte Suprema dictaminó de manera unánime que Donald Trump no puede ser excluido de la boleta de primarias de Colorado bajo la sección 3 de la 14a Enmienda. Esta decisión histórica, emitida justo un día antes de las primarias del Supermartes del estado, tiene profundas implicaciones para las próximas elecciones presidenciales.

¡Trump en la boleta!: 

Corte Suprema Dictamina que Cláusula Insurreccional no lo Excluye de las Elecciones

El fallo, entregado en una opinión de 20 páginas, enfatiza que la responsabilidad de hacer cumplir la Sección 3 contra funcionarios y candidatos federales recae en el Congreso, no en los estados individuales. La decisión revierte un fallo previo de la Corte Suprema de Colorado, que buscaba descalificar a Trump de la boleta debido a su presunta participación en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En el centro del debate legal está la interpretación de la "cláusula de insurrección" incorporada en la Constitución, diseñada para evitar que personas que hayan participado en una insurrección o ayudado a enemigos de los Estados Unidos ocupen cargos. El veredicto de la Corte Suprema marca un momento crucial en el derecho constitucional y la política electoral, reafirmando el principio de que los estados carecen de autoridad para imponer tales restricciones a los candidatos federales.

Si bien el fallo resuelve un aspecto de la batalla legal en torno a la candidatura de Trump, otro caso crítico se avecina en el horizonte. La corte pronto escuchará argumentos sobre la inmunidad de Trump frente a cargos criminales relacionados con las elecciones de 2020 y la insurrección en el Capitolio. Esta decisión subraya el papel crucial de la corte en la configuración del panorama electoral y la defensa de los principios democráticos.

A lo largo del proceso, los jueces se enfrentaron a preguntas complejas sobre la naturaleza de la insurrección y sus implicaciones para la gobernabilidad democrática. El fallo refleja una comprensión matizada del marco constitucional y el delicado equilibrio entre la autoridad federal y estatal en asuntos electorales.

En respuesta al veredicto, la Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, confirmó la elegibilidad de Trump para las primarias presidenciales de 2024 en el estado, señalando una victoria significativa para el ex presidente. Trump mismo celebró la decisión como una "GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!" en las redes sociales, subrayando el profundo impacto del fallo de la corte en el panorama político.

Aunque la decisión obtuvo apoyo unánime, surgieron perspectivas divergentes entre los jueces. El bloque liberal de la corte estuvo de acuerdo con el fallo pero expresó reservas sobre ciertos aspectos de la opinión, enfatizando la necesidad de claridad y orientación legislativa sobre la aplicación de la Sección 3. La jueza Amy Coney Barrett, en una concurrencia separada, instó a un espíritu de unidad y moderación tras la decisión, enfatizando la importancia de la cohesión nacional en medio de la polarización política.

A medida que la nación enfrenta las secuelas de un ciclo electoral controvertido, el veredicto de la Corte Suprema ofrece un faro de claridad en un paisaje político tumultuoso. En medio de puntos de vista divergentes y tensiones partidistas, la decisión unánime de la corte subraya la fuerza perdurable de las instituciones democráticas de Estados Unidos y el estado de derecho.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)