¿Cuál es el futuro de las tiendas físicas? (¿se viene un nuevo auge?)

(Por Marcelo Maurizio) El Futuro de las tiendas físicas: Los 'FlagShip,' 'Corner' o 'Shop in Shops' son algunos de los formatos disponibles para las empresas con el fin de adaptar su formato al crecimiento o presentar novedades. El futuro de las tiendas físicas está en fusionar lo mejor del mundo digital con la experiencia única que solo el espacio físico puede ofrecer.

La combinación de estrategias avanzadas de marketing, la creación de experiencias inolvidables y la integración coherente de todos los elementos de la presencia física son fundamentales para el éxito en esta nueva era del retail. Las marcas que adopten estas prácticas avanzadas y seductoras serán las que lideren el camino hacia el éxito en el mercado de Miami y más allá.

Para algunos expertos, las tiendas físicas sin una versión en línea pueden sobrevivir. Jorge Mas, co-fundador de la consultoría de retail CrearMas, comparte esta opinión, al entender que cuando un consumidor acude a un establecimiento, tiene la posibilidad de "experimentar" y "conocer la marca en profundidad". "Un espacio físico nos permite tocar, degustar, oler, oír y dejarse aconsejar por un vendedor", declara. Además, de cara a atraer a las nuevas generaciones, muy acostumbradas a la compra digital, apuesta por ofrecerles una atención personalizada que no pueden experimentar en el comercio en línea. En definitiva, hacerles sentir únicos para conseguir ese incentivo que los anime a desplazarse hasta el punto físico y "asegurar más ventas en el futuro".

Estos lugares siguen siendo "imprescindibles" y subraya la importancia de darles el valor que merecen, así como aprovecharlos para "seducir" a los clientes: "Los grandes del comercio siguen apostando por abrir tiendas físicas porque saben que es donde hay que invertir". Y, ante este punto pone el ejemplo de Amazon, que "está apostando por el comercio físico a largo plazo: ya tiene un supermercado y a finales de 2022 inaugurará una tienda de ropa en Los Ángeles".

Por su parte, P de Paola, Project Lobster, el marketplace de lujo Vasquiat Room, Vicio o Goxo son algunos ejemplos de marcas punteras en línea que están abriendo tiendas físicas. Para entender a qué responde esta tendencia, Mas sostiene que las grandes marcas se han dado cuenta de la importancia de la omnicanalidad, por lo que "están dando la oportunidad a los clientes de vivir una experiencia tangible, entrando en contacto con ellos y mejorando, al mismo tiempo, su posicionamiento de marca".

Para lograrlo, considera que la tienda física debe ser capaz de aprovechar las diferentes opciones existentes. Así, "los FlagShip, Corner o Shop in Shops son algunos de los formatos que las empresas pueden ajustar para adaptar el formato a su crecimiento o puesta en escena de cara al cliente y presentar novedades".

¿Cómo crear valor en la tienda física?

Para responder a esta pregunta, Jorge Mas prefiere primero abordar qué supone crear valor. Y su opinión es clara. Significa superar las expectativas de quienes nos visitan, generar sorpresa y ofrecer una experiencia que valga la pena. ¿Y cómo lograrlo? Para el experto, esto es posible a través de tres elementos: una buena exposición en tienda, un buen servicio al cliente y un servicio de click and collect para conectar el comercio en línea y el fuera de línea. Asimismo, a esto también añade una segunda estrategia dirigida a hacer partícipes a los consumidores de actividades, talleres y demás acciones basadas en la "diversión" y el "aprendizaje" con el fin de que el público viva una "experiencia de marca única".

En esta línea, el fundador de CrearMas pone el ejemplo de Eataly, una tienda de alimentación que ha incorporado salas de degustación con la intención de que ir a comprar se transforme en una experiencia "divertida" y "sugerente". De hecho, "algunos de sus productos se elaboran en el mismo establecimiento, como la ricota, las pastas frescas o la mozzarella, permitiendo ver cómo se hacen a través de un vidrio".

Por su parte, el papel del equipo humano sigue representando una pieza fundamental en la tienda física y, para Mas, "un buen vendedor es aquel que sabe comunicar con coherencia los valores de la marca y es capaz de percibir las necesidades de las personas que los visitan.

Por su parte, el papel del equipo humano sigue representando una pieza fundamental en la tienda física y, para Mas, "un buen vendedor es aquel que sabe comunicar con coherencia los valores de la marca y es capaz de percibir las necesidades de las personas que los visitan para asesorarlos mejor". Por ello, en la actualidad, el retail necesita trabajadores bien formados, capaces de "sorprender" y "guiar al cliente según sus necesidades".

En esta nueva era del comercio, la presencia física en todos los espacios coherentes cobra un papel esencial. Ya no es suficiente tener una presencia en línea; las marcas exitosas deben optimizar cada aspecto de su presencia física. Desde los puntos de venta tradicionales hasta el space marketing, los sitios de no venta y la exhibición y stands de ventas, todos estos elementos deben integrarse de manera coherente y estratégica.

La importancia de estar presente físicamente en el mundo digital no puede subestimarse. Los consumidores buscan experiencias auténticas y significativas, y la interacción en el espacio físico juega un papel crucial para lograrlo. Los formatos innovadores, como los FlagShip, Corner o Shop in Shops, permiten a las marcas ajustar su formato según sus necesidades y presentar novedades que atraigan a los clientes.

Además, en el contexto de una era digital, el marketing en redes sociales es esencial para crear una presencia en línea atractiva y cautivadora. La co-creación con expertos en marketing digital y expertos en ambientación de locales garantiza una experiencia de marca única y seductora tanto en el espacio físico como en el mundo digital.

Crear valor en la tienda física significa superar las expectativas del cliente, sorprenderlo y ofrecerle una experiencia que vaya más allá de lo convencional. Una buena exposición en tienda, un servicio al cliente excepcional y la integración de servicios como el click and collect son fundamentales para alcanzar ese objetivo. Además, involucrar a los consumidores en actividades interactivas y enriquecedoras garantiza que vivan una experiencia inolvidable con la marca.

Para las marcas líderes en el comercio en línea que abren tiendas físicas, la omnicanalidad se ha convertido en una prioridad. La oportunidad de interactuar con los clientes en persona permite fortalecer la relación con ellos y mejorar el posicionamiento de la marca en sus mentes.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)