El Inter Miami sin Messi: Suárez, Busquet , Jordi y todo Miami lo añoran (¿la derrota fue error del Tata?)

Por Diego Cánepa

(Ahora el foco es la Liga). Inter Miami sufre sin Messi y cae eliminado de la Leagues Cup, esta eliminación se suma a la derrota en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf frente al Monterrey. Con la ausencia del Inter Miami en la Copa US Open este año, el equipo solo podrá competir en la liga, donde actualmente lidera la Conferencia Este con 53 puntos. El Inter Miami, sin poder contar con Lionel Messi debido a una lesión, sufrió una dolorosa eliminación en los octavos de final de la Leagues Cup. El equipo de rosa desperdició una ventaja de 0-2 a falta de media hora y cayó por 3-2 ante el Columbus Crew, vigente campeón de la MLS Cup. La pregunta es: ¿el Tata se equivocó en no hacer cambios, en cómo plantó a Jordi y a Busquets… ?

Dos golazos que no alcanzaron:

https://www.instagram.com/reel/C-oazaWMgbj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba formaron parte del equipo del Inter Miami, que sigue sin la presencia de Messi debido a una lesión en el tobillo que lo mantiene fuera de las canchas desde la final de la Copa América. El conjunto dirigido por Gerardo Martino tendrá que conformarse con luchar únicamente por la MLS, ya que no podrá defender el título de la Leagues Cup que obtuvo en 2023.

Además de la MLS, el Inter Miami tiene en la mira una plaza para el Mundial de Clubes ampliado de la FIFA en 2025, como objetivo clave del equipo. Aunque Estados Unidos ya tiene un representante asegurado en el torneo, se especula sobre qué criterio se utilizará para elegir al segundo equipo estadounidense en el torneo por invitación.

La ausencia de Messi se hace sentir en el Inter Miami, que deberá superar este revés en la Leagues Cup y concentrarse en sus objetivos en la MLS y en la búsqueda de una plaza en el Mundial de Clubes.

Sergio Busquets reflexionó sobre la ausencia de Messi y la actuación del equipo en el partido. El análisis del defensor español destaca la importancia de Messi y la necesidad de mantenerse sólidos en la MLS.

¿El Tata, debió hacer cambios… como perdió ganando 2 a cero?

El conjunto de rosa desperdició una ventaja de 0-2 a falta de media hora y cayó en los octavos de final de la Leagues Cup por 3-2 ante el Columbus Crew, campeón de la MLS Cup el año pasado.

Tips Resumen:

  1. Ausencia de Messi: El Inter Miami cayó en la Leagues Cup sin Lionel Messi, lesionado.La ausencia de Messi se sintió en el rendimiento del equipo.

  2. Reflexión de Busquets: Sergio Busquets lamentó la falta de Messi y analizó el partido. 

  1. Análisis del partido: El equipo de Miami tuvo un buen inicio, pero no logró mantener la ventaja. El Tata no hizo cambios… el equipo no estuvo cómo como se posicionaron figuras como Jordi y Busquet. 

  1. Desempeño Defensivo: El Inter Miami adoptó una postura defensiva tras anotar dos goles.

  1. Remontada del Columbus Crew: El equipo local logró una rápida y sorprendente remontada.

  1. Actuación de Rossi: Diego Rossi fue clave en la remontada del Columbus Crew.

  1. Derrota Dolorosa: El Inter Miami desperdició una ventaja de dos goles y perdió por 3-2.

  1. Próximos Desafíos: El equipo se enfoca en la MLS, donde es líder de la Conferencia Este.

  1. Una delantera que no tuvo reemplazo. El desgaste fue grande en el partido, hizo falta un cambio, que no vino.

  1. Expectativas Futuras: El Inter Miami buscará recuperarse en la MLS y espera el regreso de Messi.

En un vibrante enfrentamiento en la Leagues Cup, el Inter Miami experimentó una amarga derrota ante el Columbus Crew, sin la presencia de Lionel Messi, quien aún se recupera de una lesión. Sergio Busquets, defensor del equipo, expresó su pesar por la ausencia de Messi y la influencia que podría haber tenido en el resultado del partido. A pesar de un comienzo prometedor, el Inter Miami no logró mantener la ventaja de dos goles y sufrió una remontada sorprendente por parte del Columbus Crew.

Busquets destacó la importancia de mantener la solidez como equipo en la MLS, donde el Inter Miami lidera la Conferencia Este. La ausencia de Messi se hizo sentir en el campo, y el equipo ahora se enfoca en recuperarse y mejorar su desempeño en el torneo local. Con Diego Rossi como figura destacada en la remontada del Columbus Crew, el Inter Miami busca aprender de esta experiencia y prepararse para futuros desafíos.

El próximo enfrentamiento del Inter Miami en la MLS marcará una oportunidad para reivindicarse y demostrar su capacidad como equipo. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo confía en su potencial y en la calidad de sus jugadores para seguir compitiendo al más alto nivel. La Leagues Cup dejó lecciones importantes para el Inter Miami, que buscará fortalecerse y mejorar en cada partido, con la mirada puesta en alcanzar el éxito en la liga local.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)