Ferrari sigue creciendo con estrategia Crossing Mkt y Sponsoring, Santander deja la scuderia en el 2025, mientras que HP invierte cada vez más en el Cavallino rampante

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el mundo del marketing, pocas marcas tienen el poder de atraer la atención y la admiración como Ferrari, y como Oreo o Inter Miami CF o Miami Heat, esta entiende muy bien la nueva estrategias de cocreación, crossing marketing, expansión de marca, experiencia phydigital y las utilizan con gran enfoque como un nuevo paradigma base de hiper apuesta a la cultura de marca como única forma de dar valor real a los clientes en el mundo. 

Eso implica una conducta de exigencia en el hacer y en el ser de las empresas, que requiere una gran capacidad creativa, de branding y colaborativa. Recientemente, la escudería italiana ha sellado un acuerdo histórico con HP, convirtiéndose en el title (título) sponsor de la Scuderia 2025, ya que cada vez más las empresas de tecnología, B2B, de servicios e incluso como nunca antes de consumos masivos (Mc Donlad´s), apuestan a la F1, y a todo sponsoring deportivo y de experiencia real, para realmente ser “valorado y experimentado” como una marca, una propuesta diferente. 


Ferrari y su Maestría en Acuerdos Cross: Un Análisis Post-Pandemia 

Este movimiento no solo destaca la fuerza de Ferrari en el ámbito del patrocinio, sino que también refleja una tendencia más amplia post-pandemia: las marcas están volviendo a invertir fuertemente en eventos, sponsoring y experiencias para diferenciarse en un mercado saturado.


Tips de Ferrari la marca que entiende muy bien lo que es crossing, asociatividad, experiencia phydigital y expansión de marca: 

  1. Ferrari ha firmado un acuerdo histórico con HP, convirtiéndose en su título sponsor a partir de 2025, con un contrato que se estima en 100 millones de euros por temporada. 

  2. Este acuerdo es uno de los más grandes en la historia del deporte, similar al que Red Bull firmó con Oracle en 2022. 

  3. HP busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la innovación, creando conexiones significativas en el ámbito deportivo. 

  4. La alianza con Ferrari se une a la reciente asociación de HP con el Real Madrid, mostrando su fuerte inversión en el marketing deportivo. 

  5. Santander finalizará su patrocinio con Ferrari al concluir la temporada 2024, lo que abre nuevas oportunidades para la Scuderia. 

  6. Esta renovación coincide con la llegada de Lewis Hamilton en 2025, lo que podría atraer nuevos patrocinadores. 

  7. La pandemia ha impulsado a las marcas a invertir más en experiencias y eventos para diferenciarse en un mercado abarrotado. 

  8. La experiencia del consumidor se ha vuelto clave, ya que los compradores buscan autenticidad y conexión emocional.

  9. Ferrari se posiciona no sólo como una marca de coches, sino como un símbolo de prestigio y exclusividad en el deporte. Ha generado ediciones limitadas del team en amarillo en el 2022 que son un completo éxito, luego Azul en Miami 2024 que es considerado un caso completo de exito de contenido cross y extensión de marcas histórico y recientemente acaba de sacar su edición black, celebrando con el triunfo en Monza.

  • Ver aquí el informe completo de las ediciones crossing, aquí.

  1. La estrategia de Ferrari de forjar alianzas cross con mega marcas es un modelo a seguir en un entorno de marketing cada vez más competitivo.

La Alianza Histórica con HP

El contrato de HP con Ferrari es monumental, con un compromiso de aproximadamente 100 millones de euros por temporada, similar al acuerdo entre Red Bull y Oracle. Esta inversión masiva no solo demuestra la confianza de HP en la marca Ferrari, sino que también subraya el deseo de ambas empresas de crear conexiones significativas a través de la tecnología y la innovación. En un momento en que la competencia es feroz, formar alianzas estratégicas se ha vuelto esencial para mantenerse relevante.

La Experiencia como Diferenciador

La pandemia ha cambiado drásticamente la manera en que los consumidores interactúan con las marcas. Hoy más que nunca, la experiencia lo es todo. Las marcas de lujo, como Ferrari, están liderando el camino al ofrecer experiencias únicas que no pueden ser replicadas por productos de bajo costo producidos en masa. A medida que los consumidores buscan autenticidad y conexión emocional, las empresas están redoblando sus esfuerzos en eventos y experiencias personalizadas.

El Caso de Santander y el Futuro de Ferrari

Santander anunció el fin de su patrocinio con Ferrari, abriendo la puerta a nuevas oportunidades. Con la llegada de Lewis Hamilton en 2025, la Scuderia está bien posicionada para atraer nuevos sponsors que deseen asociarse con una de las marcas más icónicas del deporte. 

La no renovación del acuerdo con Santander se alinea con la estrategia de Ferrari de buscar socios que no solo aporten capital, sino que también compartan su visión de innovación y excelencia.

Ferrari no solo es una marca de coches; es un símbolo de prestigio y exclusividad. Su capacidad para forjar acuerdos cross con mega marcas como HP demuestra una estrategia bien pensada en un entorno post-pandemia, donde la experiencia y la conexión emocional son cruciales. 

A medida que más marcas buscan diferenciarse de los productos de bajo precio, el enfoque de Ferrari en crear experiencias significativas y alianzas estratégicas se convierte en un modelo a seguir en el mundo del marketing. La marea roja continúa avanzando, y el futuro parece brillante.

En una próxima nota a continuación, te contamos que otros sponsor tiene Ferrari.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)