Google presentó Gemini, una IA generativa multimodal para competir con OpenAI (parte I)

(Por Taylor y Maqueda desde Silicon Beach) En el vertiginoso escenario de la inteligencia artificial (AI), Google ha dado un paso audaz al presentar su última innovación: Gemini, un modelo generativo multimodal. Este miércoles, Sundar Pichai, el CEO de Google, reveló con entusiasmo la culminación de meses de arduo trabajo interno en el desarrollo de Gemini, marcando un hito significativo para la compañía en su competencia con rivales como OpenAI.

La Estrategia de lanzamiento de Google Gemini

El lanzamiento de Gemini se ejecutará en fases estratégicas, con tres "tamaños" disponibles: Ultra, Pro y Nano. Mientras la versión Pro ya está al alcance de los usuarios a través del chatbot Bard, el modelo Ultra, considerado el más avanzado, permanece en pruebas internas y no se lanzará hasta principios de 2024. Google planea integrar gradualmente Gemini en sus productos más populares, incluyendo una versión mejorada de Bard llamada Bard Advanced.

Gemini: Más allá de la superficialidad

La verdadera promesa de Gemini reside en su naturaleza multimodal, lo que significa que puede procesar diversos tipos de medios, desde texto e imágenes hasta video y audio. Esta flexibilidad es respaldada por la afirmación de Google de que Gemini es su modelo más versátil hasta la fecha, capaz de operar en una amplia gama de fuentes, desde centros de datos hasta dispositivos móviles como smartphones.

Desafíos y logros técnicos de Gemini

A pesar de las afirmaciones entusiastas, Google reconoce que la versión más avanzada, Gemini Ultra, aún está por ser probada en su totalidad. Sin embargo, en una mesa redonda reciente, ejecutivos de Google destacaron que el modelo Ultra ha superado a los expertos humanos en la comprensión masiva del lenguaje multitarea (MMLU), superando incluso a GPT-4 de OpenAI con una puntuación del 90,0%.

Perspectivas de Gemini en la competencia AI

El lanzamiento de Gemini no solo busca desafiar a la competencia sino también consolidar la posición de liderazgo de Google en el sector de la inteligencia artificial. Se espera que Gemini sobresalga en lo que Google denomina "razonamiento sofisticado", mostrando su capacidad para procesar información compleja en diferentes formatos de medios.

Próximos pasos y despliegue de Gemini

Google tiene previsto integrar Gemini en sus productos de consumo, como el smartphone Pixel 8 Pro, donde se espera que funciones como la capacidad de resumir el contenido de grabaciones de voz destaquen. Además, Gemini se incorporará a productos clave de Google, como SGE (Search Generative AI), Chrome, Duet AI, entre otros, en los próximos meses.

Esta fase inicial de lanzamiento es un indicativo claro de la determinación de Google para mantenerse a la vanguardia de la innovación en inteligencia artificial, con Gemini liderando el camino hacia el futuro.

Del contexto del lanzamiento de Google Gemini en AI, a los detalles específicos.

En la próxima nota, a continuación, te contamos todas las características de Google Gemini.

Te invitamos a leerla.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos