Messi recibió el "Marca América Award" en Miami por ser el jugador con más títulos en la historia del fútbol

(Por Ortega desde Miami) Un héroe del fútbol mundial y su futuro en el Mundial 2026. Lo que Messi representa como deportista, ser humano, jugador, padre, compañero, familia, amigo, empresario es único. En la vibrante ciudad de Miami, Lionel Messi, el astro indiscutible del fútbol, continúa escribiendo su leyenda con cada paso que da en el campo. Tras su impresionante actuación en la reciente victoria de Argentina sobre Bolivia, donde se lució con un hat-trick, Messi fue honrado con el "Marca América Award", un reconocimiento que celebra su estatus como el jugador con más títulos en la historia del fútbol. 

Un reconocimiento que resuena

 

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Chase Stadium, hogar de su equipo en la Major League Soccer (MLS), Inter Miami. Este evento no solo destacó los logros de Messi, quien acumula más de 100 trofeos en su carrera, sino que también fue un momento para reflexionar sobre su trayectoria y el camino que aún le queda por recorrer. Al recibir el premio, Messi expresó su gratitud y humildad, afirmando: "Ya no cuento los títulos, en especial los individuales". Estas palabras no solo reflejan su carácter, sino que también invitan a los aficionados a apreciar la pasión que siente por el juego en sí, más allá de los trofeos.

Resumen y Tips para los Lectores

  1. Reconocimiento de Messi: Recibió el "Marca América Award" en Miami por ser el jugador con más títulos en la historia del fútbol.

  2. Reflexiones sobre el futuro: Messi habló sobre su deseo de estar presente en el Mundial 2026, enfatizando la importancia de vivir el día a día.

  3. Valor del presente: La conexión con su familia y su felicidad en Miami son elementos clave de su vida actual.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Tips:

  • Mantente presente: Aprende a disfrutar del proceso en lugar de enfocarte únicamente en el resultado.

  • Valora tus logros: Reconoce tus éxitos, pero no te obsesiones con ellos.

  • Crea conexiones: La familia y el entorno son fundamentales para el bienestar personal y profesional.

La Trayectoria de un Campeón

Desde sus inicios en el FC Barcelona, Messi ha demostrado ser un jugador excepcional, no solo por su habilidad técnica sino también por su capacidad para inspirar a otros. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos, desde lesiones hasta críticas, pero ha emergido más fuerte cada vez. Su participación en la Copa América y el Mundial 2022 son testimonio de su dedicación y amor por el fútbol. En su discurso, Messi recordó momentos significativos, como el apoyo de sus compañeros y la alegría de jugar en su casa, el Monumental, donde los aficionados coreaban su nombre.

El Impacto de Miami en Su Vida

Miami no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino también un hogar donde su familia puede prosperar. Messi y su esposa, Antonela Roccuzzo, han encontrado en esta ciudad un espacio para disfrutar de la vida lejos de la presión mediática de Europa. "Estamos disfrutando muchísimo de esta etapa nueva", comentó Messi, reflejando su adaptación y felicidad en su nuevo entorno.

Mirando hacia el Futuro: El Mundial 2026

Cuando se le preguntó sobre su posible participación en el Mundial 2026, Messi adoptó un enfoque reflexivo. “No me pongo como objetivo el llegar, sino el estar bien”, afirmó, subrayando su compromiso con el rendimiento y el bienestar personal. Esta filosofía es un ejemplo de cómo el enfoque en el presente puede llevar a resultados positivos en el futuro.

La Psicología Detrás del Éxito

Desde la perspectiva de las neurociencias, la psicología, la cultura, Messi ejemplifica el principio de "mentalidad de crecimiento". 

Este concepto, desarrollado por la psicóloga Carol Dweck, sugiere que las personas que ven los desafíos como oportunidades para aprender y crecer tienden a tener más éxito. Messi, al no obsesionarse con sus logros pasados y centrarse en el presente, muestra cómo esta mentalidad puede ser clave para el rendimiento óptimo.

Conclusiones: La Influencia de Messi en el Fútbol y Más Allá

Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol; es un modelo a seguir para millones de jóvenes en todo el mundo. Su humildad, su enfoque en el presente y su compromiso con su familia lo convierten en un verdadero héroe.



Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)