Papelón internacional en las Olimpiadas: el bochornoso desempeño de la Organización Francesa genera severas críticas

(Por Diego Canepa, Ortega y Otero) En un vergonzoso episodio sin precedentes en la historia olímpica, la organización de las Olimpiadas en Francia ha desencadenado una ola de críticas y enojo en todos los rincones del mundo deportivo. En un acto que va más allá de lo meramente deportivo, suscita a comercios donde se percibe una venganza extra deportiva de Francia hacia Argentina. El escándalo se desató cuando se le anuló un gol de empate a Argentina durante un partido contra Marruecos, que posteriormente resultó en una derrota para la selección argentina, dos horas posterior a la suspensión, pero luego de que Argentina sufriera contundentes actos de violencia por parte de fanáticos y jugadores de Marruecos, equipo que debió ser sancionado.

La controversia se agravó aún más con la presunta violencia sufrida por el equipo argentino, lo que debería haber resultado en sanciones contra Marruecos y la remoción de puntos, ante un acto de injusticia flagrante no solo en el ámbito deportivo, sino también civil.

El caos y la confusión reinaban en el terreno de juego, con invasiones de aficionados, interrupciones constantes y un uso desordenado del VAR que culminó en la anulación tardía de un gol crucial para Argentina. La indignación y la perplejidad se apoderaron de los protagonistas del encuentro, incluido el veterano Mascherano, quien calificó la situación como "el mayor circo que había vivido".

También Argentina denunció que le robaron pertenencias días antes del partido.

La falta de control y la incapacidad de garantizar la seguridad en el evento deportivo más importante del mundo reflejan un grave fracaso por parte de los responsables de la organización en Francia. El desenlace surrealista y caótico de este partido inaugural ha manchado la reputación de los Juegos Olímpicos y ha dejado en entredicho la integridad y competencia de las instituciones internacionales encargadas de velar por la justicia y el fair play en el deporte.

El enfado de los argentinos no es por la anulación del gol, que era ilegal por un evidente fuera de juego. Su enojo proviene del día antes, por cuanto Mascherano denunció que sus jugadores sufrieron la extracción de varios objetos de valor. "Esto son unos Juegos Olímpicos, no en un torneo de barrio", apuntó en la zona mixta. 

A la escena vivida en Saint Etienne, que calificó como circense e insólita, se suma un dato récord: nunca antes un gol fue invalidado por el video arbitraje tanto tiempo después de que se anotara.

En un momento en el que el mundo debería estar celebrando la excelencia deportiva y la camaradería entre naciones, la debacle en el encuentro entre Argentina y Marruecos ha eclipsado cualquier atisbo de espíritu olímpico. 

Es imperativo que se tomen medidas urgentes y se investigue a fondo este vergonzoso episodio para restaurar la confianza en la integridad del deporte y en la imparcialidad de las competencias internacionales.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

USA: https://infonegocios.miami

Uruguay : https://infonegocios.biz

Argentina: https://infonegocios.info

Paraguay: https://infonegocios.com.py

España (Madrid): https://infonegocios.madrid

España (Barcelona): https://infonegocios.barcelona




Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)