Quilmes y Franco Colapinto: la revolución de la 'Pinta' que conquistará corazones (desde Miami a Buenos Aires)

(Por Maurizio y Otero) Llega la COLAPINTA de Franco y de Quilmes…de Argentina y for export.. En un mundo donde la publicidad se vuelve cada vez más efímera, la marca de cerveza argentina Quilmes ha logrado captar la atención de los consumidores con una ingeniosa campaña protagonizada por el joven piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto. 

Este nuevo spot no solo resaltará la esencia de la marca, sino que también introduce un coleccionable que promete ser el objeto del deseo desde Miami hasta Buenos Aires. La palabra "pinta", que en el argot popular se refiere tanto a una cerveza como a un estilo de vida, se convierte en el hilo conductor de esta innovadora activación de marca. En este artículo, exploraremos cómo Quilmes ha logrado conectar emocionalmente con su audiencia y qué lecciones podemos extraer de esta iniciativa.



 

Ver spot aquí:

 

Resumen y Tips

IG: @infonegociosmiami

 

La campaña de Quilmes con Franco Colapinto es un testimonio de cómo las marcas pueden innovar y conectar emocionalmente con su audiencia. "En el mundo actual, donde la atención es un recurso escaso, las marcas deben esforzarse por ser memorables."

Sin aún un lanzamiento oficial la colapinta es un éxito:

 

Quilmes va a lograr esto a través de una narrativa cautivadora, el uso inteligente de un embajador de marca y la introducción de un coleccionable que invita a la participación. Este enfoque no solo fortalece la lealtad de los clientes existentes, sino que también abre la puerta a nuevos consumidores.

Puntos Claves:

  • La campaña de Quilmes destaca la conexión emocional entre la marca y sus consumidores, entre la F1 y el regreso de un piloto Argentino.

  • El uso del joven piloto Franco Colapinto añade un aire de frescura y modernidad. De una cerveza muy futbolera a una cerveza fierrera.

  • La activación incluye un vaso coleccionable que apela a la nostalgia y al deseo de pertenencia.

 


La Estrategia Detrás de la Campaña

La Fuerza de la Emoción

"En un mercado saturado, las marcas que logran establecer una conexión emocional con sus consumidores son las que prosperan." Esta afirmación, respaldada por estudios en neurociencia, enfatiza la importancia de las emociones en el proceso de toma de decisiones. Quilmes ha entendido este principio y ha diseñado su campaña para que resuene en el corazón de su audiencia.

"Al integrar a Franco Colapinto, un joven talento en ascenso, la marca no solo se asocia con el dinamismo del deporte, sino que también se dirige a un público joven que busca autenticidad y energías frescas." El spot combina un mensaje de camaradería y celebración, elementos que son fundamentales en la cultura latinoamericana.

 

Innovación y Modernidad

El spot de Quilmes no se limita a ser una simple promoción; es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la percepción de una marca. "La creatividad es el nuevo petróleo", afirman expertos en marketing, y Quilmes ha sabido extraer este recurso con maestría.

El uso de la palabra "pinta" en el contexto de la campaña es un juego de palabras que, además de ser ingenioso, invita a la conversación. "Las mejores campañas publicitarias son aquellas que logran que la gente hable de ellas", dice un especialista en engagement.


El Coleccionable: Un Ícono de Deseo

La activación de marca incluye un vaso coleccionable que promete convertirse en un objeto de deseo. "Los productos coleccionables generan un sentido de pertenencia y nostalgia que es difícil de resistir." Este vaso, que lleva la firma de Colapinto, no solo es un recipiente para la cerveza, sino que se convierte en un símbolo de la experiencia compartida entre amigos y familiares.

"El coleccionismo es una estrategia que puede establecer una relación duradera entre el consumidor y la marca." Al crear un producto que la gente quiere tener, Quilmes no solo está vendiendo cerveza; está vendiendo una experiencia y un recuerdo.





Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)