¿Cuál es el futuro de las tiendas físicas? (¿se viene un nuevo auge?)

(Por Marcelo Maurizio) El Futuro de las tiendas físicas: Los 'FlagShip,' 'Corner' o 'Shop in Shops' son algunos de los formatos disponibles para las empresas con el fin de adaptar su formato al crecimiento o presentar novedades. El futuro de las tiendas físicas está en fusionar lo mejor del mundo digital con la experiencia única que solo el espacio físico puede ofrecer.

La combinación de estrategias avanzadas de marketing, la creación de experiencias inolvidables y la integración coherente de todos los elementos de la presencia física son fundamentales para el éxito en esta nueva era del retail. Las marcas que adopten estas prácticas avanzadas y seductoras serán las que lideren el camino hacia el éxito en el mercado de Miami y más allá.

Para algunos expertos, las tiendas físicas sin una versión en línea pueden sobrevivir. Jorge Mas, co-fundador de la consultoría de retail CrearMas, comparte esta opinión, al entender que cuando un consumidor acude a un establecimiento, tiene la posibilidad de "experimentar" y "conocer la marca en profundidad". "Un espacio físico nos permite tocar, degustar, oler, oír y dejarse aconsejar por un vendedor", declara. Además, de cara a atraer a las nuevas generaciones, muy acostumbradas a la compra digital, apuesta por ofrecerles una atención personalizada que no pueden experimentar en el comercio en línea. En definitiva, hacerles sentir únicos para conseguir ese incentivo que los anime a desplazarse hasta el punto físico y "asegurar más ventas en el futuro".

Estos lugares siguen siendo "imprescindibles" y subraya la importancia de darles el valor que merecen, así como aprovecharlos para "seducir" a los clientes: "Los grandes del comercio siguen apostando por abrir tiendas físicas porque saben que es donde hay que invertir". Y, ante este punto pone el ejemplo de Amazon, que "está apostando por el comercio físico a largo plazo: ya tiene un supermercado y a finales de 2022 inaugurará una tienda de ropa en Los Ángeles".

Por su parte, P de Paola, Project Lobster, el marketplace de lujo Vasquiat Room, Vicio o Goxo son algunos ejemplos de marcas punteras en línea que están abriendo tiendas físicas. Para entender a qué responde esta tendencia, Mas sostiene que las grandes marcas se han dado cuenta de la importancia de la omnicanalidad, por lo que "están dando la oportunidad a los clientes de vivir una experiencia tangible, entrando en contacto con ellos y mejorando, al mismo tiempo, su posicionamiento de marca".

Para lograrlo, considera que la tienda física debe ser capaz de aprovechar las diferentes opciones existentes. Así, "los FlagShip, Corner o Shop in Shops son algunos de los formatos que las empresas pueden ajustar para adaptar el formato a su crecimiento o puesta en escena de cara al cliente y presentar novedades".

¿Cómo crear valor en la tienda física?

Para responder a esta pregunta, Jorge Mas prefiere primero abordar qué supone crear valor. Y su opinión es clara. Significa superar las expectativas de quienes nos visitan, generar sorpresa y ofrecer una experiencia que valga la pena. ¿Y cómo lograrlo? Para el experto, esto es posible a través de tres elementos: una buena exposición en tienda, un buen servicio al cliente y un servicio de click and collect para conectar el comercio en línea y el fuera de línea. Asimismo, a esto también añade una segunda estrategia dirigida a hacer partícipes a los consumidores de actividades, talleres y demás acciones basadas en la "diversión" y el "aprendizaje" con el fin de que el público viva una "experiencia de marca única".

En esta línea, el fundador de CrearMas pone el ejemplo de Eataly, una tienda de alimentación que ha incorporado salas de degustación con la intención de que ir a comprar se transforme en una experiencia "divertida" y "sugerente". De hecho, "algunos de sus productos se elaboran en el mismo establecimiento, como la ricota, las pastas frescas o la mozzarella, permitiendo ver cómo se hacen a través de un vidrio".

Por su parte, el papel del equipo humano sigue representando una pieza fundamental en la tienda física y, para Mas, "un buen vendedor es aquel que sabe comunicar con coherencia los valores de la marca y es capaz de percibir las necesidades de las personas que los visitan.

Por su parte, el papel del equipo humano sigue representando una pieza fundamental en la tienda física y, para Mas, "un buen vendedor es aquel que sabe comunicar con coherencia los valores de la marca y es capaz de percibir las necesidades de las personas que los visitan para asesorarlos mejor". Por ello, en la actualidad, el retail necesita trabajadores bien formados, capaces de "sorprender" y "guiar al cliente según sus necesidades".

En esta nueva era del comercio, la presencia física en todos los espacios coherentes cobra un papel esencial. Ya no es suficiente tener una presencia en línea; las marcas exitosas deben optimizar cada aspecto de su presencia física. Desde los puntos de venta tradicionales hasta el space marketing, los sitios de no venta y la exhibición y stands de ventas, todos estos elementos deben integrarse de manera coherente y estratégica.

La importancia de estar presente físicamente en el mundo digital no puede subestimarse. Los consumidores buscan experiencias auténticas y significativas, y la interacción en el espacio físico juega un papel crucial para lograrlo. Los formatos innovadores, como los FlagShip, Corner o Shop in Shops, permiten a las marcas ajustar su formato según sus necesidades y presentar novedades que atraigan a los clientes.

Además, en el contexto de una era digital, el marketing en redes sociales es esencial para crear una presencia en línea atractiva y cautivadora. La co-creación con expertos en marketing digital y expertos en ambientación de locales garantiza una experiencia de marca única y seductora tanto en el espacio físico como en el mundo digital.

Crear valor en la tienda física significa superar las expectativas del cliente, sorprenderlo y ofrecerle una experiencia que vaya más allá de lo convencional. Una buena exposición en tienda, un servicio al cliente excepcional y la integración de servicios como el click and collect son fundamentales para alcanzar ese objetivo. Además, involucrar a los consumidores en actividades interactivas y enriquecedoras garantiza que vivan una experiencia inolvidable con la marca.

Para las marcas líderes en el comercio en línea que abren tiendas físicas, la omnicanalidad se ha convertido en una prioridad. La oportunidad de interactuar con los clientes en persona permite fortalecer la relación con ellos y mejorar el posicionamiento de la marca en sus mentes.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)