El Huracán Celtics arrasa en Miami y se acerca a la clasificación (pero los Heat saben que siempre sale el sol en Miami)

(Por Ortega) Los Boston Celtics no repiten errores del pasado. El mejor equipo de la temporada regular de la NBA quizá recordó algún fantasma tras su pésimo segundo partido de la serie de primera ronda ante los Miami Heat. Quisieron jugar al juego de Erik Spoelstra y los suyos, y la apuesta no salió. Fue momento de volver a los básicos, y los Celtics cumplieron con la llegada de la serie al Kaseya Center del estado de Florida. Dos palizas, la segunda (88-102) dejando muy encarrilado el pase (3-1) a la segunda ronda (semifinales) de los Playoffs.

Los Celtics pasaron como un huracán por Miami, cancha en la que en la 2023-24 no han perdido ningún partido tras su legendaria (y pérdida) serie del pasado curso. En el primer cuarto (24-34, 12') abrieron un gran margen y la diferencia no dejó de crecer. 14 triples, dominio del rebote (44 por 42) y todas sus estrellas al máximo nivel.

Aunque el protagonismo principal lo tuvo Derrick White, con 38 puntos (15/26 TC y 8/15 T3), 4 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones. Resume, en cierta manera, lo que son los Celtics. Cualquiera puede tomar el mando. 

"En cualquier noche podemos tener a un tipo así estallando y ganando un partido de Playoffs", contó Jayson Tatum.

Su ataque, como siempre, mostró balance. Porque además de White, Tatum (20+11), Brown (17) y Holiday (11) firmaron dobles figuras. El único que estuvo lejos fue Kristaps Porzingis, ya que salió lesionado. Pisó a Herro y se dobló su pie izquierdo.

 Se temió una lesión en el Aquiles que, por suerte, no llegó. "Si no está nada cambia. Tenemos la misma mentalidad, intención, dureza y detalles para el próximo partido", explicó Joe Mazzulla, su técnico.

In Tips: 

(Aquí tienes 15 tips con el análisis duro de la situación de la ronda de los Playoffs.):

  1. El entrenador de los Celtics, Joe Mazzulla, admitió que no tenía información sobre la condición de Porzingis después del partido.

  2. Jayson Tatum contribuyó con 20 puntos y 10 rebotes para los Celtics, con 17 puntos de Jaylen Brown y 11 de Jrue Holiday.

  3. "Tuvimos que seguir luchando", dijo Tatum, "y jugar de manera desesperada en cierto modo".

  4. Bam Adebayo terminó con 25 puntos, 17 rebotes y cinco asistencias para Miami, que jugó sin sus titulares lesionados Jimmy Butler y Terry Rozier.

  5. Tyler Herro anotó 19 puntos y Caleb Martin tuvo 18 para los Heat.

  6. Los Celtics pueden avanzar a la segunda ronda el miércoles cuando jueguen el Juego 5 en casa.

  7. "Vamos hacia la boca del lobo", dijo Adebayo. "Todo el mundo sabe lo que está en juego. Estamos 3-1".

  8. Pero los Celtics ahora tienen una preocupación por lesiones, ya que Porzingis se lastimó al final de la primera mitad.

  9. "Preocupado", dijo el centro de los Celtics, Al Horford. "Solo preocupado... Espero que no sea nada serio y pueda regresar rápido".

  10. Con 5:04 restantes, hubo más drama después de que Tatum intentara un triple. Adebayo defendió la jugada y Tatum rodó su tobillo izquierdo.

  11. Los árbitros llamaron un flagrante-1 a Adebayo y un técnico a Horford por reaccionar.

  12. Tatum se mantuvo en el juego y el entrenador Mazzulla expresó confianza en su estado.

  13. Adebayo no quiso discutir la explicación que recibió sobre el flagrante. "Vamos a pasar página", dijo.

  14. La buena noticia para Boston: la historia dice que esta serie está prácticamente terminada.

  15. Los Celtics han ganado las 28 series anteriores en las que tomaron una ventaja de 3-1.

 

El milagro de Miami está bastante lejos de poder volver a ser real, pero siempre los Heat dan batalla: 

  • Miami se quedó lejos. Adebayo firmó unos números imponentes (25 puntos y 17 rebotes), Herro acompañó con 19, pero no alcanzó el grado de perfección que fue el segundo choque de la eliminatoria.

  • Lo más preocupante son las diferencias de Celtics en puntos. 

  • Solo una lluvia de triples puede compensar la efectividad de los Celtics.

¡Prepárate para la siguiente jornada llena de emociones y sorpresas en la NBA! 

¿Podrán los Heat remontar y llevar la serie a un séptimo partido? ¡No te pierdas ni un detalle en Infonegocios Miami, fans de los Miami Heats!

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.