El Inter Miami sin Messi: Suárez, Busquet , Jordi y todo Miami lo añoran (¿la derrota fue error del Tata?)

Por Diego Cánepa

(Ahora el foco es la Liga). Inter Miami sufre sin Messi y cae eliminado de la Leagues Cup, esta eliminación se suma a la derrota en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf frente al Monterrey. Con la ausencia del Inter Miami en la Copa US Open este año, el equipo solo podrá competir en la liga, donde actualmente lidera la Conferencia Este con 53 puntos. El Inter Miami, sin poder contar con Lionel Messi debido a una lesión, sufrió una dolorosa eliminación en los octavos de final de la Leagues Cup. El equipo de rosa desperdició una ventaja de 0-2 a falta de media hora y cayó por 3-2 ante el Columbus Crew, vigente campeón de la MLS Cup. La pregunta es: ¿el Tata se equivocó en no hacer cambios, en cómo plantó a Jordi y a Busquets… ?

Dos golazos que no alcanzaron:

https://www.instagram.com/reel/C-oazaWMgbj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba formaron parte del equipo del Inter Miami, que sigue sin la presencia de Messi debido a una lesión en el tobillo que lo mantiene fuera de las canchas desde la final de la Copa América. El conjunto dirigido por Gerardo Martino tendrá que conformarse con luchar únicamente por la MLS, ya que no podrá defender el título de la Leagues Cup que obtuvo en 2023.

Además de la MLS, el Inter Miami tiene en la mira una plaza para el Mundial de Clubes ampliado de la FIFA en 2025, como objetivo clave del equipo. Aunque Estados Unidos ya tiene un representante asegurado en el torneo, se especula sobre qué criterio se utilizará para elegir al segundo equipo estadounidense en el torneo por invitación.

La ausencia de Messi se hace sentir en el Inter Miami, que deberá superar este revés en la Leagues Cup y concentrarse en sus objetivos en la MLS y en la búsqueda de una plaza en el Mundial de Clubes.

Sergio Busquets reflexionó sobre la ausencia de Messi y la actuación del equipo en el partido. El análisis del defensor español destaca la importancia de Messi y la necesidad de mantenerse sólidos en la MLS.

¿El Tata, debió hacer cambios… como perdió ganando 2 a cero?

El conjunto de rosa desperdició una ventaja de 0-2 a falta de media hora y cayó en los octavos de final de la Leagues Cup por 3-2 ante el Columbus Crew, campeón de la MLS Cup el año pasado.

Tips Resumen:

  1. Ausencia de Messi: El Inter Miami cayó en la Leagues Cup sin Lionel Messi, lesionado.La ausencia de Messi se sintió en el rendimiento del equipo.

  2. Reflexión de Busquets: Sergio Busquets lamentó la falta de Messi y analizó el partido. 

  1. Análisis del partido: El equipo de Miami tuvo un buen inicio, pero no logró mantener la ventaja. El Tata no hizo cambios… el equipo no estuvo cómo como se posicionaron figuras como Jordi y Busquet. 

  1. Desempeño Defensivo: El Inter Miami adoptó una postura defensiva tras anotar dos goles.

  1. Remontada del Columbus Crew: El equipo local logró una rápida y sorprendente remontada.

  1. Actuación de Rossi: Diego Rossi fue clave en la remontada del Columbus Crew.

  1. Derrota Dolorosa: El Inter Miami desperdició una ventaja de dos goles y perdió por 3-2.

  1. Próximos Desafíos: El equipo se enfoca en la MLS, donde es líder de la Conferencia Este.

  1. Una delantera que no tuvo reemplazo. El desgaste fue grande en el partido, hizo falta un cambio, que no vino.

  1. Expectativas Futuras: El Inter Miami buscará recuperarse en la MLS y espera el regreso de Messi.

En un vibrante enfrentamiento en la Leagues Cup, el Inter Miami experimentó una amarga derrota ante el Columbus Crew, sin la presencia de Lionel Messi, quien aún se recupera de una lesión. Sergio Busquets, defensor del equipo, expresó su pesar por la ausencia de Messi y la influencia que podría haber tenido en el resultado del partido. A pesar de un comienzo prometedor, el Inter Miami no logró mantener la ventaja de dos goles y sufrió una remontada sorprendente por parte del Columbus Crew.

Busquets destacó la importancia de mantener la solidez como equipo en la MLS, donde el Inter Miami lidera la Conferencia Este. La ausencia de Messi se hizo sentir en el campo, y el equipo ahora se enfoca en recuperarse y mejorar su desempeño en el torneo local. Con Diego Rossi como figura destacada en la remontada del Columbus Crew, el Inter Miami busca aprender de esta experiencia y prepararse para futuros desafíos.

El próximo enfrentamiento del Inter Miami en la MLS marcará una oportunidad para reivindicarse y demostrar su capacidad como equipo. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo confía en su potencial y en la calidad de sus jugadores para seguir compitiendo al más alto nivel. La Leagues Cup dejó lecciones importantes para el Inter Miami, que buscará fortalecerse y mejorar en cada partido, con la mirada puesta en alcanzar el éxito en la liga local.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)