Este Miércoles 17: Philadelphia 76ers vs. Miami Heat (la crucial batalla por el séptimo puesto del este en el Play-In NBA 2024)

(Por Ortega) Philadelphia 76ers y Miami Heat se preparan para un enfrentamiento épico que determinará quién se asegura el séptimo lugar en la Conferencia Este en el Play-In NBA 2024. El vencedor tendrá el honor de enfrentarse a los New York Knicks en la primera ronda de los Playoffs NBA, mientras que el equipo perdedor aún tendrá una oportunidad de redención el viernes 19 de abril, enfrentando al ganador del duelo entre Chicago Bulls y Atlanta Hawks.

El choque está programado para este miércoles 17 de abril y será transmitido en vivo por ESPN y Star+ en Latinoamérica, ESPN y Sling TV en Estados Unidos, y por Movistar en España.

Philadelphia cerró la temporada regular con un récord de 47-35, destacando especialmente cuando contaba con la presencia del talentoso Joel Embiid en la cancha. Aunque Embiid se perdió el último tramo de la temporada regular por precaución, se espera que esté listo para liderar a su equipo en este encuentro crucial contra Miami.

Por su parte, Miami finalizó la temporada regular con un récord de 46-36, mostrando cierta irregularidad a lo largo de la campaña, incluso en los momentos en que contaba con jugadores clave como Jimmy Butler o Bam Adebayo.

Durante la temporada regular, ambos equipos lograron dos victorias cada uno en la serie de cuatro partidos, con un triunfo tanto en casa como de visitante en cada caso, lo que añade aún más emoción a este enfrentamiento decisivo.

El enfrentamiento entre 76ers y Heat promete ser emocionante, no solo por la calidad de ambos equipos, sino también por la historia reciente entre estas dos franquicias, con enfrentamientos memorables en postemporadas anteriores.

Miami tendrá la baja de Josh Richardson debido a una lesión en el hombro derecho, mientras que Philadelphia podría enfrentar la ausencia de De'Anthony Melton y Robert Covington debido a lesiones.

Detalles del partido:

  • Fecha: Miércoles 17 de abril

  • Estadio: Wells Fargo Center, Philadelphia

  • Horarios:

    • CDMX: 17:00

    • ET de Estados Unidos: 19:00

    • Argentina: 20:00

    • España: 1:00 (jueves)

Dónde ver:

  • Canales de TV:

    • España: Movistar Deportes

    • Argentina: ESPN

    • Estados Unidos: ESPN

    • México: ESPN

  • Streaming Online:

    • España: NBA League Pass, Movistar Plus+

    • Argentina: NBA League Pass, Star+

    • Estados Unidos: NBA League Pass, Sling TV

    • México: NBA League Pass, Star+

¡Acompáñanos en este emocionante enfrentamiento entre Philadelphia 76ers y Miami Heat en el Play-In NBA 2024 y vive la pasión del baloncesto en todo su esplendor!




Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.