El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Resumen y Tips:

  • Resumen: El oro ha alcanzado un pico histórico de US$3003,20 por onza, impulsado por la incertidumbre global y la política monetaria. 

  • Los analistas proyectan un aumento hasta los US$3200 para finales de 2025, pero advierten sobre los riesgos de invertir en máximos históricos.

Gran dato: El año pasado estaba en 

  • Marzo del 2024: 

El metal precioso tiene un valor de US$2.141,79 la onza en los mercados externos.

  • Tips:

  • Diversificar: No inviertas todo tu capital en oro; considera otras opciones como ETFs y acciones de mineras.

  • Monitorear: Sigue de cerca las políticas de los bancos centrales y los movimientos geopolíticos.

  • Estrategia a largo plazo: El oro es un activo de protección, ideal para carteras a largo plazo.

El oro ha demostrado ser un activo resiliente en tiempos de incertidumbre, con proyecciones optimistas hasta los US$3200 por onza para finales de 2025. Sin embargo, la inversión en este metal precioso requiere una estrategia cuidadosa, considerando tanto las oportunidades como los riesgos. Para los inversores anglolatinos, el oro no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino también un pilar de estabilidad en sus carteras. Reflexiona sobre tu estrategia y actúa con prudencia y visión a largo plazo.

El Contexto Global y el Precio del Oro

"El precio del oro ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los US$3000 por onza en el mercado de futuros de Nueva York (COMEX). Este aumento se debe a una combinación de factores, incluyendo la volatilidad en los mercados financieros, la inflación y las expectativas de demanda. Según el analista Gastón Lentini, 'el oro ha retomado su papel histórico como refugio de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre y corrección del mercado'."

Análisis de Expertos

"Leonardo Anzalone, economista del CEPEC, compara el oro con el dólar en Argentina, afirmando que 'el oro es al mundo lo que el dólar para nosotros: un refugio de valor'. Este consenso entre expertos subraya la importancia del oro en un contexto de riesgos geopolíticos y políticas monetarias inciertas."

Proyecciones y Estrategias de Inversión

"Los analistas de UBS Group AG, Wayne Gordon y Giovanni Staunovo, proyectan que el precio del oro podría alcanzar los US$3200 por onza en 2025. Sin embargo, la pregunta clave es si la tendencia continuará o si el oro está sobrecomprado. Gastón Lentini sugiere 'tomar posiciones en mineras de oro como Barrick Gold, preferentemente cuando el precio baje a niveles de US$16-17 por acción'."

Alternativas de Inversión en Oro

"Maximiliano Donzelli de IOL enumera varias opciones para invertir en oro : 'El ETF del oro (GLD) es una forma directa y sencilla de invertir, con más de US$50.000 millones en activos. 

También están los CEDEARs de mineras como Barrick Gold y Harmony Gold, y el token digital Paxos Gold (PAXG), respaldado por oro físico.'"

  • Mirá este informe imperdible:

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractivaion-financiera-para-la-industria-extractiva

El caso SUPERNOVA-RS de Brasil, una revolución en los activos reales tokenizados (RWA)

 

Consideraciones de Riesgo y Estrategia

"Leo Anzalone advierte que 'entrar en máximos históricos implica asumir riesgos de corrección'. La clave es definir el rol del oro en tu cartera: ¿es una protección ante la volatilidad o una apuesta especulativa? Los expertos coinciden en que una estrategia diversificada y a largo plazo es la más recomendable."

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es buen momento para comprar oro?

"Depende de tu estrategia de inversión. Si buscas protección a largo plazo, el oro puede ser una buena opción. Sin embargo, si estás considerando una inversión a corto plazo, debes ser consciente de los riesgos de corrección en niveles históricos."

¿Qué alternativas hay para invertir en oro?

"Puedes optar por el ETF del oro (GLD), CEDEARs de mineras como Barrick Gold y Harmony Gold, o el token digital Paxos Gold (PAXG), respaldado por oro físico."

¿Cuál es la proyección del precio del oro para 2025?

"Los analistas de UBS Group AG proyectan un precio de US$3200 por onza para finales de 2025."

  • Subscribe to Infonegocios Miami 

 (suscribete sin cargo)

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 



McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)