La falta de escucha profunda: la principal falencia hoy en el liderazgo, que grandes compañías exitosas combaten (parte I)

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio | Infonegocios.Miami © 2025) ¿Aceptarías que alguien te diga que tu empresa exitosa de 25 años está equivocada? En 2025, el 74% de los proyectos empresariales fracasan no por falta de recursos, sino por líderes que no escuchan (Harvard Business Review) y no aceptan que deben cambiar abruptamente no solo su modelo de negocio, sino su modelo de cultura y su lógica.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

 

Miami, capital de negocios de LATAM, no es ajena: startups millonarias como NexTech cerraron tras ignorar el feedback de sus equipos. ¿Por qué, en un mundo hiperconectado, seguimos liderando con sesgos y sordera estratégica? 

  • La respuesta está en una crisis global de arrogancia organizacional. Aquí, el diagnóstico y la solución. 

Nuestros abuelos, los grandes empresarios exitosos, quizás usted, un líder político, un gran gerente, que tienen muchísimas décadas de éxito pueden estar no escuchando ideas aparentemente descabelladas o planteos supuestamente irracionales. Llega alguien de afuera, o un empleado, un asesor o un grupo de gerentes y propone algo que va totalmente en contra del modelo “racional” o les hace un planteamiento que muestra que lo que sirvió ya no va a servir. Lo más probable es que el modus operandi aprendido es no escucharlo. La paradoja, hoy la transformación y el riesgo, es lo más lógico.

  • "¿Por qué el 74% de los líderes fracasan? Descubre cómo la falta de escucha y el ego están quebrando empresas en 2025. 

Micro Nota IN Miami:

3 Claves para no ser un líder "que se cree seguro, o racional y sabio, pero no escucha "

(Datos que duelen, soluciones que brillan) 

  1. El costo del ego: Empresas con líderes que no escuchan tienen un 33% más rotación (Gallup, 2024). 

  2. Sesgos letales: El 68% de las estrategias de MKT fallan por no integrar datos multiculturales (MIT Sloan). 

  3. Antídoto: Líderes que practican escucha activa aumentan un 40% la productividad (Deloitte).

El Enemigo Invisible — Sesgos y Ego en el Management

"Cuando el 'Yo Sé Todo o así se hace o el demostramelo ya' Destruye el 'Nosotros'" 

  • Dato Clave: El 52% de los CEOs en LATAM admiten tomar decisiones sin consultar a sus equipos (Estudio EY, 2024). 

  • Ejemplo Real: La caída de FastDeliveryMIA, startup logística que quebró tras ignorar alertas de sus repartidores sobre rutas ineficientes. 

  • Referencia de Autor: En "Think Again" (Adam Grant), se alerta: "El mayor riesgo no es la ignorancia, sino la ilusión de saberlo todo".

MKT Sordo = Empresa Invisible

 "Del Monólogo al Diálogo: Por Qué el Cliente Ya No Te Cree" 

  • Cifras Reveladoras

  • El 79% de los consumidores abandonan marcas que no personalizan su experiencia (Salesforce, 2024). 

  • En Miami, el 61% de las pymes no usan datos étnicos o culturales en sus campañas, perdiendo $450M anuales (Informe CAMACOL).

Caso de Éxito: Báltico Brewing Co. triplicó ventas tras rediseñar su branding con feedback de comunidades cubanas y venezolanas.

El Management del Futuro es Humilde (o No Será)

"Lecciones de Equipos NFL y CEOs que Sí Escuchan" 

  • Deportes y Liderazgo

  • El entrenador de los Miami Dolphins 2023, Mike McDaniel, usó inteligencia emocional y encuestas anónimas con jugadores para ajustar tácticas. Resultado: 30% más efectividad.

  • Tecnología Anti-Sesgos

  • Startups como BiasCheck (radicada en Wynwood) analizan reuniones con IA para detectar patrones de interrupción o exclusión.

Cómo Curar la Sordera Corporativa — Tips de Expertos

"Del 'Yo' al 'Nosotros': Métodos Comprobados" 

  1. Técnica del "Silencio Forzado"

    • En reuniones, los primeros 10 minutos son solo para escuchar a rangos junior (método usado por Satya Nadella en Microsoft).

  1. MKT de la Humildad

    • Coca-Cola Miami lanzó su campaña "¿Qué Falló?", usando críticas públicas en redes para rediseñar productos.

  1. Contra el Ego

    • Libro clave: "Dare to Lead" (Brené Brown), donde se enseña a liderar con vulnerabilidad y curiosidad.

Reinventarse o desaparecer. Es muy probable que lo que te trajo hasta acá como modelo de éxito, algunas sucursales, algunas plazas, fuera del core donde nació tu empresa, e incluso toda tu compañía, lo vayan a sufrir por no aceptar drásticos cambios del modelo de negocios, la cultura de la empresa y la dinámica del hacer.

El liderazgo del siglo XXI no se mide por cuánto hablas, sino por cuánto aprendes. Ciudades como Miami, con un 70% de población multicultural, son termómetros de este cambio. Como dijo Darwin: "No es el más fuerte el que sobrevive, sino el que mejor se adapta".

 ¿Estás listo para escuchar? 

FAQs: Preguntas que Despiertan el Click (y la Conciencia)

  1. ¿Cómo sé si soy un líder que no escucha? 

    • Si repites frases como "Siempre lo hemos hecho así" o evitas feedback 360°, estás en riesgo (según Harvard Business Review).

  1. ¿Puede el ego afectar el valor de mi empresa? 

    • Sí: Boeing perdió $20B tras el escándalo del 737 MAX por ignorar alertas técnicas.

  1. ¿Cómo aplicar esto en equipos remotos? 

    • Usa herramientas como CultureAmp para encuestas semanales anónimas y reuniones "sin jerarquías".

    • Crea y desarrolla el modelo y el área de HEAD of culture en tu empresa, lo antes posible.

Artículo creado con datos de Harvard Business Review, EY y Salesforce. Reportaje de Forbes "The Collapse of Arrogant Leadership" (Junio 2024). 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:


McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)