Brotherly Duel: Argentina and Uruguay, the Most Winning Teams

(By Ortega and Maqueda) In a build-up to the Copa America 2024, the national teams of Argentina and Uruguay clash in a series of friendlies in the United States. From the list of summoned players to their performance on the pitch, we delve into how these teams are gearing up for the continental tournament.

 

The most successful teams in the Copa America, insights from their warm-up matches before the competition.

Argentina, which clinched the title in the 2021 edition, and Uruguay, whose last triumph dates back to 2011, stand as the most decorated teams in Copa America history with 15 titles each. Brazil completes the podium with 9 trophies.

In a setting filled with anticipation and excitement, the Argentine and Uruguayan national teams are fully immersed in their preparations for the Copa America 2024. With friendly matches scheduled on American soil, the teams are looking to fine-tune their tactics and define their playing strategies under the guidance of their respective coaches, Lionel Scaloni and Marcelo Bielsa.

The Argentine squad, spearheaded by renowned figures like Lionel Messi and Ángel Di María, is set to face Ecuador and Guatemala in two pivotal friendlies leading up to the start of the Copa America. These encounters will serve as a platform for head coach Lionel Scaloni to finalize the 26-man squad that will represent the Albiceleste in the continental tournament.

On the other hand, Uruguay, led by Marcelo Bielsa, has already triumphed over Mexico 4-0 in a friendly that was a celestial spectacle. With players such as Darwin Núñez leading the attack, the Uruguayan team aims to solidify its playing style and craft the strategy that will propel them to glory in the tournament.

Regarding the list of summoned players, both Argentina and Uruguay boast individuals of remarkable quality and experience within their ranks. From goalkeepers like Emiliano Martínez and Sergio Rochet to forwards such as Lautaro Martínez and Facundo Torres, the teams comprise a diverse and talented squad that promises to put up a fierce fight in every match.

The warm-up matches leading to the Copa America not only provide an opportunity for teams to refine their gameplay but also for players to showcase their worth and vie for a spot in the final roster. With positions up for grabs and internal competition at its peak, the battle within each team guarantees an enthralling spectacle in every fixture.

Amidst a backdrop of excitement and uncertainty, the Argentine and Uruguayan national teams gear up to confront the challenges that await them in the Copa America 2024. With meticulously crafted strategies and a roster of talented players, both teams aspire to reach glory in the continental tournament and etch their names in the annals of South American football.

 


  • Argentina's Summoned Players:

- Goalkeepers: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plate); Gerónimo Rulli (Ajax).

- Defenders: Gonzalo Montiel (Nottingham Forest); Nahuel Molina (Atlético Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marseille); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon); Valentín Barco (Brighton).

- Midfielders: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).

- Forwards: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (Inter Miami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás Gonzalez (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter Milan); Julián Álvarez (Manchester City).

  • Uruguay's Summoned Players (Final list pending)

Marcelo Bielsa has adopted a unique preparation approach compared to other teams: on one hand, he took 16 players to the friendly against Mexico, while on the other hand, there are players who trained in Montevideo with an eye on the upcoming competition.

- Goalkeepers: Sergio Rochet (Internacional), Santiago Mele (Junior).

- Defenders: Sebastián Cáceres (América), José María Giménez (Atlético Madrid), Lucas Olaza (Krasnodar), Mathías Olivera (Napoli), Nahitan Nández (Cagliari).

- Midfielders: Manuel Ugarte (PSG), César Araújo (Orlando City), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Facundo

Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City).

- Forwards: Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City), Luciano Rodríguez (Liverpool), and Darwin Núñez (Liverpool).

Players who remained in Uruguay during the friendly against Mexico include Brian Ocampo (Cádiz CF), Emiliano Martínez (FC Midtjylland), Nicolás Marichal (Dinamo Moscow), Randall Rodríguez (Peñarol), Ronald Araujo (FC Barcelona), Cristian Olivera (Los Angeles FC), Miguel Merentiel (Boca Juniors), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo), and Giorgian De Arrascaeta (Flamengo). Federico Valverde (Real Madrid) awaits after being crowned champion of the Champions League, while Luis Suárez is not part of the Uruguayan national team for the international friendly on June 5 against Mexico in Denver, United States. The 'Pistolero' was not considered by Marcelo Bielsa and is also unlikely to feature in the Copa America 2024.

While there is no official confirmation yet that Suárez will not be part of the Uruguayan national team's roster for the Copa America, there was an initial hint with a list published by the MLS. All teams in the American tournament revealed their called-up players for the national teams: Inter Miami did not include the Uruguayan forward.

 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)