El boom de Ecuador: turismo con tradición cultural, gastronomía sublime, mucha aventura y naturaleza en su máximo esplendor

(Por InfoNegocios Miami en concreción con Belén Gandolfo Screpante) Ecuador es un país que ha logrado destacarse en el ámbito turístico gracias a su rica oferta de paisajes, biodiversidad, cultura y patrimonio histórico. Además, ha experimentado un crecimiento significativo en el sector hotelero para satisfacer las necesidades de los visitantes.

En términos de turismo, Ecuador ofrece una gran diversidad de destinos atractivos. Las Islas Galápagos, famosas por su rica vida marina y su contribución a la teoría de la evolución de Charles Darwin, son un destino icónico. La Amazonía ecuatoriana, con su exuberante selva tropical y comunidades indígenas, atrae a los amantes de la naturaleza y la aventura. La región de la Sierra cuenta con hermosos paisajes montañosos, volcanes, lagunas y ciudades coloniales como Quito y Cuenca, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por último, la Costa ecuatoriana ofrece playas, pueblos pesqueros y la Ruta del Sol, una ruta escénica a lo largo del océano Pacífico.

Además, Ecuador ha apostado por el turismo comunitario y el ecoturismo, promoviendo la participación de las comunidades locales en la oferta turística. Muchas comunidades indígenas y rurales ofrecen hospedaje en casas de familia, permitiendo a los turistas sumergirse en la cultura local y contribuir al desarrollo sostenible de estas comunidades.

Por ejemplo, según el Ministerio de Turismo, Ecuador registró ingresos por USD 480 millones durante los 10 feriados de 2022. Esto es USD 94 millones más que en los mismos periodos de 2019, antes de la pandemia.  

Teniendo en cuenta estas cifras, el gobierno ecuatoriano ha implementado políticas para fomentar el turismo y la inversión en el sector hotelero. Se han mejorado las infraestructuras turísticas, se han establecido regulaciones para proteger el patrimonio natural y cultural, y se han promovido iniciativas de promoción turística a nivel nacional e internacional.

Si estás buscando aventuras emocionantes, paisajes deslumbrantes y una cultura fascinante, Ecuador es el destino ideal para ti, hemos recopilado una lista de los 5 mejores lugares para visitar en este maravilloso país sudamericano. ¡Prepárate para descubrir un paraíso lleno de experiencias únicas y memorables!

Galápagos: ¡Un encuentro con la naturaleza en su máximo esplendor!

Descubre la increíble biodiversidad y las especies únicas que inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Experimenta una conexión profunda con la naturaleza y estimula tus sentidos mientras observas las famosas tortugas gigantes y los icónicos piqueros de patas azules.

Quito: Un viaje en el tiempo a la ciudad colonial mejor preservada de América Latina

Explora el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravíllate con su arquitectura colonial. Es una belleza la riqueza cultural de Quito, mientras disfrutas de la deliciosa gastronomía local y te empapas de la atmósfera encantadora de sus calles empedradas.

Cuenca: Una joya arquitectónica en los Andes ecuatorianos

Recorre sus calles empedradas, admira sus imponentes iglesias y descubre sus fascinantes museos.
Vive una experiencia Instagrammeable única mientras capturas las impresionantes vistas panorámicas de los Andes y compartes tu viaje con el mundo.

Islas Encantadas de Santa Cruz y Floreana

Descubre la belleza natural y la historia intrigante, disfruta como nunca en las cristalinas aguas del Pacífico y exploralas maravillas submarinas en el Parque Nacional Galápagos.

Relájate en las playas de arena blanca, practica snorkel con leones marinos curiosos y déjate cautivar por las historias de piratas y exploradores que han dejado huella en estas islas.

Montañita: La meca del surf y el ambiente bohemio

El ambiente relajado de esta vibrante playa, con olas perfectas para surfear y fiestas que te mantendrán bailando hasta el amanecer.
Desconéctate del estrés diario, disfruta de la libertad del mar. Es un lugar único.

Ecuador ha logrado posicionarse como un destino turístico atractivo gracias a su diversidad de paisajes, su rica cultura y su patrimonio histórico. El país ha desarrollado una oferta hotelera de calidad que satisface las necesidades de los visitantes, desde hoteles de lujo hasta opciones de turismo comunitario. Ecuador sigue trabajando en fortalecer su impronta turística y hotelera, buscando ofrecer experiencias únicas y sostenibles a los viajeros que eligen explorar este hermoso país.

Tips para visitar Ecuador

  • Documentación necesaria: prepará tu pasaporte y tu documento nacional de identidad. A pesar de que la mayoría de los países latinoamericanos pueden pasar solo con su DNI, te recomendamos que también lleves el pasaporte. Y esto también se aplica a los menores de edad. Todos con DNI y pasaporte.
  • Pasaje de vuelta a tu país: es un requisito para entrar a Ecuador. Recordá que, si te quedás más de tres meses tendrás que solicitar una VISA para quedarte en Ecuador, sin importar tu país de origen.
  • Licencia de conducir: para poder manejar un automóvil en Ecuador deberás tener una licencia vigente y completar un formulario para conseguir tu licencia equivalente en Ecuador (canje a licencia ecuatoriana).
  • VISA: los países de Latinoamérica no necesitan visado excepto México, Costa Rica, Cuba y Honduras. Los países de la Unión Europea y Estados Unidos tampoco lo necesitan. De superar la estancia de 3 meses (90 días) deberán solicitar la VISA ecuatoriana, sin excepción, en la embajada o consulado de Ecuador en su país.

  • Visitar Galápagos: para ingresar a la isla deberás tener la TCT (Tarjeta de Control de Tránsito). Podrás conseguirla en los aeropuertos de Quito, Guayaquil, Baltra, San Cristóbal e Isabela, registrándote en la Oficina del Consejo de Gobierno de Galápagos. La TCT tiene un costo de USD 10, y por las dudas te aclaramos que no podés quedarte en las islas más de tres meses.
  • Vacunas: para ingresar a Ecuador no es obligatorio darse ninguna vacuna. Pero, si procedes de algún país considerado endémico (Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia y Panamá) es aconsejable que tomes más precauciones y te vacunes contra la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y contra tétanos-difteria.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos