Findasense, un actor clave en la transformación de marcas y la creación de experiencias de alto impacto (en los negocios y en la sociedad)

Desde 2007, año de su fundación, Findasense se posicionó como una de las agencias más destacadas en la creación de experiencias de marca y la transformación digital. Con una visión vanguardista y una estrategia firme respaldada por el análisis de datos, la compañía evolucionó hasta convertirse en una agencia creativa 360 especializada en Brand Experience (BX), marcando la pauta en la economía de las experiencias. Te contamos cuáles fueron los hitos más importantes de la compañía, quiénes son algunos de sus clientes, y sus planes a fututo.

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, y Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA.

Desde sus inicios Findasense mantuvo su ADN como una firma nativa digital pionera en su visión del CX customer experience y su hibridez en capacidades de consultoría y transformación, y de agencia de marketing, siempre con la Data como driver para colaborar al entendimiento del consumidor y base para el levantamiento de las mejores experiencias de relacionamiento de las compañías y sus marcas con el usuario o consumidor. 

“Nuestra mirada se ha ampliado hacia la estrategia, innovación y creatividad. Nuestra oferta de valor sigue basándose en una estrategia sólida fundamentada en el poder de los datos a partir de los cuales generamos propuestas creativas y eficaces que ayudan a alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, expresa Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA. 

Hoy Findasense -a TP Infinity Company, líder en Brand Experience- es una agencia creativa 360 experta en BX, especializada en diseñar, implementar y ejecutar soluciones de alto impacto en marketing, comunicación y transformación para las marcas, basadas en un conocimiento profundo del consumidor como palanca de la llamada economía de las experiencias.

Algunos de sus hitos más relevantes

Entre los hitos más relevantes de Findasense se destaca el lanzamiento del Consumer Interaction Center (CIC) para Coca-Cola Iberia en 2011, un hub omnicanal orientado a integrar la experiencia del consumidor. Este modelo fue replicado exitosamente en Latinoamérica y Estados Unidos, con clientes como Lenovo y Bimbo, expansión que le permitió a Findasense diversificar su portafolio y solidificar su presencia global.

Cómo se diferencia Findasense en el mercado actual

Lo que diferencia a Findasense de otras agencias es su enfoque multidisciplinario y su capacidad para innovar. "Nuestros clientes siempre nos piden más, y recientemente, en un estudio interno, las tres principales características que el mercado y nuestros clientes valoran de Findasense son la innovación y la originalidad, nuestra capacidad multidisciplinaria, la versatilidad, y la competitividad asociada a la eficiencia", comenta López Grañeda.

Creciendo en América

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, enfatiza el crecimiento en la región, donde la agencia cuenta con una cartera de más de 20 clientes, incluyendo Grupo Bimbo, Coca-Cola, Lenovo, Motorola, Sanofi, Prodesa y Conmebol. 

“Esta diversidad de clientes refleja nuestra capacidad de adaptarnos y ofrecer soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada industria. Cada cliente es único para nosotros, y trabajamos en estrecha colaboración para crear experiencias que no solo generan valor para sus marcas, sino que también impactan de manera positiva en sus consumidores”, menciona Pineda.

De una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) a una experiencia de marca (BX)

La transición de Findasense de una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) hacia una experiencia de marca (BX) le permitió elevar su propuesta de valor. "Nuestra misión siempre ha sido crear experiencias de marca que trascienden y generen un cambio positivo. La transición de una estrategia enfocada en la experiencia del cliente (CX) a una centrada en la experiencia de marca (BX) ha sido una evolución natural en nuestro camino hacia la innovación y el impacto. Lo que estamos desarrollando hoy desde nuestro posicionamiento como compañía BX es poder llevar esta misión al siguiente nivel, combinando creatividad y propósito de manera aún más integral”, afirma Pineda.

Para dar un ejemplo, recientemente Findasense lanzó una campaña, desarrollada para Fundación con Vida en el marco de la Eurocopa y la Copa América, titulada 'Especies en Retiro'. “En esta campaña, la creatividad y el propósito se unen de manera única para inspirar una mayor conciencia y acción en la protección de nuestra fauna. La hemos diseñado para captar la atención del público a través de un enfoque visual y emocional que resuena profundamente con la audiencia, creando un vínculo que no solo informa, sino que también moviliza a las personas hacia la acción”, agrega el CEO de Findasense Américas.

Este enfoque BX les permitió redefinir cómo conectan con las audiencias, no solo respondiendo a sus necesidades inmediatas como consumidores, sino también abordando cuestiones más amplias que tocan sus valores y preocupaciones. Y en consecuencia, según afirman desde Findasense, vieron un cambio significativo en la forma en que sus clientes perciben el valor que aportan desde la agencia, lo que ha llevado a una mayor integración de sus estrategias en sus planes de negocio y comunicación. 

Planes para el futuro: expansión y liderazgo en innovación

Mirando hacia el futuro, Findasense tiene planes ambiciosos. A nivel global, José López Grañeda señala que el objetivo es expandir la presencia en mercados clave como Estados Unidos, apoyándose en la sinergia con Teleperformance y continuando con la inversión en innovación. "Nuestro principal objetivo para el próximo año es fortalecer aún más nuestra capacidad de ofrecer soluciones de Brand Experience (BX) que integren creatividad, tecnología y propósito", apunta el CEO global.

En América, Pineda confirma que el enfoque estará en consolidar la posición en mercados clave (como Estados Unidos, México y Colombia) y fortalecer alianzas estratégicas, y aprovechando su sólida presencia en la región expandir el enfoque BX. "Estamos convencidos de que nuestra visión integrada de CX y BX será crucial para impulsar el crecimiento de nuestros clientes y de Findasense en la región", concluye.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)