Franco Colapinto (la nueva estrella de la Fórmula 1) es portada en Forbes Mx

(Por Maqueda y Ortega) La Fórmula 1, ese mundo de velocidad y adrenalina, ha visto nacer a numerosos talentos a lo largo de su historia. Sin embargo, en la actualidad, un joven argentino está acaparando la atención de los aficionados al automovilismo: Franco Colapinto. Su ascenso meteórico en la categoría reina del automovilismo ha sido tan sorprendente como inspirador, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y motivación para una nueva generación de pilotos en Argentina y América Latina. Este artículo explora su trayectoria, sus logros recientes y el impacto que está teniendo en el mundo del automovilismo.

"Ser yo ese por el que los chicos se levantan en la mañana a ver las carreras y con el que se motivan, es algo muy lindo", expresó el joven de 21 años, emocionado por la reacción y el cariño de la hinchada argentina ante su desempeño.

Resumen y tips clave

Franco Colapinto ha logrado posicionarse como un piloto destacado en la Fórmula 1, llevando consigo el orgullo de su país. En este artículo, analizaremos su trayectoria, sus logros y la relación que mantiene con sus seguidores. Algunos puntos clave incluyen:

  • El Valor de Disfrutar el Presente: Colapinto enfatiza la importancia de vivir el momento y aprovechar las oportunidades.

  • La Fuerza del Apoyo Nacional: El respaldo de Argentina ha sido fundamental en su carrera.

  • Estrategias para el Éxito: La preparación mental y el trabajo en equipo son cruciales en su desempeño.

Un ascenso sorprendente

Franco Colapinto, oriundo de Pilar, Argentina, ha tenido un recorrido fascinante en el automovilismo. Desde sus inicios en el karting, su talento fue evidente. A medida que avanzaba en su carrera, participó en diversas categorías de monoplazas, donde demostró su habilidad y determinación. En un reciente artículo de Forbes México, Colapinto compartió su experiencia, destacando que “siento que somos un equipo con todos los argentinos”, lo que refleja su conexión con el público que lo apoya.

Franco Colapinto llegó a la portada de Forbes México: "Siento que somos un equipo con todos los argentinos" (Fuente: Redes sociales)

En su corta pero impactante trayectoria en la Fórmula 1, ha disputado cinco carreras, incluyendo el Gran Premio de Italia, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos. Aunque su debut fue en circunstancias desafiantes, ha logrado puntuar en varias ocasiones, consolidando su lugar en la escudería Williams. “No pienso en el futuro. Pienso en lo que está pasando ahora y en todo lo que estoy disfrutando de tener la chance de correr en Fórmula 1”, expresó, subrayando su enfoque en el presente.

Franco Colapinto, el nuevo piloto argentino en la Fórmula 1, reemplazó a Logan Sargeant en la escudería Williams tras el despido de este último por bajo rendimiento. A pesar de su destacado desempeño, su futuro como titular en 2025 no está confirmado, ya que Williams contará con Alex Albon y Carlos Sainz. Colapinto aspira a ocupar uno de los asientos disponibles en Sauber o incluso en Racing Bulls, la segunda escudería de Red Bull.

Colapinto expresó su emoción y determinación en varias frases clave:

  • "Es un sueño hecho realidad estar en la Fórmula 1."

  • "Trato de disfrutar y hacer lo mejor que pueda este año."

  • "Nunca pensé que el debut sería así."

  • "Uno nunca elige cuando llega a la Fórmula 1, y fue de una manera un poco loca."

  • "Viene todo muy bien y estoy disfrutando un montón todo esto que me está pasando."

  • "Tener un país atrás, a Argentina, es algo muy lindo."

  • "Sé que están disfrutando tanto como yo, el tener un piloto de vuelta en la Fórmula 1."

  • "Ser el representante de Argentina en la Fórmula 1 después de tantos años que no tuvimos un piloto fue algo que soñé."

A medida que avanza la temporada, Colapinto se siente positivo sobre su futuro y la posibilidad de ser piloto de reserva en Williams, un rol que podría reforzar su experiencia y preparación en la categoría.

 

  • IG: @infonegociosmiami

La importancia del apoyo nacional

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Colapinto es el apoyo que recibe de su país. Tras años sin un representante argentino en la Fórmula 1, su llegada ha revitalizado la pasión por el automovilismo en Argentina. La hinchada albiceleste se ha volcado a seguir sus pasos, y él, a su vez, ha manifestado su gratitud: “Tener un país atrás, a Argentina, es algo muy lindo. La verdad que lo disfruto muchísimo”.

Este respaldo no solo lo impulsa en la pista, sino que también le brinda la motivación necesaria para enfrentarse a los desafíos que presenta la competición. La presión que siente es transformada en energía positiva, algo que es clave para su éxito. “Sé que van a venir cosas buenas en el futuro. No estoy preocupado porque tengo un gran equipo atrás”, añadió, reflejando una mentalidad optimista.

Preparación y mentalidad: claves del éxito

La Fórmula 1 no es solo velocidad; es una combinación de habilidad, estrategia y, sobre todo, preparación. Colapinto ha trabajado arduamente en su preparación mental y física. “Tuve muchos momentos complicados y siempre trabajé, desde muy chico, con mi psicólogo. Eso me ayudó a estar listo para una situación tan complicada como saltar a un Fórmula 1 pasada la mitad de temporada”, explicó. Este enfoque demuestra que el automovilismo no se trata solo de ser el más rápido, sino de estar mentalmente preparado para los retos que se presentan.

El director deportivo de Williams, Sven Smeets, también ha elogiado su desempeño. “Lo ha hecho increíblemente bien”, afirmó, destacando que Colapinto ha superado las expectativas en su debut. En el competitivo mundo de la Fórmula 1, tener un equipo sólido y una mentalidad fuerte puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos