Job Hunting: la creciente necesidad de expertos en marketing estratégico en el 2024 (y talentos competentes para desarrollar las oficinas de Head of Culture)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) "Career Exploration" : ¿por qué escasean los especialistas en marketing estratégico en anglolatina? Las empresas globales, líderes comerciales y agencias de vanguardia coinciden: hay una notable carencia de profesionales especializados en marketing en la región Anglolatina. Este análisis, respaldado por reconocidas compañías tecnológicas y expertos en la industria, examina las razones detrás de esta brecha y destaca la necesidad crítica de especialistas en Marketing Estratégico, un área que ha sido subestimada en los últimos años.

La falta de especialistas en Marketing Estratégico en Anglolatina es un desafío que requiere una reconsideración profunda de las prioridades y una valoración adecuada de los roles que impulsan el crecimiento sostenible y exponencial de las empresas en la era digital.

 ¿Por qué escasean los especialistas en marketing estratégico en anglolatina?

El Marketing digital ya no es la prioridad, sino la consecuencia de una estrategia integral.

Antes de abordar la escasez actual, es vital distinguir entre los especialistas en herramientas de marketing digital y aquellos versados en Marketing Estratégico Integral. Durante el periodo 2017-2022, un error generalizado enfocó los recursos hacia el marketing digital, con la explosión de redes sociales y Google. Aunque el mundo online sigue siendo protagonista, el marketing digital sin estrategia integral, sin cultura de marca, sin planificación y experiencia de marketing, deja lagunas significativas en la vida de una empresa.

La desvalorización del experto en Marketing que en el 2023 se revirtió.

La segunda causa es la subestimación del valor real de un experto en mercadotecnia. Las estrellas se han desplazado hacia roles de programación y marketing digital, a menudo reemplazando a los profesionales del Marketing Integral. Esta desvalorización ha llevado a una disminución en la compensación ofrecida a estos especialistas, a pesar de su papel crucial en el éxito de una empresa.

El desafío del Marketing estratégico (complejo, profundo, planificado, integral, coordinado, disciplinado, esmerado, paciente, constante). 

Post-pandemia, la valoración por lo natural y presencial ha resurgido en los consumidores. La experiencia de compra digital, aunque eficaz, no es suficiente. La "humanización" del proceso, el Customer Journey, se alimenta de interacciones físicas. Los influencers pueden generar alcance, pero el Live Shopping emerge como una evolución cross del e-commerce, especialmente en China.

El poder de los roles estratégicos:

Surgen dos roles clave, difíciles de llenar pero fundamentales para el éxito organizacional: el Head de Cultura y el Director de Cross MKT o Cross Communication. Estos roles integran la cultura, la comunicación y el marketing de manera holística, siendo esenciales para el crecimiento exponencial de una empresa.

El desafío de encontrar talentos:

Estos roles disruptivos aún carecen de una denominación clara en las búsquedas en línea, pero su importancia es innegable. El Head de Cultura es vital para dar forma a la identidad cultural de una organización, mientras que el Director de Cross MKT gestiona la integración on/off line y la multicanalidad.

Los recursos Post-40 y Post-50:

A pesar de la escasez, los profesionales post-40 y post-50, con amplia formación, están siendo valorados. Sin embargo, la disparidad salarial persiste, con los recursos de marketing, publicidad y ventas remunerados entre un 50% y un 300% menos que sus contrapartes en programación.

El futuro del Marketing:

Según el World Federation Of Advertisers y MediaSense, los próximos años serán desafiantes, ya que el cross marketing demanda habilidades integrales para integrar lo online, offline y herramientas blandas. El desbalance en la valoración de los roles persiste, y la resistencia a pagar en el mundo offline plantea un desafío que la amplitud del Management y las competencias en habilidades blandas deben superar.

3 Mega Tendencias de Marketing y Ventas para el 2024:

La consolidación de las experiencias Phygital (O Fisidigital):

  • La estrategia phygital combina la vivencia táctil y emocional de comprar en una tienda física con la eficiencia de comprar en línea, creando una experiencia de compra personalizada y conectada.

La importancia de la comunicación mucho más que omnicanal, crossing:

  • Unificar la comunicación de la empresa desde varios canales brinda una experiencia de compra grata para los clientes, gestionando acciones de Email Marketing, Push Notifications, SMS Marketing y más desde una sola plataforma.

El crossing es el enorme esfuerzo en sostener una forma de ser y no solo de hacer, en todo comunica y todo proceso, incluso el productivo tiene que estar interrelacionado, brandeado, culturizado en tiempo, en forma con la identidad de la marca y empresa.

El nuevo perfil del Head (jefe) de Cultura:

En la búsqueda del crecimiento exponencial, surge la necesidad de roles como el Head de Cultura. Este rol esencial da forma a la identidad cultural de la organización, integrando todos los aspectos de la comunicación y la cultura para asegurar un compromiso y felicidad generalizados. Aunque aún no se haya consensuado exactamente en su perfil, su importancia es innegable para el éxito empresarial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.