La Conmebol rindió un emotivo homenaje a la selección argentina en Paraguay, a la selección campeona del mundo en Qatar

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina, campeona del mundo en Qatar, y Lionel Messi fue el centro de atención en ese momento. Durante el evento, la cantante Soledad Pastorutti interpretó "Brindis", una canción emotiva para los jugadores de la Albiceleste y que incluso Diego Maradona había escuchado en su momento. Mientras cantaba, La Sole tomó la mano de Messi, quien se emocionó al escuchar la música. Además, durante la ceremonia, el jugador recibió un bastón en reconocimiento a su carrera.

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana, entregó a Messi una réplica de la Copa del Mundo y otra de la Finalíssima. Domínguez también bromeó con el jugador diciendo que lo único que le faltaba era ganar la Copa Libertadores, y lo tentó con la idea de regresar a Sudamérica para jugarla. En respuesta, Messi agradeció a la Conmebol por el homenaje y los regalos.

Durante su discurso, Messi también habló sobre la emoción que sintió al volver a jugar en Argentina después de haber ganado el Mundial y la importancia de ser campeones del mundo. También agradeció a sus compañeros, el cuerpo técnico y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Finalmente, Messi dijo que seguiría disfrutando del fútbol mientras pudiera y que estaba agradecido por todo lo que había logrado en su carrera.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos