La épica de Ferrari: detrás del volante de una leyenda, una lección de vida, de management y de branding

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) ¡Prepárate para una experiencia que va más allá de la velocidad y se sumerge en el corazón del liderazgo visionario! Así como Enzo Ferrari lideró el camino en el mundo del automovilismo, la película "Ferrari" ofrece una potente analogía sobre el liderazgo. En este emocionante viaje cinematográfico, observamos cómo Ferrari, enfrentándose a la pérdida y a la bancarrota, toma decisiones audaces y apuesta todo en una carrera épica. Su enfoque valiente, resiliencia y dedicación son espejos que reflejan lecciones cruciales para los líderes contemporáneos.

"Ferrari" no es solo una película sobre carreras; es una lección magistral sobre liderazgo, visión y la humanidad que impulsa el éxito duradero.

"Ferrari" y el arte del liderazgo: más allá de la pista

Mirá el trailer aquí:

Tips para ver la película con ojos de Master en Management acelerado.

1. La Toma de Decisiones Audaces: Enzo Ferrari, en un momento crucial de su vida, toma decisiones arriesgadas para enfrentar desafíos personales y empresariales. Esta valentía es esencial en el liderazgo, recordándonos que el éxito a menudo está en la audacia.

2. Resiliencia ante la Adversidad: La trama revela cómo Ferrari enfrenta la adversidad con resiliencia, superando obstáculos personales y profesionales. Los líderes deben aprender a adaptarse, incluso en los momentos más difíciles, para mantenerse firmes en su visión.

3. La Importancia de una Visión Clara: Enzo Ferrari apostó todo en una carrera que simboliza su visión y compromiso. Los líderes exitosos deben tener una visión clara y estar dispuestos a arriesgar para alcanzarla.

4. La Humanidad detrás del Éxito: Michael Mann aclara que "Ferrari" no es solo sobre carreras, sino sobre las personas detrás de ellas. Del mismo modo, el liderazgo efectivo implica comprender y cuidar a las personas que están detrás de los logros.

5. Celebración de la Diversidad: El reparto diverso refleja la importancia de diferentes perspectivas en el éxito. Del mismo modo, los líderes deben valorar y fomentar la diversidad en sus equipos para lograr un rendimiento excepcional.

¿Por qué ver "Ferrari"?

  • "Ferrari" ofrece una mirada única a los desafíos y triunfos de un líder visionario.

  • Las lecciones de liderazgo resonarán en cualquier ámbito, inspirando a aquellos que buscan liderar con valentía y resiliencia.

  • La película destaca la humanidad detrás del mito, recordándonos que el liderazgo efectivo se construye sobre relaciones sólidas y comprensión.

  • La analogía entre la audacia de Ferrari en la pista y las decisiones audaces en el liderazgo hará que los espectadores reflexionen sobre su propio enfoque en la vida y en los negocios.

El análisis de la estructura del guión de film y de la película

Más allá de las carreras
La expectativa alcanza su punto álgido con el anticipado lanzamiento de la película 'Ferrari', un biopic dirigido por Michael Mann. En este viaje cinematográfico, los actores Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley dan vida a los momentos cruciales en la vida del legendario Enzo Ferrari durante el verano de 1957. Los protagonistas transcurren una travesía que va más allá de la pista, explorando las complejidades de un ícono del automovilismo.

Enzo Ferrari. Entre el éxito y la adversidad

La trama se centra en Enzo Ferrari, un hombre cuya vida personal y profesional se entrelazan en una danza arriesgada. Ante la pérdida de su hijo y una empresa al borde de la bancarrota, Ferrari toma decisiones drásticas. La película promete un viaje épico al apostarlo todo en la icónica carrera de Mille Miglia en Italia, un testimonio de su dedicación al automovilismo.

La Magia del reparto. Adam Driver y Penélope Cruz

La elección de Adam Driver para el papel principal no fue fortuita. Michael Mann destaca la capacidad de Driver para encapsular la complejidad del personaje de Enzo Ferrari. Acompañado por talentosas actrices como Penélope Cruz y Shailene Woodley, el reparto promete llevar la historia a nuevas alturas. Con un énfasis en los desafíos personales y profesionales, el filme se adentra en la vida tumultuosa del fundador de la famosa marca italiana.

El arte de Mann

Michael Mann despeja las dudas sobre las expectativas del público, declarando: "Esta no es una película de carreras". La narrativa se sumerge en tres meses cruciales en la vida de Ferrari, explorando su segunda familia en secreto y la amenaza empresarial que pone en juego su legado. Mann, reconocido por su trabajo en 'Heat' y 'El Aviador', promete una perspectiva única de la vida detrás del mito.

Estreno: Fechas y expectativas

La película, catalogada como una de las más esperadas de 2023, tiene su estreno programado en Estados Unidos entre el 19 y 25 de diciembre. Sin embargo, los espectadores latinoamericanos deberán esperar hasta los primeros meses de 2024 para sumergirse en la fascinante historia de Enzo Ferrari. 

Con una mezcla de tragedia, ambición y momentos íntimos, 'Ferrari' se presenta como un tributo cinematográfico al legado perdurable de un visionario del automovilismo.

No pierdas la oportunidad de vivir la emoción detrás del volante de Ferrari. Este biopic no solo es una oda a las carreras, sino una exploración profunda de la humanidad que impulsa la leyenda de Enzo Ferrari.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…