La Fórmula 1 2024 arranca con toda la emoción en Sakhir Bahréin (un homenaje a Schumacher): te mostramos y contamos todo sobre este circuito y la carrera

(Por Ortega y Maqueada) Es momento de volver a rugir motores. La temporada 2024 de la Fórmula 1 ha comenzado en el legendario circuito de Sakhir, en Bahréin, y las expectativas están en su punto máximo en un año que promete ser épico, con un calendario repleto de emoción y desafíos.

Desde el jueves, los motores han vuelto a retumbar en el asfalto del circuito de Sakhir, dando inicio a una temporada que estará marcada por 24 emocionantes carreras. Este fin de semana, te mantenemos al tanto de todo lo que necesitas saber para no perderte ni un solo detalle de esta primera parada en Bahréin.

 

En esta temporada, como en años anteriores, se espera que Red Bull, con su RB20, domine la competición, liderada por el indomable Max Verstappen, quien es la figura a seguir. A su lado, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez buscará hacer historia y alcanzar el anhelado título de pilotos.

Tras las pruebas de pretemporada, tanto Verstappen como Pérez se mostraron satisfechos con el rendimiento de sus monoplazas. Pero no estarán solos en la lucha por la gloria. Ferrari, con su SF-24, dejó muy buenas sensaciones en los entrenamientos, y está listo para desafiar a Red Bull en esta temporada.

Recordemos que en la temporada anterior, Max Verstappen se llevó la victoria en Sakhir, con Checo Pérez en el segundo lugar y Fernando Alonso en el tercer escalón del podio.

Detalles del Gran Premio de Bahréin F1 2024

El primer Gran Premio del año se llevará a cabo del jueves 29 de febrero al sábado 2 de marzo. La anticipación de algunas carreras al sábado está relacionada con el inicio del Ramadán, el mes sagrado del Islam, que comienza el domingo 10 de marzo.

Horario del Gran Premio de Bahréin F1 2024

  • 29 de febrero

    • Práctica 1: 05:30 MEX | 06:30 COL y EE.UU | 08:30 ARG

    • Práctica 2: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

  • 01 de marzo

    • Práctica 3: 06:30 MEX | 07:30 COL y EE.UU | 09:30 ARG

    • Clasificación: 10:00 MEX | 11:00 COL y EE.UU | 13:00 ARG

  • 02 de marzo

    • Gran Premio: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

Cómo y Dónde Ver en Vivo el Gran Premio de Bahréin F1 2024

El GP de Bahréin, al igual que todas las carreras de la temporada 2024 de la Fórmula 1, se transmitirá en vivo a través del servicio oficial de la F1: F1TV Pro, así como en el minuto a minuto de Claro Sports. Además, otras televisoras que transmiten la F1 incluyen:

  • México: Fox Sports

  • Colombia: STAR Action, ESPN

  • Argentina: STAR Action, ESPN y FOX Argentina

  • Estados Unidos: ESPN

Previa: Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1

El Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1 marcará el inicio de la temporada con una carrera inusual el sábado 2 de marzo a las 9:00 a.m., hora del centro de México. Este cambio en el calendario promete un inicio emocionante y único en la temporada de Fórmula 1.

Desde su debut en 2004, el Gran Premio de Bahréin se ha convertido en un evento emblemático de Oriente Medio, desafiando a los pilotos con un circuito técnico de 5.412 kilómetros. Este año, con horarios y días de carrera alterados debido al Ramadán, la emoción está más alta que nunca.

Más sobre el Circuito de Bahréin

  • Primera edición: 2004

  • Número de vueltas: 57

  • Longitud del circuito: 5.412 km

  • Distancia de carrera: 308.238 km

  • Récord de vuelta rápida: 1:31.447 Pedro de la Rosa (2005)

 

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Gran Premio de Sakhir 2024 de Fórmula 1

La Fórmula 1 se prepara para un desafío sin precedentes en el GP de Sakhir, con un trazado exterior que marcará un hito en la historia de la categoría. Aquí te presentamos un resumen de lo que debes saber:

  • Nuevo Diseño del Circuito: El trazado exterior que albergará la carrera tiene una longitud de 3.543 km, siendo el más corto de este calendario atípico. Consta de 11 curvas, ocho a derechas y tres a izquierdas, girando en sentido de las agujas del reloj y evitando la parte interior del circuito habitual de Bahréin. Se reducen las zonas de DRS a solo dos: una en la recta principal y otra entre las curvas tres y cuatro.

  • Velocidades Récord: Se espera que los monoplazas alcancen velocidades medias récord debido a la longitud corta y las zonas de aceleración del circuito. Las simulaciones de los equipos indican tiempos por debajo de un minuto por vuelta. La carrera constará de 87 vueltas, ofreciendo un desafío único y emocionante para pilotos y equipos.

  • Declaraciones de Michael Masi: El director de la carrera de Fórmula 1, Michael Masi, anticipa un Gran Premio emocionante y frenético, con tiempos de vuelta extremadamente rápidos. La carrera promete ser un desafío diferente y un verdadero espectáculo para los aficionados.

Con estos cambios y desafíos en mente, el GP de Sakhir 2024 promete ser una carrera histórica y llena de emoción. No te pierdas ni un segundo de la acción en esta nueva y emocionante etapa de la Fórmula 1.

Bahrein, un homenaje a Schumacher

El diseño del circuito de Bahrein fue una obra a cargo del renombrado ingeniero alemán Hermann Tilke. El príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, con la visión de convertir a Bahrein en un epicentro del automovilismo en Oriente Medio, impulsó la construcción del trazado. La FIA encomendó a Tilke la tarea de diseñar un circuito que reflejara la excelencia y la emoción de las carreras de Fórmula 1.

Para la edición de 2010, se decidió modificar el trazado original, aumentando la longitud del circuito a 6.3 kilómetros. En un emotivo gesto hacia Michael Schumacher, tras su grave accidente de esquí, la primera curva del circuito fue nombrada en su honor, reconociendo así su legado como el primer ganador en Bahrein.

El circuito, cuyo costo de construcción rondó los 150 millones de euros, ha sido testigo de momentos memorables y récords impresionantes a lo largo de los años.

Ganadores y récords de velocidad en Bahrein

En su primera edición en 2004, Michael Schumacher marcó la pauta al alzarse con la victoria conduciendo para Ferrari. Al año siguiente, en 2005, Fernando Alonso celebró el triunfo, aunque este récord fue superado por Pedro de la Rosa. El talentoso piloto español logró establecer un nuevo récord de vuelta más rápida en el circuito, registrando un asombroso tiempo de 1:31:447 que aún permanece imbatido en Sakhir.

Lewis Hamilton se ha erigido como el dominador indiscutible en Bahrein, acumulando cinco victorias en el país del Golfo Pérsico (2014, 2015, 2019, 2020, 2021), consolidando su legado como uno de los pilotos más exitosos en la historia del circuito.

Bahrein, con su rica historia y emocionantes carreras, continúa siendo un escenario emblemático en el calendario de la Fórmula 1, honrando el legado de grandes como Michael Schumacher y ofreciendo momentos inolvidables a los aficionados de todo el mundo.

¡Prepárate para un fin de semana lleno de adrenalina y velocidad en el Gran Premio de Bahréin 2024!

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)