Los CFO no quieren, pero está pasando: hay un “necesario” retorno recargado a los 80-90 (por eso es tan útil este libro clave en Management, Good to Great)

(Por Otero y Maurizio) En su obra seminal "De Bueno a Excelente", Jim Collins explora las características y prácticas comunes que distinguen a las empresas excepcionales de aquellas que simplemente son buenas. A través de un extenso estudio de empresas y un análisis detallado de datos, Collins identifica los principios fundamentales que guían la transición de una organización desde la mediocridad hacia la grandeza. Hubo una época donde las redes y el avance tech, suplían muchas falencias. Hoy vuelve la imperiosa necesidad de hacer todo lo mejor, en todas las áreas y con la complejidad de que hoy la experiencia debe ser íntegra, real y tematizada.

1. ¿Cuáles son los principios fundamentales que distinguen a las empresas excelentes?

2. ¿Cómo puede aplicarse el concepto de "volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad" en la gestión empresarial?

3. ¿Qué papel juega la cultura organizacional en el camino hacia la excelencia empresarial?

En el competitivo mundo de los negocios, la búsqueda de la excelencia es un objetivo crucial para cualquier empresa que aspire a sobresalir en su industria. En esta era de constantes cambios y desafíos, las enseñanzas del libro "De Bueno a Excelente" de Jim Collins se presentan como un faro de sabiduría para los líderes y emprendedores que buscan alcanzar el éxito sostenible. 

  • No sirven las escusas. Si es posible. Es una cuestión de estrategia y decisión.

Hoy las marcas ya no pueden estar “sólo en las app”, no solo venden productos, no alcanza con producir de manera económica en Asia y distribuirla rápido con una gran logística. Eso es moneda corriente, eso es comercio. 

Una marca, una empresa, una compañía, una nación, una institución, crea valor. 




Nuevamente la marca debe ser una gran experiencia, conceptual, amplificada, con honor, con integridad, divertida, lúdica, multiexperiencial, físidigital, personal, tematizada, actual, dinámica, genuina, sustentable y “generosa”. O sea… Bienvenido al valor real. 

Quizás más complejo que los 80 y 90, porque ahora si, todo el ser y hacer de la marca tiene que ser sustentable, integrado, íntegro.

El retorno a lo real, implica siempre largo plazo.

  • Entonces se necesita ser simplemente excelente.

Collins enfatiza la importancia de preservar la Humildad incluso en momentos de éxito. Mantener la humildad y el compromiso con la mejora continua es esencial para evitar la complacencia y seguir impulsando la excelencia en la organización.

"De Bueno a Excelente" de Jim Collins ofrece un marco sólido para comprender los principios que impulsan la transformación de las empresas de ordinarias a excepcionales. Al adoptar las enseñanzas de este libro y aplicarlas de manera consistente, las organizaciones pueden trazar un camino hacia la grandeza empresarial y el éxito sostenible.

  • Aquí sus grandes lecciones:



  • Liderazgo Nivel 5 y el principio del Erizo

Collins introduce el concepto de "Liderazgo Nivel 5", que se caracteriza por la combinación de humildad personal y voluntad férrea. Los líderes de Nivel 5 buscan el éxito de la organización por encima de su propio reconocimiento personal, lo que los convierte en catalizadores de la excelencia empresarial.

El Principio del Erizo, por otro lado, enfatiza la importancia de la claridad estratégica y el enfoque en lo que la organización puede hacer mejor que cualquier otra cosa en el mundo. Al centrarse en una estrategia simple pero efectiva, las empresas pueden alcanzar un nivel de excelencia sostenible.

  • Ventana y espejo y alineación del equipo

La idea de la "Ventana y Espejo" plantea que los líderes efectivos deben mirar a través de la ventana para atribuir los éxitos de la organización a factores externos y mirar en el espejo para asumir la responsabilidad de los fracasos. Esta actitud de humildad y responsabilidad es fundamental para construir una cultura de excelencia.

La Alineación del Equipo se refiere a la importancia de reunir a las personas adecuadas y ubicarlas en roles que se alineen con sus habilidades y valores. Cuando todos los miembros del equipo trabajan en armonía hacia un objetivo común, la organización puede alcanzar resultados extraordinarios.

  • Cultura de la disciplina y tecnología aceleradora

La Cultura de la Disciplina se centra en la necesidad de mantener la coherencia y la persistencia en la ejecución de la estrategia empresarial. La disciplina en todas las áreas de la organización garantiza que se mantenga el rumbo hacia la excelencia a pesar de los desafíos y las distracciones externas.

  • La Tecnología Aceleradora se refiere al uso inteligente de la tecnología como un catalizador para la transformación empresarial. En lugar de depender exclusivamente de la tecnología para impulsar el cambio, las empresas excelentes utilizan la tecnología como una herramienta para mejorar y acelerar sus procesos existentes.

  • Principio de los Flywheels y concepto del "Consejo de Aconsejamiento"

El Principio de los Flywheels destaca la importancia de la consistencia y la persistencia en las acciones de la organización. Al mantener un impulso constante en las áreas clave de la empresa, se pueden lograr resultados significativos a lo largo del tiempo.

  • El Concepto del "Consejo de Aconsejamiento" se basa en la idea de obtener asesoramiento de mentores y expertos externos para mejorar la toma de decisiones empresariales. Al buscar la orientación de personas con experiencia y perspectivas diversas, los líderes pueden enriquecer su toma de decisiones y evitar posibles sesgos.

  • Creatividad empresarial y preservar la humildad

La Creatividad Empresarial es un pilar fundamental de la excelencia, ya que fomenta la innovación y el pensamiento disruptivo en todos los niveles de la organización. Al alentar la creatividad y la experimentación, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia de su industria y adaptarse a los cambios del mercado.

La caja no manda, es una consecuencia de una estrategia de valor: (Nunca hay que olvidarse que a Steve Jobs lo “sacaron” de su empresa por que su impronta iba en contra de las utilidades de corto y mediano plazo).

El camino hacia la excelencia en los negocios requiere un enfoque estratégico, liderazgo sólido y una cultura organizacional arraigada en la disciplina y la innovación

Casos emblemáticos de transformación empresarial:

1. Apple Inc. (Ejemplo de Innovación Disruptiva): La evolución de Apple bajo el liderazgo de Steve Jobs.

2. Amazon (Estrategia de Focalización y Diversificación): El ascenso de Amazon de una librería online a un gigante del comercio electrónico.

3. Google (Cultura de Innovación y Experimentación): La mentalidad innovadora que impulsa el éxito de Google en el mercado global.

4. Tesla Inc. (Innovación en la Industria Automotriz): La revolución de los vehículos eléctricos liderada por Elon Musk.

 

Videos recomendados sobre "De Bueno a Excelente":

1. "From Good to Great" - Jim Collins: Una charla inspiradora del autor sobre los conceptos clave de su libro.

2. "Great to Excellent: Transforming Your Business" - TEDx Talk: Un análisis profundo de cómo aplicar las enseñanzas de Collins en el entorno empresarial actual.

3. "Leading from Good to Great" - Harvard Business Review: Expertos discuten la importancia del liderazgo en la transformación de empresas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)