Miami presents its official colors and branding for the FIFA World Cup 2026

(By Belen Gandolfo Screpante and the InfoNegocios Miami editorial team) Greater Miami and Miami Beach have unveiled the host city's brand and vibrant colors that will be showcased during the World Cup in the coming years.

We are just over three years away from the FIFA World Cup 2026, but Miami soccer fans have already been given a glimpse of what the world's biggest sporting event will look like in the city.

Miami is among the official selection of 16 host cities in the United States, Canada, and Mexico, which means that four to six matches could be held at Miami Gardens' Hard Rock Stadium.

While the 48-team tournament is not taking place until June, an important milestone occurred last week with the unveiling of all the colors and logos of the host cities after FIFA announced the overall campaign, titled #WeAre26.

On Thursday, May 18, a double-decker bus featuring the logo, colors, and overall identity that will become synonymous with Miami when the World Cup kicks off embarked on a county-wide tour. In a pink and blue color scheme, the bus made stops at Lummus Park, Little Haiti Soccer Park, Coral Gables Youth Center, Tropical Park, and Kendall Soccer Park, where young soccer players were surprised by legends like Inter Miami CF captain Gregore and Peru's legend Teófilo "Nene" Cubillas.

In addition, a sand sculpture of the city's logo was built on Miami Beach, along the 10th Street lifeguard stand.

Several buildings, including Frost Science, New World Symphony, and, of course, the Hard Rock Stadium, have been illuminated with colors representing the city's blue waters and neon pink lights.

FIFA and Greater Miami & Miami Beach unveiled #WeAre26, the official brand for the upcoming 2026 World Cup.

"We are working together to provide the best experience that this world-class destination can offer to athletes, officials, and fans of this tournament," said Miami-Dade Mayor Daniella Levine Cava, who was among the attendees at the grand reveal throughout the event. "Perhaps no other place in the United States can claim our stature as an international breeding ground for soccer fans."

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)