Nissan impulsa la recarga bidireccional V2X en todo el mundo

A medida que el mundo se enfrenta al cambio climático, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero exigirá cambios importantes en la forma de generar y distribuir electricidad. Nissan ha estado trabajando para habilitar la carga V2X con modelos de vehículos eléctricos en pruebas realizadas en diversas regiones del mundo.

Los vehículos eléctricos cambian las reglas del juego; no solo eliminan las emisiones del tubo de escape en el transporte, sino que, al utilizar la tecnología de carga bidireccional, también pueden servir como banco de energía móvil que almacena la creciente cuota de energía renovable, ayudando a los propietarios de vehículos eléctricos a optimizar sus facturas de energía o a descargar la energía en los picos de demanda, estabilizando la sostenibilidad de la red y contribuyendo así a la sociedad. A medida que las personas prestan más atención a las repercusiones del abastecimiento energético, los vehículos eléctricos con V2X son una parte esencial de esta evolución.

¿Qué es V2X?

V2X es un término que incluye la carga de vehículo a casa (V2H), de vehículo a edificio (V2B) y de vehículo a red (V2G). Permite que la batería de un vehículo eléctrico descargue energía en otra fuente, como una vivienda, una empresa o incluso la red eléctrica, y recupere esa energía más tarde recargándola fuera de la red.

V2X ya está ayudando a la sociedad

V2X ya está beneficiando a la sociedad y a las infraestructuras. Para las personas, favorece un suministro eléctrico fiable y de menor costo. Con la carga V2H, por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden reducir las facturas de los servicios públicos descargando energía durante los periodos de mayor demanda -cuando los propietarios de las viviendas pueden experimentar una subida de precios- y recuperando esa energía cuando la demanda y los precios son más bajos. En la práctica, eso podría significar que los vehículos eléctricos descargan energía cuando las familias llegan a casa, al trabajo o en el colegio, encienden las luces y ponen en marcha aparatos que consumen mucha energía, como el aire acondicionado, y luego recargan durante la noche cuando el consumo de energía disminuye.

V2X se integrará cada vez más

V2X también podría contribuir a la distribución y el suministro de energía. Al descargar energía durante los picos de demanda y recuperarla durante los periodos de baja demanda, podría contribuir a la longevidad de la red aplanando las curvas de demanda (lo que se conoce como "peak shaving") para conseguir un consumo de energía más constante a lo largo del tiempo.

Esto podría incluso beneficiar a los propietarios de vehículos eléctricos que, por ejemplo, podrían compensar los costos de estacionamiento descargando energía en la red eléctrica cuando más se necesita.

Lo que está haciendo Nissan

El trabajo de Nissan en el campo de la recarga V2X abarca desde suministrar energía sostenible a las escuelas hasta idear una forma de ayudar a los equipos de intervención inmediata a establecer centros de mando tras un desastre natural. Los esfuerzos incluyen:

Australia

Nissan participó en una importante prueba gubernamental para que los consumidores pudieran ver demostraciones reales de la tecnología de recarga V2G.

V2G llegó a Australia cuando el propietario de un Nissan LEAF se convirtió en el primer usuario del mundo en ayudar a compensar el uso de energía nocturna en su negocio alimentado por energía solar.

Alemania

El proyecto "i-rEzEPT" de Nissan, una integración inteligente de los vehículos eléctricos en la red eléctrica alemana con 13 viviendas habilitadas para la energía solar, ha recibido buenas puntuaciones en su primer examen.

Japón

En medio de los esfuerzos de recuperación tras la catástrofe, el programa Blue Switch de Nissan ayudó a los equipos de primera intervención a cargar herramientas y alimentar un centro de mando utilizando baterías del Nissan LEAF.

Blue Switch puso en relieve el trabajo de Nissan para transformar la sociedad y resolver los problemas regionales a través de la popularización de los vehículos eléctricos, con más de 200 actividades en marcha.

Nissan ha colaborado con el gobierno japonés en un proyecto de demostración que muestra las capacidades V2G a través de estaciones de carga con almacenamiento de energía y vehículos eléctricos ofrecidos para servicios de auto compartido.

Nissan llevó a cabo una prueba V2B para estudiar cómo los vehículos eléctricos podían reducir el consumo eléctrico máximo en un edificio de oficinas en Japón.

Nissan se asoció con tiendas y ayuntamientos para ayudar a alimentar infraestructuras críticas tras desastres naturales, incluyendo centros comunitarios locales en Chiba, Japón, tras un tifón en 2019.

La automotriz presentó una forma para que los propietarios de vehículos eléctricos compensen los costos de estacionamiento descargando la energía de sus baterías mientras visitan un espacio de exposición en Yokohama.

Namibia

Nissan donó dos Nissan LEAF EV a un programa de la ONU para apoyar un proyecto V2G y mostrar el impacto de la movilidad eléctrica en el desarrollo sostenible y la calidad de vida.

Portugal

El modelo Nissan e-NV200 impulsó el enfoque sostenible de la vida de Michelle Des Bouillons, surfista profesional que compite en Nazare.

Tailandia

Nissan colaboró con las autoridades energéticas tailandesas para estudiar las conversiones de energía V2G con el Nissan LEAF.

Reino Unido

Nissan y E.ON han desplegado con éxito 20 cargadores V2G en una prueba para demostrar cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a la red y proporcionar soluciones rentables y sostenibles para las flotas de empresas.

Nissan, E.ON y el Imperial College de Londres han colaborado en la publicación de un libro blanco que destaca el potencial de la tecnología V2G para impulsar el ahorro de carbono y los beneficios económicos.

Con el concepto RE-LEAF, Nissan visualizó un vehículo de emergencia 100% eléctrico que podría proporcionar energía móvil a los primeros intervinientes en caso de catástrofe.

Estados Unidos

Nissan trabajó con el proveedor de servicios V2G Fermata Energy para aprobar la carga bidireccional con Nissan LEAF a los propietarios en el mercado estadounidense.

Nissan lanzó un programa piloto que aprovechaba la carga bidireccional de vehículos eléctricos para ayudar a alimentar instalaciones en California y Tennessee.

En todo el mundo

Nissan anunció sus planes de lanzar Nissan Energy, un sistema que permite a los propietarios de vehículos eléctricos Nissan cargar sus baterías, suministrar electricidad a hogares y empresas o devolver energía a la red.

Nissan ha presentado Nissan Energy Home, una casa de demostración que enseña cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a cubrir las necesidades energéticas de un hogar.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.