¡No es Wynwood, es Cafezazo! (en Córdoba, Argentina, por tercer año se celebra uno de los festivales callejeros más cool especializados en café de América)

(Por Marcelo Maurizio y Estela Rotmistrovsky) Todo un muy personal término, que más que un giro idiomático “cordobés”, es un muy cool concepto temático. ¿Qué hace que el Cafezazo sea tan destacado y reconocido? En este singular encuentro, todas las cafeterías de especialidad se unen para ofrecer una experiencia única e inolvidable. En un país que destaca por su excelente gastronomía y que cuenta con una de las mayores concentraciones de cafeterías y panaderías a nivel mundial, tanto en términos absolutos como per cápita, el café de especialidad ha irrumpido en el mercado cafetero de forma contundente, equiparable únicamente a destinos especializados en café de renombre como Colombia, Brasil o Nueva York.

 

Mientras que en Buenos Aires el café de especialidad ha logrado un éxito rotundo, esta feria, que atrae la atención de toda América, tiene lugar en la segunda ciudad más importante del país, Córdoba, donde la cultura del café de especialidad experimenta un crecimiento exponencial que no pasa desapercibido ante los ojos del mundo. 

Se acerca la tercera edición de este acontecimiento que reúne a las cafeterías más especiales en el corazón de la ciudad de Córdoba.

Un encuentro que no te puedes perder si eres amante del café, la gastronomía y la música. La industria del café de especialidad ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, aportando valor en términos de producción, empleo, turismo gastronómico y cultura local. 

Por ello, los organizadores de Cafezazo tienen como objetivo promover este sector y la cultura que lo rodea con una feria que aspira a convertirse en un referente para aquellos que valoran la calidad, lo natural y lo sostenible. En una ciudad muy bella que necesita internacionalizarse.

 

  1. Desde su creación, esta propuesta ha ido evolucionando y renovándose constantemente para honrar nuestra biodiversidad. En esta edición, buscamos enriquecer la experiencia incorporando charlas a cargo de destacados expertos y profesionales del sector, así como ofreciendo entretenimiento de primer nivel. Participarán baristas, chefs, productores locales, artistas, instituciones y establecimientos gastronómicos. El Cafezazo se distingue por la variedad de propuestas que ofrece y la amplia gama de actividades que incluye, como conciertos de música, degustaciones, talleres, clases magistrales y concursos.
  1. En una nación que desafía convencionalismos en el ámbito político y cultural estatista, el café de especialidad no es simplemente una tendencia o una moda, sino más bien una nueva corriente cultural que está teniendo un impacto profundo y transformando un mercado arraigado en tradiciones. Este fenómeno guarda similitudes con lo que sucede en Miami en diversas esferas.

Resulta excepcional presenciar este cambio en Argentina, donde los gremios, los políticos y el estado parecen resistirse a la evolución de muchas esferas. Su música, como el cuarteto, ha experimentado una notable demora en su ruptura e internacionalización, en parte debido a la reticencia de ciertos sectores del anacrónico establishment a permitir la transformación de este género musical. Mientras tanto, otros géneros musicales de diferentes países han cubierto esta demanda a nivel global, aunque el fascinante cuarteto argentino podría haberlo logrado perfectamente. Del mismo modo, en los últimos años, figuras disruptivas en este género, como La Konga, han logrado un gran éxito en España, Latinoamérica y en otros ámbitos de la música argentina, tal como lo hicieron, por ejemplo, Los Palmeras. De manera análoga, el café de especialidad está desafiando la tradición del café y de las cafeterías convencionales en un país donde esta bebida se consumía de forma muy arraigada a la costumbre tradicional.

  1. En una tierra donde el café solía disfrutarse de manera sumamente convencional, la diversa cultura del café ha introducido propuestas como la feria Cafézazo, que se presenta como un evento totalmente "cool", diverso, artesanal y disruptivo, elevando el nivel de excelencia y expansión a niveles poco comunes en Argentina. Esta riqueza se traduce en una ampliación de opciones y una diversificación que rompe con décadas de encierro cultural, permitiendo que Argentina, un país sumamente rico y culto, abrace nuevas tendencias y rompa con las tradiciones culturalmente verticales que limitaban la innovación.

Cafezazo es un ejemplo revelador de lo que sucede en Miami, en Wynwood, donde lo americano se fusiona con lo europeo, lo local con lo internacional, y lo artesanal y de culto establece las tendencias que desafían lo industrial, y no al revés.

Cafezazo es cultura en su esencia, más que un mero evento comercial. El hecho de que se celebre en la ciudad de Córdoba y no en Buenos Aires es una lección significativa, similar a lo que acontece en Miami. Antaño, todo giraba en torno a Nueva York, pero ahora la verdadera acción acontece en Miami, la capital de la cultura anglo-latina.

Imaginemos un escenario en el que Córdoba comienza a albergar museos temáticos altamente especializados y lúdicos centrados en marcas argentinas, más ferias internacionales de gastronomía y diseñadores de vanguardia, así como parques temáticos dedicados al automovilismo, la aviación, los trenes o la tecnología. ¿Qué impacto tendría esto en la economía argentina si Córdoba abandonara su tradicionalismo e incluso su resistencia a la innovación para transformarse en la "Florida del sur de América"?

El Cafezazo es mucho más que un evento cultural. Cada año, se esfuerza por ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En esta edición, en colaboración con Xipa, una empresa cordobesa dedicada a la producción de vasos y recipientes de plástico, se empleará un vaso de café elaborado a partir de material reciclado y reutilizable en toda la feria.

El Cafezazo ¿Por qué es un hecho cultural?

Mirá y tentate.

Además, todos los asistentes al Cafezazo pueden llevar su propio vaso para disfrutar de su café con un 10% de descuento. El vaso creado para el "Cafezazo" estará disponible para su adquisición en puestos designados, siendo reutilizable en todos los stands de café. Los visitantes podrán decidir si conservarlo como recuerdo para consumos futuros conscientes o devolverlo en el lugar de compra.

EPEC (empresa de energía) se sumará a esta edición con generadores de biodiesel para reducir el consumo de combustible durante la jornada y así proteger el medio ambiente.

En América, algunos de los festivales callejeros de café más famosos incluyen:

Coffee Fest en Estados Unidos: Coffee Fest es una serie de eventos que se celebran en varias ciudades de Estados Unidos, como Seattle, Nueva York y Los Ángeles, donde los amantes del café se reúnen para disfrutar de catas, competencias de baristas y conferencias relacionadas con la industria del café.

Festival de Café de Cali en Colombia: Cali, conocida como la capital mundial de la salsa, también alberga un festival de café que celebra la cultura cafetera de la región con degustaciones, eventos culturales y música en vivo.

Festival de Café de San José en Costa Rica: San José, la capital de Costa Rica, organiza un festival de café que destaca la calidad de los granos de café costarricenses, así como la tradición cafetalera del país.

En Europa, el café también juega un papel importante en la cultura y la vida cotidiana. Algunas ciudades europeas son conocidas por sus vibrantes escenas de café y festivales relacionados, como:

Londres, Reino Unido: Londres alberga una variedad de festivales de café a lo largo del año, donde los entusiastas pueden disfrutar de catas de café, clases magistrales y conocer a tostadores y baristas locales.

Amsterdam, Países Bajos: En Amsterdam, se celebran festivales de café que destacan la artesanía del café, la sostenibilidad y la innovación en la industria.

Estambul, Turquía: Aunque no es parte de la Unión Europea, Estambul es famosa por su cultura del café. La ciudad alberga festivales y eventos relacionados con el café turco, una parte integral de la vida social en Turquía.

ACTIVIDADES ESPECIALES de Cafezazo, un evento para agendar e ir .

En la edición 2024 del Cafezazo, se incorpora la MESA DE NEGOCIOS, un espacio para fomentar el networking entre todos los involucrados en este próspero negocio de la industria del café.

Además, se llevará a cabo el clásico ciclo de charlas en el Centro Cultural España Córdoba a lo largo de todo el día, dirigido al público en general, tostadores y emprendedores del mundo del café en Córdoba.

  • Alejandro Inostroza, Fundador y Gerente General de Artisan Roast Coffee Roasters Chile & Escocia, abordará el tema de la industria del café y la economía circular.

  • Rodo Reich, destacado periodista gastronómico, hablará sobre la diferencia entre café comercial y de especialidad desde una perspectiva vivencial.

  • Modo Barista hablará sobre la industria del tueste y realizará una demostración en vivo.

  • Mesa de debate: "¿Las harinas nos encantan, pero son saludables?" con la participación de prestigiosos molinos y panaderos de Córdoba, moderada por Diego Meynet.

  • Charla a cargo de Leandro Alberione, Titular de Es Tostadores, sobre cómo emprender en el mundo del Café de Especialidad.

  • Las empresas Ecolink y Terra Compostage abordarán el tema de cómo gestionar residuos en el mundo de la gastronomía.

  • Se llevará a cabo el tradicional concurso de Baristas, donde el premio principal será visitar una finca productora de café en Brasil.


DATOS DE INTERÉS - CAFEZAZO 2024

  • Día: Sábado 3 de agosto de 2024

  • Hora: De 10 a 21 hrs. (Arg.)

La edición pasada fue todo un éxito Más de 8000 amantes del café disfrutaron de un día maravilloso en el centro histórico y participaron en las diversas actividades del día.

¡No es solo un evento, es una experiencia que deleitará tus sentidos y enriquecerá tu mente!

¡No faltes a esta cita con el café de especialidad y la cultura cafetera en la tercera edición del "Cafezazo" en Córdoba! ¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos esta celebración única e inolvidable! ¡Nos vemos el 3 de agosto en Independencia y Caseros! ¡No te lo pierdas!

  • Ubicación: Independencia y Caseros. ( Centro histórico, imperdible de Córdoba).


IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

USA: https://infonegocios.miami

Uruguay : https://infonegocios.biz

Argentina: https://infonegocios.info

Paraguay: https://infonegocios.com.py

España (Madrid): https://infonegocios.madrid

España (Barcelona): https://infonegocios.barcelona

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)