The Expansion of Formula 1: Cadillac (GM) Joins the Pinnacle of Motorsports in 2026 (An Agreement That Will Enable 11 Teams)

(By Juan Maqueda from Miami) The Formula 1, the apex of global motorsport, is poised to undergo a significant transformation in its competitive structure. With the confirmation of Cadillac, one of the iconic brands under General Motors (GM), entering as the eleventh team on the grid for the 2026 season, the sport is preparing for an exhilarating evolution. This development not only signifies a landmark moment in F1's history but also represents an unprecedented opportunity to captivate new fans and expand brand presence in the fiercely competitive realm of auto racing.

"This is a global stage for us to showcase GM's engineering expertise and technological leadership at an entirely new level," stated Mark Reuss, President of GM.

The partnership with Mario Andretti and Scuderia Ferrari heralds the return of an automotive giant to Formula 1.

IG: @infonegociosmiami

Overview

  1. Cadillac will join Formula 1 in 2026, bringing with it a rich legacy of innovation and competition. This shift is part of a broader initiative to diversify and modernize the sport, including the adoption of synthetic fuels and a comprehensive review of the cars to enhance sustainability.

  2. The inclusion of Cadillac in Formula 1 is a clear indication that the sport is evolving to meet contemporary demands. This move will not only benefit the brand but also facilitate the continued growth of F1's popularity, particularly in key markets such as the United States.

  3. The team will operate with Ferrari engines between 2026 and 2028.

  4. By 2028, Cadillac plans to manufacture its own engines, solidifying General Motors' long-term commitment to the pinnacle of motorsport.

  5. The legendary Mario Andretti will also be part of the project, contributing infrastructure and facilities at Silverstone. Michael Andretti will not have an active role, with the control of the team resting firmly in General Motors' hands.

 

 

A New Era in F1: An Ambitious Project

Cadillac's entry into Formula 1 is not merely an isolated event; it is the culmination of meticulous assessments conducted by Formula One Management (FOM) and the Fédération Internationale de l'Automobile (FIA). According to an official statement, "the inclusion of GM as a future engine supplier represents a significant step for the growth of F1 in the United States." This strategic approach aims to not only bolster competition but also elevate global interest in motorsport.

Cadillac: A Brand with a Legacy in Motorsports

"General Motors has been at the forefront of racing and triumphs in elite series for over a century," affirmed Mark Reuss, President of GM. Cadillac's storied history in motorsport spans decades, and its expertise in engine technology and design promises to elevate competition to new heights. By implementing synthetic fuels in its vehicles, Cadillac aligns itself with the global trend towards sustainability, which is crucial for attracting a younger, environmentally-conscious audience.

 

Innovations and Changes for the 2026 Season

The 2026 season will witness significant transformations in Formula 1, including "smaller cars with reduced aerodynamic downforce." This redesign aims not only to enhance on-track performance but also to make races more thrilling and accessible. Cadillac's arrival will also create new opportunities for emerging talents, which is vital for the sport's future. "With the addition of the eleventh team, two new spots will be opened for additional drivers," noted Stefano Domenicali, President of F1.

Final Thoughts: A Promising Future

Frequently Asked Questions (FAQs)

When will Cadillac join Formula 1?
Cadillac will debut in the 2026 season.

What changes will be implemented in F1 for that season?
Smaller cars with reduced aerodynamic downforce and the use of synthetic fuels will be introduced.

Why is Cadillac's arrival significant for F1?
Cadillac's entry signifies a new era of competition and sustainability in F1, attracting new fans and fostering innovation.

Which other manufacturers are entering F1 in 2026?
In addition to Cadillac, Ford and Audi have also confirmed their participation in the 2026 season.

With these changes, Formula 1 aims to be not just a spectacle of speed and skill but also a model of innovation and environmental responsibility, securing its place in the future of global motorsport.



Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.