Google TV sigue creciendo con su plataforma de series y películas de acceso gratuito (¿desembarca en LatAm?)

(Por InfoNegocios Miami) En un sorprendente giro en la industria del streaming, Google ha ingresado al mercado con una propuesta que promete agitar el panorama de entretenimiento. La gigante tecnológica estadounidense ha lanzado Google TV, hace menos de un trimestre, una aplicación de streaming que ofrece acceso gratuito a una amplia gama de contenido, pero que está en constante evolución, si bien la misma solo está disponible en EEUU, se rumorea que pronto se lanzará en gran parte de LatAm.

La propuesta de Google TV

Google TV ha llegado con una oferta irresistible para los amantes del entretenimiento. Esta aplicación permite acceder a más de 1000 canales de manera gratuita, sin ningún costo adicional. El catálogo es verdaderamente variado e incluye series, películas, deportes, dibujos animados para los más pequeños y canales de noticias de las cadenas más importantes del mundo.

La versatilidad de Google TV lo posiciona como un competidor directo de las plataformas de streaming ya establecidas como HBO, Netflix, Disney+ y Prime Video. Aunque actualmente su disponibilidad está limitada a Estados Unidos y regiones cercanas, se espera que pronto esté disponible en más países.

¿Qué ofrece Google TV?

Google TV ofrece una experiencia de entretenimiento completa sin costo adicional. Para utilizarla, solo se requiere una conexión a Internet, una cuenta de Google y un dispositivo de transmisión, como un Smart TV o un smartphone.

Entre los canales disponibles en la aplicación se encuentran ABC News Live, America’s Test Kitchen, American Classics, The Asylum, Battery Pop, CBC News, Chive TV, Deal or No Deal, Divorce Court, Dry Bar Comedy, Wu Tang Collection TV, Xumo Crime TV, Xumo Movies y Xumo Westerns, por mencionar solo algunos.

Un cambio en la industria del streaming

Aunque Google TV no se centra en la producción de contenido original, su llegada ha sacudido el mercado del streaming. La propuesta de acceso gratuito y la variedad de canales disponibles están causando sensación y se espera que su expansión a nivel mundial sea inminente.

Esta nueva adición al panorama del entretenimiento está marcando un precedente en la democratización de contenidos audiovisuales, brindando a los usuarios una alternativa asequible y diversa. La competencia en el mercado del streaming se intensifica con la entrada de Google TV, lo que podría beneficiar a los consumidores con más opciones y una mayor accesibilidad.

El futuro de Google TV es prometedor, y solo el tiempo dirá cómo impactará en la forma en que consumimos contenido audiovisual en todo el mundo.

Google TV parece ser una adición interesante al mercado de streaming, ofreciendo una amplia variedad de canales gratuitos y programación en español. Aquí hay algunas consideraciones sobre lo que Google TV podría significar para los usuarios:

  • Variedad de Contenido Gratuito: La inclusión de canales gratuitos de fuentes como Tubi, Plex, Haystack News y Pluto TV, así como canales desarrollados internamente, ofrece a los usuarios una amplia selección de contenido sin costo adicional.

  • Accesibilidad: El hecho de que Google TV esté disponible para usuarios que ya tienen dispositivos compatibles, como Chromecast o Android TV, podría hacer que la transición sea más fácil para quienes ya poseen estos dispositivos.

  • Democratización del Entretenimiento: La oferta de canales gratuitos y la ausencia de la necesidad de descargar aplicaciones adicionales pueden democratizar el acceso a contenidos audiovisuales, haciendo que el entretenimiento sea más accesible para una audiencia diversa.

  • Potencial Impacto en la Industria: La llegada de Google TV al mercado de América Latina podría tener un impacto significativo en la competencia con otros servicios de streaming, como Netflix y otros. Podría llevar a una mayor diversificación de opciones y una mayor competencia, lo que podría beneficiar a los consumidores.

  • Anticipación en América Latina: Aunque inicialmente se lanzó en Estados Unidos, la anticipación sobre su llegada a América Latina indica que hay un interés significativo en esta plataforma en la región. Esto podría cambiar el panorama del entretenimiento en la región.

Google TV parece ofrecer una alternativa interesante a las plataformas de streaming tradicionales al proporcionar una amplia gama de canales gratuitos y programación en español. Su potencial impacto en la industria y su enfoque en la accesibilidad podrían hacer que sea una opción atractiva para los usuarios en América Latina y en otros lugares donde se lance. Sin embargo, su éxito dependerá de la calidad y la variedad de su contenido y de su capacidad para competir con otras ofertas de streaming establecidas.

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)