Rebranding de Nokia: la razón de su cambio luego de 45 años (de solo teléfonos a líder en innovación tecnológica)

(Por Maqueda y Maurizio) La marca Nokia ha sido una presencia icónica en el mundo de las telecomunicaciones durante décadas. Sin embargo, en un giro sorprendente, ha decidió dar un paso audaz al cambiar su logotipo por primera vez en 45 años, en el primer cuatrimestre de este año, marcando un hito en su historia y señalando un cambio estratégico significativo. En este artículo, explicaremos las razones detrás de esta metamorfosis visual y el profundo impacto que está teniendo en el negocio de la compañía y las novedades que comienzan a verse en este 2023 de la marca finlandesa.

Cuando el logo es la síntesis perfecta de un cambio de estrategia:

Nokia ha experimentado una transformación asombrosa en su estrategia de negocio, pasando de estar predominantemente asociada con la fabricación de dispositivos móviles a convertirse en una empresa tecnológica líder en B2B. Hoy en día, se dedica a trabajar en asociación con proveedores de servicios de comunicación, operadores de cable, proveedores de infraestructura web y otros actores clave.

Su enfoque se centra en proporcionar redes críticas de alto rendimiento, confiabilidad y seguridad para fomentar el crecimiento de sus socios de negocios. Esta reinvención se traduce en un compromiso con la innovación, incluyendo el desarrollo de tecnologías 5G, la digitalización de industrias y la aceleración de la industria 4.0. Con un enfoque en soluciones de comunicación para empresas y la colaboración constante, Nokia está desbloqueando el potencial exponencial de las redes para lograr avances en sostenibilidad, productividad y accesibilidad, transformando así la forma en que vivimos y trabajamos en una variedad de industrias y sectores, y estableciendo un nuevo estándar en el mercado B2B.

Nokia: un renacimiento impresionante

El nuevo logotipo de Nokia, presentado en el MWC 2023, es un testimonio de la reinvención de la marca. Con cinco formas distintas que componen la palabra "NOKIA", este nuevo diseño es un cambio audaz desde el icónico logo azul que muchos hemos conocido durante décadas. Este cambio no es simplemente un ejercicio de diseño; es un símbolo de una empresa que se ha transformado y que busca posicionarse como una fuerza líder en la tecnología, más allá de los teléfonos móviles.

La estrategia de Nokia: de teléfonos a tecnología

El cambio de logotipo de Nokia es un reflejo de su estrategia de negocio en constante evolución. La compañía finlandesa ha decidido cambiar la percepción de sí misma, pasando de estar estrechamente asociada con los teléfonos móviles a posicionarse como una empresa tecnológica. Este movimiento es una respuesta a los desafíos del pasado y una afirmación de su compromiso con el futuro.

La estrategia de Nokia se basa en tres etapas: restablecer, acelerar y escalar. El cambio de logotipo marca el comienzo de la segunda etapa, donde la compañía se enfoca en vender equipos a otras empresas en lugar de centrarse exclusivamente en los servicios para proveedores de telecomunicaciones. La clave para su éxito ha sido la adopción de Android como sistema operativo para sus teléfonos y su compromiso con un equilibrio entre precio y prestaciones, así como un sólido soporte de actualizaciones de software y seguridad.

El poder de la colaboración y la innovación

Nokia subraya la importancia de la colaboración en su nuevo logotipo. La colaboración es vista como fundamental para desbloquear el potencial de las redes, lo que se traduce en ganancias en sostenibilidad, productividad y accesibilidad. La empresa se ha reinventado para servir a dos mercados principales: proveedores de servicios de telecomunicaciones y la digitalización de diversas industrias. Este enfoque demuestra cómo Nokia busca un papel central en la aceleración de la industria 4.0 a través de soluciones 5G y su compromiso con la innovación y la colaboración.

Mirando al futuro con confianza

Nokia está aprovechando su nueva imagen y estrategia para llevar a cabo una transformación profunda en su negocio y en su papel en la era de la digitalización. La compañía tiene un enfoque particular en América Latina, donde ve oportunidades significativas para el crecimiento. Al alejarse de la producción de teléfonos y enfocarse en la tecnología, Nokia está demostrando que no se trata de ser grande, sino de ser innovador y colaborativo.

El cambio de logotipo de Nokia es mucho más que un simple acto de rebranding; es un reflejo del espíritu de renovación y adaptabilidad en el corazón de esta icónica marca. Nokia está navegando hacia un futuro lleno de innovación y colaboración, y su nueva imagen es un símbolo de su compromiso con esta emocionante transformación.

Nokia XR21: Innovación y durabilidad en edición limitada

El Nokia XR21 es un ejemplo perfecto de la determinación de Nokia por seguir liderando la innovación tecnológica. Esta edición limitada es un dispositivo exclusivo que desafía la fragilidad de los smartphones convencionales. Hecho en la nueva línea de montaje europea de la firma finlandesa, este dispositivo es una verdadera obra de arte. Fabricado con aluminio 100% reciclado, resiste el agua, el polvo, las caídas y las temperaturas extremas, con certificaciones de resistencia de grado militar e IP69. Equipado con tecnología 5G, este dispositivo no solo es robusto, sino que ofrece una calidad excepcional en la comunicación y una experiencia sin igual para los usuarios. Con una cámara de 64 megapíxeles protegida por cristal Corning Gorilla Glass con DX+ y una batería de 4,800 mAh con carga rápida, el Nokia XR21 es una muestra de ingeniería avanzada y diseño sofisticado. Esta edición limitada es un testimonio de la determinación de Nokia por superar los desafíos y seguir innovando, y muestra cómo el legado de calidad y durabilidad de la marca continúa.

El Regreso de la serie clásica Nokia: Elegancia en comunicación

El regreso de la serie clásica Nokia demuestra que, aunque la tecnología avance a pasos agigantados, aún existe un espacio para lo sencillo y lo confiable. Los nuevos modelos de la serie se centran en las comunicaciones esenciales, con un enfoque en llamadas y mensajes de texto. 

Estos teléfonos, como el Nokia HHRA501X y el IS540.1, están diseñados para ser "todoterreno", capaces de resistir condiciones extremas. Equipados con tecnología 5G, estos dispositivos son ideales para trabajadores en entornos industriales desafiantes, incluso en áreas con riesgo de explosión y entornos peligrosos. Con baterías de larga duración y construcción robusta, estos teléfonos se mantienen fieles a la esencia de Nokia: la confiabilidad en la comunicación. La serie clásica Nokia es un recordatorio de que, en un mundo lleno de funciones avanzadas, la simplicidad y la durabilidad siguen siendo apreciadas. Estos dispositivos brindan la conectividad esencial necesaria para una comunicación efectiva en los entornos más difíciles, asegurando que la marca Nokia siga siendo un nombre de confianza en el mundo de las comunicaciones.

Con el Nokia XR21 y la serie clásica Nokia, Nokia demuestra su capacidad para abrazar la innovación y al mismo tiempo mantener sus raíces de calidad y durabilidad. Tanto para aquellos que buscan lo último en tecnología como para aquellos que prefieren una comunicación simple y efectiva, Nokia sigue siendo una marca que ofrece soluciones para todos.

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)