Smorgasburg Miami: el festival del mercado asiático de comida callejera fue un éxito total

(Por Belén Gandolfo Screpante) La cultura diversa es parte de la esencia de la ciudad, que se demuestra en cada Cool events todo el año, y realmente es un hecho a destacar socialmente y a nivel mercado. Miami vivió tres días de puro sabor asiáti, en el Smorgasburg Miami que se celebró días pasados. Las calles se vistieron de color, en el Honor AAPI Heritage Month en Miami Beach y Wynwood, con comida increíble de vendedores invitados, clases de caligrafía, arte y demostraciones de cocina e incluso actuaciones polinesias.

Este fin de semana se celebró el mercado de comida al aire libre más grande de Miami con farolillos rojos, sombrillas de papel y adornos indios mientras se transformaba todo el ambiente por completo, en un mercado asiático de comida callejera.

Durante tres días, la celebración anual del Mes AAPI de Smorgasburg reunió a algunos de los mejores artistas, vendedores locales y comida de la ciudad, todo en un solo lugar para honrar la cultura y el arte asiático y de las islas del Pacífico.

El evento de este año, el Asian Street Food Festival, se llevó a cabo desde el viernes 26 de mayo en la nueva ubicación de Lincoln Road y luego, el sábado 27 y el domingo 28 de mayo cerca de Wynwood Walls. 

Esta vez, Smorg ha colaborado con el ganador de Michelin Bib Gourmand, Ani Meinhold de Phuc Yea, y la periodista de estilo de vida y consultora de alimentos, Cheryl Tiu de Cross Cultures.

Los vendedores de todo el sur de Florida y Smorg ofrecieron platos especiales de países como India, Birmania, Japón, Filipinas, Vietnam, China y más. Además, ¡estas cocinas exclusivas solo estuvieron disponibles durante este evento especial y fue un boom! 

Los proveedores invitados fueron: Yen's Kitchen, Kaminari Ramen, Palm Beach Meats, Ahmay's Cuisine, Sushi by Chef Norlan, Meatless in Miami, Lutong Pinoy, Phuc Yea y Salamat Cookies que vuelan desde Indianápolis.

La cocina de Ahmay - Nan Gyi ThokeLa cocina de Ahmay por May Aungthet

Los invitados pudieron disfrutar los siguientes platos especiales de los proveedores invitados:

 

  • Cocina de Ahmay • Nan Gyi Thoke, Ensalada tibia de fideos con pollo al curry

  • Palm Beach Meats • Tapa de carne Wagyu, AU Wagyu marinada, arroz frito con ajo, huevo de granja

  • Kaminari Ramen • Smokey Shoyu Ramen, paleta de cerdo marinada, ramen ondulado

  • Cocina de Yen • Baguette tradicional francesa Bánh Mì, jamón rojo y rollo de cerdo

  • Galletas Salamat • Ube Blondies hechas con mantequilla morena salada

  • Lutong Pinoy Cocina filipina • Vientre de lechón con piel crujiente y crujiente

  • Meatless en Miami • Mapo Tofu vegano, salsa picante de frijol szechuan con champiñones

  • Sushi by Chef Norlan • Tostada Poke de atún y salmón, mayonesa de rocoto

  • Phuc Yea • Fideos PY exclusivos, mantequilla de ajo, salsa de ostras, queso parmesano

  • Phuc Yea - Signature PY NoodlesPhuc Yea de Ani Meinhold y el chef Cezar Zapata

 

¡La gente disfrutó mucho de la cultura y por supuesto las ofertas especiales de los proveedores de Smorgasburg que incluyeron de todo, con amplia diversidad, desde Asian Street Fries de The Dutch Fry hasta Jian Bing Sonoran Style de Tacos Sonora!

A lo largo de los días, también hubo actuaciones auténticas de Aloha Polynesian con bailarines de Hulu, un baile de Fire Warrior y música de ukelele hawaiano de Polynesian Proud Production.

También hubo clases de caligrafía y arte para niños y adultos a cargo de la Sra. Dans Chinese, y demostraciones de cocina a cargo del vendedor de Smorgasburg Miami, Chou:Tu y la personalidad gastronómica Wok Star Eleanor Hoh.

Miami es diversidad en cada rincón y en cada evento durante todo el año y eso es parte de su cultura.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.