Smorgasburg Miami: el festival del mercado asiático de comida callejera fue un éxito total

(Por Belén Gandolfo Screpante) La cultura diversa es parte de la esencia de la ciudad, que se demuestra en cada Cool events todo el año, y realmente es un hecho a destacar socialmente y a nivel mercado. Miami vivió tres días de puro sabor asiáti, en el Smorgasburg Miami que se celebró días pasados. Las calles se vistieron de color, en el Honor AAPI Heritage Month en Miami Beach y Wynwood, con comida increíble de vendedores invitados, clases de caligrafía, arte y demostraciones de cocina e incluso actuaciones polinesias.

Este fin de semana se celebró el mercado de comida al aire libre más grande de Miami con farolillos rojos, sombrillas de papel y adornos indios mientras se transformaba todo el ambiente por completo, en un mercado asiático de comida callejera.

Durante tres días, la celebración anual del Mes AAPI de Smorgasburg reunió a algunos de los mejores artistas, vendedores locales y comida de la ciudad, todo en un solo lugar para honrar la cultura y el arte asiático y de las islas del Pacífico.

El evento de este año, el Asian Street Food Festival, se llevó a cabo desde el viernes 26 de mayo en la nueva ubicación de Lincoln Road y luego, el sábado 27 y el domingo 28 de mayo cerca de Wynwood Walls. 

Esta vez, Smorg ha colaborado con el ganador de Michelin Bib Gourmand, Ani Meinhold de Phuc Yea, y la periodista de estilo de vida y consultora de alimentos, Cheryl Tiu de Cross Cultures.

Los vendedores de todo el sur de Florida y Smorg ofrecieron platos especiales de países como India, Birmania, Japón, Filipinas, Vietnam, China y más. Además, ¡estas cocinas exclusivas solo estuvieron disponibles durante este evento especial y fue un boom! 

Los proveedores invitados fueron: Yen's Kitchen, Kaminari Ramen, Palm Beach Meats, Ahmay's Cuisine, Sushi by Chef Norlan, Meatless in Miami, Lutong Pinoy, Phuc Yea y Salamat Cookies que vuelan desde Indianápolis.

La cocina de Ahmay - Nan Gyi ThokeLa cocina de Ahmay por May Aungthet

Los invitados pudieron disfrutar los siguientes platos especiales de los proveedores invitados:

 

  • Cocina de Ahmay • Nan Gyi Thoke, Ensalada tibia de fideos con pollo al curry

  • Palm Beach Meats • Tapa de carne Wagyu, AU Wagyu marinada, arroz frito con ajo, huevo de granja

  • Kaminari Ramen • Smokey Shoyu Ramen, paleta de cerdo marinada, ramen ondulado

  • Cocina de Yen • Baguette tradicional francesa Bánh Mì, jamón rojo y rollo de cerdo

  • Galletas Salamat • Ube Blondies hechas con mantequilla morena salada

  • Lutong Pinoy Cocina filipina • Vientre de lechón con piel crujiente y crujiente

  • Meatless en Miami • Mapo Tofu vegano, salsa picante de frijol szechuan con champiñones

  • Sushi by Chef Norlan • Tostada Poke de atún y salmón, mayonesa de rocoto

  • Phuc Yea • Fideos PY exclusivos, mantequilla de ajo, salsa de ostras, queso parmesano

  • Phuc Yea - Signature PY NoodlesPhuc Yea de Ani Meinhold y el chef Cezar Zapata

 

¡La gente disfrutó mucho de la cultura y por supuesto las ofertas especiales de los proveedores de Smorgasburg que incluyeron de todo, con amplia diversidad, desde Asian Street Fries de The Dutch Fry hasta Jian Bing Sonoran Style de Tacos Sonora!

A lo largo de los días, también hubo actuaciones auténticas de Aloha Polynesian con bailarines de Hulu, un baile de Fire Warrior y música de ukelele hawaiano de Polynesian Proud Production.

También hubo clases de caligrafía y arte para niños y adultos a cargo de la Sra. Dans Chinese, y demostraciones de cocina a cargo del vendedor de Smorgasburg Miami, Chou:Tu y la personalidad gastronómica Wok Star Eleanor Hoh.

Miami es diversidad en cada rincón y en cada evento durante todo el año y eso es parte de su cultura.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)